El apellido Vilhelm es un nombre fascinante con una rica historia que se extiende a lo largo de varios países y culturas. En este artículo, profundizaremos en los orígenes del apellido Vilhelm y exploraremos su prevalencia en diferentes regiones del mundo. Al analizar datos sobre la incidencia del apellido en diferentes países, podemos obtener información valiosa sobre la distribución y popularidad del nombre.
El apellido Vilhelm tiene orígenes germánicos y se deriva del nombre de pila Wilhelm, que es una combinación de los elementos "wil", que significa "voluntad" y "helm", que significa "casco" o "protección". El nombre Wilhelm ha sido un nombre de pila popular en Europa durante siglos y ha dado lugar a varios apellidos, incluido Vilhelm.
Como apellido, Vilhelm probablemente se originó como un nombre patronímico, lo que significa que originalmente se usaba para identificar a alguien como hijo de un hombre llamado Wilhelm. Con el tiempo, el apellido Vilhelm se estableció como un apellido distinto, transmitido de generación en generación.
En la República Checa, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 160, lo que indica que es un apellido relativamente común en el país. La popularidad del apellido en la República Checa puede atribuirse a la influencia histórica de las prácticas de nombres germánicos en la región.
En Hungría, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 143, por lo que es un nombre bastante común en el país. La prevalencia del apellido en Hungría puede estar relacionada con las conexiones históricas entre Hungría y otros países germánicos.
En las Islas Feroe, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 59, lo que indica que es un apellido moderadamente común en la región. La presencia del apellido en las Islas Feroe puede atribuirse a migraciones históricas e intercambios culturales entre las Islas Feroe y otras naciones europeas.
En Dinamarca, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 56, lo que sugiere que es un nombre relativamente común en el país. La prevalencia del apellido en Dinamarca puede deberse a la proximidad del país a Alemania y sus vínculos históricos con la cultura germánica.
En Croacia, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 20, lo que indica que es un apellido menos común en el país. La presencia del apellido en Croacia puede estar relacionada con migraciones históricas e interacciones con otros países europeos.
En Serbia, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 20, lo que sugiere que también es un apellido menos común en el país. La prevalencia del apellido en Serbia puede estar influenciada por conexiones históricas con otras naciones europeas.
En Argentina, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 16, lo que lo convierte en un apellido relativamente raro en el país. La presencia del apellido en Argentina puede ser el resultado de la inmigración procedente de países europeos donde el nombre es más común.
En Eslovaquia, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 10, lo que indica que es un apellido menos común en el país. La prevalencia del apellido en Eslovaquia puede deberse a migraciones históricas e intercambios culturales con países vecinos.
En Estados Unidos, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 6, lo que lo convierte en un apellido raro en el país. La presencia del apellido en los Estados Unidos puede ser el resultado de la inmigración procedente de países europeos donde el nombre es más frecuente.
En Francia, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 7, lo que indica que es un apellido relativamente poco común en el país. La presencia del apellido en Francia puede estar vinculada a interacciones históricas con Alemania y otras naciones germánicas.
En Alemania, el apellido Vilhelm tiene una incidencia de 6, lo que sugiere que es un apellido menos común en el país. La prevalencia del apellido en Alemania puede deberse a conexiones históricas con otras naciones germánicas.
El apellido Vilhelm también tiene presencia en varios otros países, incluidos Bulgaria, Eslovenia, Rumania, Suecia, Kosovo, Noruega, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Inglaterra, Georgia, Moldavia y Ucrania. Si bien el apellido es relativamente raro en estos países, su existencia refleja el alcance global y la diversidad del nombre.
En general, el apellido Vilhelm tiene una historia diversa e intrigante, con raíces en las lenguas y culturas germánicas. La incidencia del apellido en diferentes países proporciona información valiosa sobre la distribución y popularidad del nombre en todo el mundo. Al estudiar la prevalencia del apellido en varias regiones, podemos apreciar lainterconexión de las culturas y las formas en que los nombres y las identidades se transmiten de generación en generación.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Vilhelm, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Vilhelm es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Vilhelm en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Vilhelm, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Vilhelm que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Vilhelm, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Vilhelm. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han establecido y crecido, motivo por el cual si Vilhelm es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.