Los apellidos juegan un papel crucial en la identificación de personas y sus familias. A menudo reflejan la herencia, la ascendencia o la ocupación de una persona. Uno de esos apellidos que ha despertado el interés de muchos investigadores y genealogistas es "Wallden". Este apellido tiene una distribución diversa en varios países, con diferentes niveles de incidencia en cada región.
En Estados Unidos, el apellido "Wallden" tiene una incidencia de 139. Esto indica que existe un número importante de personas con este apellido residiendo en el país. Los orígenes del apellido en los EE. UU. se remontan a inmigrantes de países europeos, particularmente Finlandia y Suecia.
Finlandia es otro país donde el apellido "Wallden" es bastante frecuente, con una incidencia de 137. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en la historia y la cultura finlandesas. Es probable que el apellido se origine en una familia o clan prominente de Finlandia y se haya transmitido de generación en generación.
Con una incidencia de 61 en Canadá, el apellido "Wallden" también tiene presencia en el país. La población canadiense es conocida por su diverso patrimonio cultural, y la presencia de este apellido aumenta aún más la riqueza del paisaje genealógico del país.
En Inglaterra, concretamente en la región de Gran Bretaña (Inglaterra), la incidencia del apellido "Wallden" es de 34. Esto indica que el apellido tiene una presencia moderada en el país. La población inglesa tiene una larga historia de apellidos que reflejan diversos aspectos de su cultura y herencia.
Con una incidencia de 33 en Australia, el apellido "Wallden" ha llegado a Australia. La sociedad australiana es conocida por su multiculturalismo, y la presencia de diversos apellidos como "Wallden" no hace más que aumentar el rico tapiz de identidades del país.
Dada la proximidad de Suecia a Finlandia, no sorprende que el apellido "Wallden" también esté presente en el país, con una incidencia de 30. Los fuertes lazos culturales entre Finlandia y Suecia pueden haber contribuido a la difusión del apellido en todo el país. ambas naciones.
Si bien la incidencia del apellido "Wallden" es relativamente baja en países como Estonia, Noruega, India, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Francia, Gales (Reino Unido), Letonia, Qatar, Tailandia y Sudáfrica, su presencia Sin embargo, en estas regiones se suma a la diversidad global de apellidos.
En general, el apellido "Wallden" tiene una distribución fascinante en varios países, y cada uno de ellos contribuye al rico tapiz de apellidos en todo el mundo. Sin duda, vale la pena explorar más a fondo sus orígenes e historia para aquellos interesados en la genealogía y la historia familiar.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Wallden, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Wallden es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan un mayor número de Wallden en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Wallden, para tener de este modo los datos precisos de todos los Wallden que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Wallden, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Wallden. De la misma manera, se puede ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Wallden es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.