Apellido Turyakira

El apellido Turyakira es un apellido único y raro que se origina en Uganda. No es un apellido muy conocido, con un número limitado de apariciones en varios países del mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y trascendencia del apellido Turyakira.

Orígenes

El apellido Turyakira tiene su origen en Uganda, un país situado en el este de África. En la cultura ugandesa, los apellidos a menudo se derivan de la ascendencia, la ocupación o las características físicas de una persona. Turyakira es probablemente el nombre de un clan o un nombre que designa un linaje particular dentro de la sociedad ugandesa.

Es importante tener en cuenta que los apellidos en Uganda no son tan comunes como lo son en las culturas occidentales. Muchos ugandeses pueden utilizar sus nombres de pila y afiliaciones tribales en lugar de un apellido. Como tal, el apellido Turyakira puede ser una adición relativamente nueva a las convenciones de nomenclatura de Uganda.

Significado

El significado del apellido Turyakira no está disponible en registros o bases de datos públicos. Dada la naturaleza única del apellido, es probable que Turyakira tenga un significado o significado específico dentro de la cultura de Uganda.

Es común que los apellidos en varias culturas tengan significados relacionados con la ascendencia, la ocupación o las características personales de una persona. Sin más contexto o registros históricos, el significado exacto de Turyakira sigue siendo un misterio.

Importancia

A pesar de sus apariciones limitadas, el apellido Turyakira tiene importancia para quienes lo llevan. Los apellidos a menudo sirven como vínculo con la herencia de uno, conectando a las personas con sus antepasados ​​y raíces familiares.

Para las personas con el apellido Turyakira, puede ser una fuente de orgullo e identidad, ya que simboliza su herencia y antecedentes culturales de Uganda. La rareza del apellido aumenta su atractivo único, distinguiendo a quienes lo llevan de los demás.

Distribución

Uganda

Como era de esperar, el apellido Turyakira prevalece más en Uganda, donde probablemente se originó. Según los datos disponibles, el apellido tiene una incidencia de 8.551 en Uganda, lo que indica que existe un número significativo de personas con el apellido en el país.

Reino Unido

Fuera de Uganda, el apellido Turyakira tiene una presencia limitada en otros países. En el Reino Unido, concretamente en Inglaterra, solo hay una incidencia registrada del apellido, lo que sugiere que no es tan común ni tan conocido en la sociedad británica.

Irak

En Irak, también hay una única incidencia registrada del apellido Turyakira. La presencia del apellido en Irak ilustra aún más su alcance global, aunque en cantidades menores en comparación con su prevalencia en Uganda.

Ruanda

El apellido Turyakira tiene una presencia mínima en Ruanda, con sólo una incidencia registrada en el país. A pesar de su rareza, la aparición del apellido en Ruanda resalta su atractivo intercultural y su difusión más allá de sus orígenes ugandeses.

Tanzania

De manera similar, en Tanzania, solo hay una incidencia registrada del apellido Turyakira. La presencia limitada del apellido en Tanzania sugiere que no es un nombre ampliamente adoptado entre la diversa población del país.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Turyakira también tiene una única incidencia registrada. Si bien no es tan común como en Uganda, la presencia del apellido en los EE. UU. muestra su migración global y su adopción por parte de personas de diversos orígenes.

En conclusión, el apellido Turyakira es un nombre distintivo y raro que se origina en Uganda. A pesar de su limitada aparición, el apellido tiene importancia para quienes lo llevan, ya que sirve como conexión con su herencia ugandesa. Con su atractivo único y distribución global, el apellido Turyakira representa un testimonio de la diversidad y la interconexión de apellidos en diferentes culturas y sociedades.

El apellido Turyakira en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Turyakira, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas apellidadas con el apellido Turyakira es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Turyakira

Ver mapa del apellido Turyakira

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Turyakira en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Turyakira, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Turyakira que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Turyakira, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Turyakira. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Turyakira es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Turyakira del mundo

  1. Uganda Uganda (8551)
  2. Inglaterra Inglaterra (1)
  3. Iraq Iraq (1)
  4. Ruanda Ruanda (1)
  5. Tanzania Tanzania (1)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (1)