El apellido Vargo es un nombre único e interesante que tiene una rica historia y diversos orígenes. El nombre Vargo se ha encontrado en varios países del mundo, con mayor incidencia en Estados Unidos, seguido de Rusia, Canadá y Ucrania. Este apellido tiene un total de 10.186 incidencias en EE.UU.
El apellido Vargo es de origen húngaro, derivado del nombre de pila Varga, que significa "tejedor de cestas" en húngaro. Esto sugiere que los primeros portadores del apellido probablemente estuvieron involucrados en el oficio de tejer cestas. El nombre Varga también es un apellido común en Hungría, y la variación Varga también se puede encontrar en otros países eslavos.
En algunos casos, el apellido Vargo puede haberse originado como una variación del apellido italiano Varga, que se deriva de la palabra latina "vargus", que significa "lobo". Esto podría indicar que los portadores originales del apellido eran personas feroces o fuertes.
Como se mencionó anteriormente, el apellido Vargo es más frecuente en los Estados Unidos, con más de 10,000 incidencias. Esto sugiere que el nombre fue traído a Estados Unidos por inmigrantes húngaros durante los siglos XIX y XX. El apellido Vargo también se encuentra en cantidades significativas en Rusia, Canadá y Ucrania, lo que indica que se ha extendido a varias partes del mundo.
En países como Inglaterra, Indonesia, Singapur y Australia, el apellido Vargo tiene una incidencia menor, pero sigue presente en estas regiones. Esto podría deberse a patrones migratorios o matrimonios mixtos con personas de ascendencia húngara.
Ha habido varias personas notables con el apellido Vargo a lo largo de la historia. Una de esas personas es John Vargo, un renombrado artista y escultor conocido por sus contribuciones al campo del arte contemporáneo. Otra figura destacada con el apellido Vargo es Susan Vargo, una reconocida autora y periodista que ha escrito numerosos libros sobre diversos temas.
En el ámbito deportivo, Peter Vargo es un famoso deportista que se ha destacado en el deporte de la lucha libre y ha ganado varios campeonatos. Estas personas han ayudado a dar reconocimiento al apellido Vargo y han contribuido a su legado.
El apellido Vargo es un nombre único y distinguido con una rica historia y diversos orígenes. Se ha encontrado en varios países del mundo, con la mayor incidencia en los Estados Unidos. El nombre Vargo es de origen húngaro y puede derivarse de la palabra "varga", que significa "tejedor de cestas", o de la palabra latina "vargus", que significa "lobo". El apellido Vargo ha sido llevado por varias personas notables a lo largo de la historia, lo que aumenta aún más su importancia y legado.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Vargo, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Vargo es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Vargo en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Vargo, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Vargo que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Vargo, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Vargo. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Vargo es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.