Apellido Waki

Los orígenes del apellido 'Waki'

El apellido 'Waki' tiene una rica historia y se cree que se originó en Japón. Con una incidencia de 1478 en Japón, es uno de los apellidos más comunes del país. La importancia del apellido 'Waki' en la cultura japonesa es profunda y es importante comprender sus orígenes y significado.

Orígenes japoneses

En Japón, los apellidos generalmente se derivan de ubicaciones geográficas, ocupaciones o nombres de clanes ancestrales. El apellido 'Waki' no es una excepción y se cree que se originó en una ubicación geográfica o un clan específico. El significado del apellido 'Waki' en japonés no es muy conocido, pero es probable que tenga un significado simbólico o descriptivo asociado.

Con una alta incidencia en Japón, el apellido 'Waki' se ha transmitido de generación en generación, simbolizando un sentido de orgullo y herencia para quienes llevan el nombre. No se puede subestimar la importancia histórica del apellido 'Waki' en Japón, ya que está profundamente arraigado en las tradiciones y la cultura del país.

Difusión global

Si bien el apellido 'Waki' se encuentra más comúnmente en Japón, también se ha extendido a otros países del mundo. Con incidencia en Papua Nueva Guinea, Kenia, Brasil, Indonesia y Estados Unidos, el apellido 'Waki' tiene una presencia global que refleja la naturaleza diversa de la sociedad moderna.

En Papua Nueva Guinea, la incidencia del apellido 'Waki' es de 1282, lo que indica una presencia significativa en el país. El intercambio cultural entre Japón y Papúa Nueva Guinea puede haber contribuido a la difusión del apellido 'Waki' en la región, destacando la naturaleza interconectada de las comunidades globales.

Con incidencia en países como Kenia, Brasil, Indonesia y Estados Unidos, el apellido 'Waki' ha trascendido las fronteras geográficas para convertirse en parte del tapiz cultural de estas naciones. Los diversos orígenes del apellido 'Waki' reflejan la interconexión del mundo moderno y el patrimonio compartido de la humanidad.

Importancia cultural

El apellido 'Waki' tiene un profundo significado cultural para quienes llevan el nombre. En Japón, es un símbolo de orgullo y herencia que conecta a las personas con sus antepasados ​​y raíces. El apellido 'Waki' es un recordatorio de la rica historia y tradiciones de Japón, y sirve como vínculo con el pasado para quienes lo llevan.

Para las personas con el apellido 'Waki' fuera de Japón, es una representación de su herencia e identidad cultural. La difusión global del apellido 'Waki' ha permitido a personas de diversos orígenes conectarse con la cultura y la historia japonesas, enriqueciendo su propio sentido de identidad y pertenencia.

En general, el apellido 'Waki' ocupa un lugar especial en los corazones de quienes lo llevan, ya que sirve como recordatorio de sus raíces y herencia. Con una rica historia y presencia global, el apellido 'Waki' sigue siendo un símbolo de orgullo y significado cultural para personas de todo el mundo.

El apellido Waki en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Waki, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Waki es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Waki

Ver mapa del apellido Waki

La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Waki en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Waki, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Waki que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Waki, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Waki. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Waki es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Waki del mundo

  1. Japón Japón (1478)
  2. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1282)
  3. Kenia Kenia (717)
  4. Brasil Brasil (525)
  5. Indonesia Indonesia (319)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (256)
  7. Camerún Camerún (193)
  8. Marruecos Marruecos (170)
  9. Sudáfrica Sudáfrica (161)
  10. Arabia Saudí Arabia Saudí (158)
  11. Nigeria Nigeria (141)
  12. Islas Salomon Islas Salomon (127)
  13. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (106)
  14. República democrática del Congo República democrática del Congo (103)
  15. Uganda Uganda (84)
  16. Benin Benin (46)
  17. Pakistán Pakistán (42)
  18. Filipinas Filipinas (40)
  19. Iraq Iraq (31)
  20. Republica Dominicana Republica Dominicana (31)
  21. Guam Guam (29)
  22. India India (26)
  23. Islas Mariana del Norte Islas Mariana del Norte (17)
  24. Níger Níger (17)
  25. Francia Francia (11)
  26. Australia Australia (10)
  27. Bangladesh Bangladesh (9)
  28. Malasia Malasia (5)
  29. Alemania Alemania (5)
  30. Inglaterra Inglaterra (5)
  31. Botswana Botswana (4)
  32. Tailandia Tailandia (4)
  33. Vanuatu Vanuatu (4)
  34. Nepal Nepal (3)
  35. Argelia Argelia (3)
  36. Israel Israel (3)
  37. Bélgica Bélgica (2)
  38. Canadá Canadá (2)
  39. Rusia Rusia (2)
  40. Italia Italia (1)
  41. Kazajstán Kazajstán (1)
  42. Afganistán Afganistán (1)
  43. Líbano Líbano (1)
  44. Austria Austria (1)
  45. Sri Lanka Sri Lanka (1)
  46. Azerbaiján Azerbaiján (1)
  47. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  48. Países Bajos Países Bajos (1)
  49. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  50. Suecia Suecia (1)
  51. Siria Siria (1)
  52. Etiopía Etiopía (1)
  53. Túnez Túnez (1)
  54. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (1)
  55. Georgia Georgia (1)
  56. Hong Kong Hong Kong (1)
  57. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  58. Honduras Honduras (1)
  59. Yemen Yemen (1)