El apellido Villarán es de origen español y se remonta a la época medieval. Se cree que se originó en la palabra española "villar", que significa pequeño pueblo o aldea. Esto sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber venido de un pequeño pueblo o comunidad rural.
A lo largo de los siglos, la familia Villarán se extendió por diferentes partes del mundo, dando lugar a variaciones en la ortografía del apellido. El apellido Villarán es más común en Filipinas, donde se cree que se originó en el período colonial español.
En Perú, el apellido Villarán también es bastante frecuente, existiendo un número importante de personas que llevan este apellido. Esto podría deberse a los vínculos históricos entre España y Perú, así como a los patrones migratorios dentro del país.
Ha habido varios personajes notables con el apellido Villarán a lo largo de la historia. Una de esas personas es Susana Villarán, una política peruana que fue la primera alcaldesa de Lima. Es conocida por su trabajo en la promoción de la igualdad de género y la justicia social en la ciudad.
Otra figura destacada con el apellido Villarán es José Villarán, un artista filipino conocido por sus vibrantes pinturas y esculturas. Sus obras se han exhibido en galerías de todo el mundo, mostrando su visión artística única.
El apellido Villaran es más común en Filipinas, donde ocupa el puesto 3413º apellido más común. En Perú es el 879º apellido más común, mientras que en España es el 708º apellido más común.
En los Estados Unidos, el apellido Villarán es menos común y ocupa el puesto 257 entre los más comunes. Sin embargo, todavía tiene una presencia significativa en el país, especialmente en comunidades de herencia española.
Otros países donde se encuentra el apellido Villarán incluyen El Salvador, México, Canadá y los Emiratos Árabes Unidos. Si bien no está tan extendido como en Filipinas o Perú, el apellido Villarán continúa transmitiéndose de generación en generación en estos países.
En conclusión, el apellido Villarán tiene una rica historia y se encuentra en varias partes del mundo, con concentraciones significativas en Filipinas y Perú. El apellido está asociado a personas que han hecho importantes contribuciones en sus respectivos campos, desde la política hasta las artes.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Villaran, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Villaran es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Villaran en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Villaran, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Villaran que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Villaran, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Villaran. De la misma manera, se puede ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Villaran es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.