Apellido Vaco

Apellido Vaco: una exploración integral

El apellido Vaco es un nombre que tiene una rica historia y es de gran importancia para muchas personas en todo el mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados, variaciones y prevalencia del apellido Vaco en varios países. Al examinar sus tasas de incidencia en diferentes regiones, podemos comprender mejor la distribución y popularidad de este apellido.

Orígenes y significados

El apellido Vaco es de origen europeo y se cree que se originó en Italia. El nombre se deriva de la palabra latina "Vacuus", que significa vacío o vacante. Es probable que el apellido Vaco se usara originalmente para describir a alguien que vivía en una zona vacía o desolada o que tenía terrenos baldíos. Con el tiempo, el apellido Vaco se ha asociado con una variedad de significados e interpretaciones, dependiendo de la región y la cultura en la que se encuentra.

Variaciones y ortografía

Como muchos apellidos, Vaco tiene varias variaciones y grafías que se han desarrollado con el tiempo. Algunas variaciones comunes del apellido Vaco incluyen Vacca, Vaccaro, Vacanti y Vacchiano. Estas variaciones pueden haberse originado en diferentes regiones o haber sido influenciadas por factores lingüísticos y culturales. A pesar de estas variaciones, el significado central y la importancia del apellido Vaco siguen siendo consistentes en diferentes grafías.

Tasas de incidencia por país

Según datos recopilados de varios países, el apellido Vaco es más frecuente en Eslovaquia, donde tiene una tasa de incidencia de 47. Después de Eslovaquia, Estados Unidos y Brasil tienen las siguientes tasas de incidencia más altas de 23 y 18, respectivamente. Otros países donde el apellido Vaco es relativamente común incluyen Tanzania, Uruguay, Rusia y la República Checa. Si bien el apellido Vaco es menos común en países como Argentina, Grecia y Filipinas, todavía tiene una presencia notable en estas regiones.

En países como Benin, Chile, Colombia y Costa Rica, el apellido Vaco tiene una tasa de incidencia menor pero aún está presente en la población. Además, el apellido Vaco ha sido documentado en países como España, Croacia, Marruecos, Malawi, México, Nigeria, Polonia, Tailandia, Venezuela y Sudáfrica, aunque con tasas de incidencia más bajas en comparación con otras regiones.

Popularidad y reconocimiento

A pesar de las diferentes tasas de incidencia del apellido Vaco en diferentes países, es evidente que este apellido tiene importancia y reconocimiento entre diversas poblaciones. La prevalencia del apellido Vaco en numerosas regiones resalta su presencia duradera y su atractivo para personas de diferentes orígenes y herencias.

Las personas con el apellido Vaco pueden estar orgullosas de su herencia y linaje, ya que su apellido representa una parte de su historia e identidad familiar. Ya sea que residan en Eslovaquia, los Estados Unidos, Brasil o cualquier otro país donde se encuentre el apellido Vaco, las personas que llevan este apellido pueden conectarse con otras que comparten el mismo origen familiar y cultural.

Conclusión

A través de esta exploración del apellido Vaco, hemos obtenido información valiosa sobre sus orígenes, significados, variaciones y prevalencia en diferentes países. Al examinar las tasas de incidencia del apellido Vaco en varias regiones, hemos observado su amplia distribución y popularidad duradera entre diversas poblaciones. Como apellido que tiene sus raíces en Italia y se ha extendido a numerosos países del mundo, Vaco sigue siendo un nombre importante y reconocido para muchas personas.

El apellido Vaco en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Vaco, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Vaco es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Vaco

Ver mapa del apellido Vaco

La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen un número mayor de Vaco en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Vaco, para conseguir así la información concreta de todos los Vaco que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Vaco, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Vaco. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Vaco es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Vaco del mundo

  1. Eslovaquia Eslovaquia (47)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (23)
  3. Brasil Brasil (18)
  4. Tanzania Tanzania (10)
  5. Uruguay Uruguay (9)
  6. Rusia Rusia (6)
  7. República Checa República Checa (5)
  8. Argentina Argentina (3)
  9. Costa de Marfil Costa de Marfil (2)
  10. Grecia Grecia (2)
  11. Filipinas Filipinas (2)
  12. Suecia Suecia (2)
  13. Taiwan Taiwan (2)
  14. Benin Benin (1)
  15. Chile Chile (1)
  16. Colombia Colombia (1)
  17. Costa Rica Costa Rica (1)
  18. España España (1)
  19. Croacia Croacia (1)
  20. Marruecos Marruecos (1)
  21. Malawi Malawi (1)
  22. México México (1)
  23. Nigeria Nigeria (1)
  24. Polonia Polonia (1)
  25. Tailandia Tailandia (1)
  26. Venezuela Venezuela (1)
  27. Sudáfrica Sudáfrica (1)