El apellido Weever tiene su origen en los Estados Unidos, donde se encuentra más comúnmente con una tasa de incidencia de 115. También se encuentra en los Países Bajos, Alemania, Guyana, Canadá, Inglaterra, Australia, Irlanda, Aruba, Bélgica. , China, Liberia, Nigeria, Rusia, Arabia Saudita y Sudáfrica con diferentes tasas de incidencia.
En los Estados Unidos, el apellido Weever es más frecuente con una tasa de incidencia de 115. Los orígenes del apellido en los EE. UU. se remontan a los primeros colonos europeos que emigraron al Nuevo Mundo en busca de nuevas oportunidades. Es posible que el nombre haya sufrido variaciones en la ortografía y la pronunciación a lo largo de los años, dando lugar a las diferentes variaciones que se ven hoy en día.
Las personas con el apellido Weever en los EE. UU. pueden ser descendientes de estos primeros colonos o pueden haber adoptado el nombre por otras razones. Es posible que el apellido también haya sido traído a los EE. UU. por inmigrantes de otros países donde también se encuentra el nombre.
En los Países Bajos, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 53. El nombre puede tener su origen en la palabra holandesa "wever", que significa tejedor. Esto sugiere que las personas con el apellido Weever en los Países Bajos pueden haber tenido antepasados que trabajaron como tejedores o estuvieron involucrados en la industria textil.
También es posible que el apellido Weever en los Países Bajos sea de origen no holandés y haya sido traído al país por inmigrantes o por otros medios. Es posible que sea necesario realizar más investigaciones y análisis para determinar los orígenes exactos del apellido en los Países Bajos.
En Alemania, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 52. El nombre puede tener su origen en la palabra alemana "weber", que también significa tejedor. Esto sugiere que las personas con el apellido Weever en Alemania pueden haber tenido antepasados que estuvieron involucrados en la industria textil o trabajaron como tejedores.
Al igual que en los Países Bajos, el apellido Weever en Alemania puede tener orígenes no alemanes, y es posible que sea necesario realizar más investigaciones para determinar cómo surgió el nombre en el país. Es posible que el apellido fuera adoptado por personas que emigraron a Alemania desde otros países donde también se encuentra el nombre.
En Guyana, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 31. Los orígenes del apellido en Guyana pueden estar vinculados a la historia de inmigración y colonización del país. Es posible que el nombre haya sido traído a Guyana por colonos europeos o que haya sido adoptado por personas con vínculos con otros países donde también se encuentra el nombre.
Las personas con el apellido Weever en Guyana pueden tener ascendencia diversa, lo que refleja la historia del país como un crisol de diferentes culturas y pueblos. Es posible que se necesiten más investigaciones y análisis para comprender completamente los orígenes y el significado del apellido Weever en Guyana.
En Canadá, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 5. Los orígenes del nombre en Canadá pueden estar relacionados con la historia de inmigración y asentamiento del país. Es posible que las personas con el apellido Weever en Canadá sean descendientes de los primeros colonos europeos que llegaron al país en busca de nuevas oportunidades.
Los inmigrantes de otros países donde también se encuentra el apellido pueden haber traído el nombre a Canadá. El apellido Weever en Canadá puede haber sufrido variaciones en la ortografía y la pronunciación a lo largo de los años, dando lugar a las diferentes formas del nombre que se ven hoy en día.
En Inglaterra, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 4. Los orígenes del nombre en Inglaterra pueden estar relacionados con la historia del país como centro de comercio e industria. Las personas con el apellido Weever en Inglaterra pueden haber tenido antepasados que trabajaron como tejedores o estuvieron involucrados en la industria textil.
El nombre puede haber sufrido variaciones en la ortografía y la pronunciación a lo largo de los años, dando lugar a las diferentes formas del nombre que se ven hoy en día. Es posible que se necesiten más investigaciones y análisis para comprender completamente los orígenes y el significado del apellido Weever en Inglaterra.
En Australia, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 2. Los orígenes del nombre en Australia pueden estar vinculados a la historia de inmigración y asentamiento del país. Las personas con el apellido Weever en Australia pueden ser descendientes de los primeros colonos europeos que llegaron al país en busca de nuevas oportunidades.
También es posible que inmigrantes de otros países donde también se encuentra el apellido trajeron el nombre a Australia. El apellido Weever en Australia puede haber sufrido variaciones en la ortografía y la pronunciación a lo largo de los años, dando lugar a las diferentes formas del nombre que se ven hoy en día.
En Irlanda, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 2. Los orígenes del nombre en Irlanda pueden servinculado a la historia de inmigración y colonización del país. Las personas con el apellido Weever en Irlanda pueden tener ascendencia diversa, lo que refleja la historia del país como un crisol de diferentes culturas y pueblos.
Es posible que se necesiten más investigaciones y análisis para comprender completamente los orígenes y el significado del apellido Weever en Irlanda. Es posible que el nombre haya sufrido variaciones en la ortografía y la pronunciación a lo largo de los años, dando lugar a las diferentes formas del nombre que se ven hoy en día.
En Aruba, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 1. Los orígenes del nombre en Aruba pueden estar vinculados a la historia de inmigración y asentamiento del país. Las personas con el apellido Weever en Aruba pueden tener ascendencia diversa, lo que refleja la historia del país como un crisol de diferentes culturas y pueblos.
También es posible que inmigrantes de otros países donde también se encuentra el apellido trajeron el nombre a Aruba. El apellido Weever en Aruba puede haber sufrido variaciones en la ortografía y la pronunciación a lo largo de los años, dando lugar a las diferentes formas del nombre que se ven hoy en día.
En Bélgica, China, Liberia, Nigeria, Rusia, Arabia Saudita y Sudáfrica, el apellido Weever tiene una tasa de incidencia de 1 en cada país. Los orígenes del nombre en estos países pueden variar, reflejando la diversa historia y cultura de cada nación.
El apellido Weever puede haber sido traído a estos países por inmigrantes de otros países donde también se encuentra el nombre. Es posible que sea necesario realizar más investigaciones y análisis para comprender plenamente los orígenes y el significado del apellido Weever en estos países.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Weever, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Weever es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Weever en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Weever, para obtener de este modo la información precisa de todos los Weever que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Weever, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Weever. Así mismo, puedes ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Weever es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.