El apellido Turqui tiene una rica historia que se extiende a través de múltiples países y culturas. Con una incidencia total de 399 en Argelia, 94 en Brasil y cifras variables en varios otros países, este apellido tiene una presencia significativa en todo el mundo.
El apellido Turqui es de origen árabe, derivado de la palabra "Tūrki" que significa "turco" en turco. Se cree que el apellido se originó en Medio Oriente y se extendió a otras partes del mundo a través de rutas migratorias y comerciales.
En Argelia, donde el apellido tiene mayor incidencia, se cree que fue traído por comerciantes y colonos turcos que viajaron a la región por negocios y exploración. Con el tiempo, el apellido pasó a asociarse con personas de ascendencia turca que vivían en Argelia.
Si bien el apellido Turqui se encuentra más comúnmente en Argelia, también se ha extendido a otros países del mundo. En Brasil, por ejemplo, hay 94 personas con el apellido Turqui, lo que indica una presencia significativa de descendientes de turcos en el país.
Otros países donde se encuentra el apellido Turqui incluyen Argentina, Inglaterra, Uruguay, Canadá, Suiza, Colombia, Egipto, España, Francia, Marruecos, Qatar, Túnez y Estados Unidos. Si bien la incidencia del apellido es relativamente baja en estos países, está claro que la herencia turca del apellido ha influido en su distribución.
El apellido Turqui tiene un significado cultural e histórico para las personas y familias que lo llevan. Sirve como recordatorio de la herencia y las raíces de aquellos con ascendencia turca, conectándolos con una historia e identidad compartidas.
Para muchas personas, el apellido Turqui es un motivo de orgullo y pertenencia, ya que representa un vínculo con sus antepasados y las tradiciones de la cultura turca. También puede servir como una forma de honrar y preservar el legado de su linaje familiar.
En el mundo moderno, el apellido Turqui continúa transmitiéndose de generación en generación, manteniendo su presencia en diversos países y comunidades. Si bien la incidencia del apellido puede ser relativamente baja en algunas regiones, su importancia cultural sigue siendo fuerte.
Las personas con el apellido Turqui pueden optar por abrazar y celebrar su herencia turca, preservando las tradiciones y valores de sus antepasados. También pueden buscar conectarse con otras personas que comparten el mismo apellido, formando un sentido de comunidad y solidaridad.
En conclusión, el apellido Turqui tiene una larga historia que se extiende a través de diferentes países y culturas. Con una incidencia total de 399 en Argelia y números variables en otros países, este apellido tiene un significado cultural e histórico significativo para las personas y familias que lo llevan.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Turqui, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Turqui es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Turqui en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Turqui, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Turqui que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Turqui, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Turqui. De la misma manera, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Turqui es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.