El apellido "Tyrer" es de origen inglés y se cree que deriva del nombre personal en inglés antiguo "Tiwær", que significa "hijo del dios Tyr". El dios Tyr era una deidad nórdica asociada con la guerra y la justicia, y era venerada por los antiguos pueblos germánicos. Por lo tanto, se cree que el apellido "Tyrer" originalmente era un apellido patronímico, lo que indica descendencia de alguien que lleva el nombre del dios Tyr.
Los primeros casos registrados del apellido "Tyrer" se remontan a la Inglaterra medieval, donde se encontró por primera vez en el condado de Lancashire. El nombre probablemente fue traído a Inglaterra por los colonos escandinavos durante la época vikinga y gradualmente se estableció como un apellido hereditario entre la población local. Los primeros registros muestran que personas con el apellido "Tyrer" poseían tierras y propiedades en Lancashire y participaban activamente en los asuntos locales.
Hoy en día, el apellido "Tyrer" se encuentra más comúnmente en Inglaterra, particularmente en los condados de Lancashire y Merseyside. Según los últimos datos, hay aproximadamente 2.462 personas con el apellido "Tyrer" en Inglaterra. El nombre también está presente en otros países de habla inglesa, con un número significativo de "Tyrers" que viven en los Estados Unidos (446), Sudáfrica (399), Australia (250) y Canadá (165).
En Gales, el apellido "Tyrer" tiene una presencia menor, con 95 personas que llevan el nombre. En Escocia hay 34 'Tyrers', mientras que en Irlanda del Norte hay 12. El apellido también se encuentra en menor número en otros países europeos como Francia, Alemania y Portugal.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido "Tyrer". Una de esas figuras es John Tyrer, un destacado comerciante y filántropo de Liverpool en el siglo XIX. Tyrer era conocido por sus obras caritativas y contribuciones a la comunidad local, y su legado continúa celebrándose en la ciudad.
En el ámbito deportivo, han sido varios los ‘Tyrers’ que han destacado en sus respectivas disciplinas. Sarah Tyrer, una atleta británica de atletismo, representó a su país en los Juegos Olímpicos y ganó múltiples títulos nacionales. John Tyrer, futbolista profesional, jugó en varios clubes importantes de la Premier League inglesa y se ganó la reputación de ser un hábil goleador.
A lo largo de los años, el apellido "Tyrer" ha evolucionado y ha adoptado diversas formas y grafías. Las variantes comunes del nombre incluyen "Tyrre", "Tyer" y "Tyree". Estas variantes pueden haberse originado a partir de dialectos regionales o cambios fonéticos a lo largo del tiempo, pero en última instancia todas provienen del nombre original en inglés antiguo "Tiwaer".
A pesar de las diferentes grafías, las personas con estas variantes del apellido aún pueden rastrear su ascendencia hasta las mismas raíces nórdicas y el dios Tyr. La herencia compartida de la familia "Tyrer" sirve como vínculo con el pasado y recordatorio de la rica historia y tradiciones detrás del nombre.
En conclusión, el apellido "Tyrer" ocupa un lugar único en la historia inglesa y escandinava, con sus orígenes profundamente arraigados en la mitología nórdica y las costumbres antiguas. El nombre ha perdurado a lo largo de los siglos y sigue siendo apreciado por los descendientes de los "Tyrers" originales. A medida que el legado del apellido "Tyrer" sigue vivo, también lo hace la memoria del dios Tyr y los valores asociados a su nombre.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Tyrer, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Tyrer es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Tyrer en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Tyrer, para conseguir así la información concreta de todos los Tyrer que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Tyrer, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Tyrer. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Tyrer es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.
 Inglaterra (2462)
 
                Inglaterra (2462)
               Estados Unidos (446)
 
                Estados Unidos (446)
               Sudáfrica (399)
 
                Sudáfrica (399)
               Australia (250)
 
                Australia (250)
               Canadá (165)
 
                Canadá (165)
               Gales (95)
 
                Gales (95)
               Israel (84)
 
                Israel (84)
               Nueva Zelanda (49)
 
                Nueva Zelanda (49)
               Escocia (34)
 
                Escocia (34)
               Chile (32)
 
                Chile (32)
               Isla de Man (24)
 
                Isla de Man (24)
               Irlanda del Norte (12)
 
                Irlanda del Norte (12)
               Francia (11)
 
                Francia (11)
               Emiratos Árabes Unidos (9)
 
                Emiratos Árabes Unidos (9)
               Alemania (8)
 
                Alemania (8)