Apellido Wilce

La historia del apellido Wilce

El apellido Wilce es de origen inglés y se cree que se originó a partir del nombre personal en inglés medio Will, una forma corta de William, combinado con la palabra inglesa medieval "iss" o "ic", que significa "hijo de". Esto convertiría a Wilce en un apellido patronímico, lo que indicaría que los portadores originales del nombre eran hijos de alguien llamado William.

Las variantes ortográficas del apellido Wilce incluyen Wilse, Wilcey y Wilsey. Los primeros casos registrados del apellido se remontan a principios del siglo XIII en Inglaterra, con variaciones como Robert Wyls y John Wyless registradas en documentos históricos.

Distribución del Apellido Wilce

Según datos recopilados de varios países, el apellido Wilce es más frecuente en Inglaterra, con una incidencia total de 730 registrados. Esto indica que el apellido tiene una larga historia y una fuerte presencia en la sociedad inglesa.

En Estados Unidos, el apellido Wilce tiene una presencia importante, con una incidencia de 211. Esto sugiere que el apellido ha sido llevado por inmigrantes procedentes de Inglaterra y se ha consolidado en las comunidades americanas.

Portadores notables del apellido Wilce

Ha habido varias personas notables con el apellido Wilce a lo largo de la historia. Una figura destacada es el Dr. John Wilce, un renombrado jugador y entrenador de fútbol americano que fue incluido en el Salón de la Fama del fútbol americano universitario. Sus contribuciones al deporte han solidificado el nombre de Wilce en los anales de la historia del deporte estadounidense.

Otro portador notable del apellido Wilce es William Wilce, un artista inglés conocido por sus pinturas de paisajes. Su obra se ha expuesto en galerías de todo el Reino Unido y ha sido aclamada por su representación realista de la campiña inglesa.

Tendencias modernas y variaciones del apellido Wilce

En la época contemporánea, el apellido Wilce continúa transmitiéndose de generación en generación en países de habla inglesa como Inglaterra, Estados Unidos, Gales, Nueva Zelanda, Australia y Canadá. Si bien la ortografía del apellido sigue siendo constante, todavía se utilizan variaciones como Wilse y Wilsey entre las diferentes ramas del árbol genealógico de Wilce.

A medida que la globalización ha facilitado el movimiento de personas a través de las fronteras, el apellido Wilce también se ha introducido en países de habla no inglesa como Egipto, Suecia, Francia y España. Si bien la incidencia del apellido puede ser menor en estos países, indica la difusión del nombre Wilce a diversos contextos culturales.

En general, el apellido Wilce es un testimonio del legado perdurable de la herencia inglesa y las conexiones forjadas por personas que llevan un nombre ancestral común. A través de la exploración de su historia, distribución, portadores notables y tendencias modernas, el apellido Wilce revela un rico tapiz de historias que continúan desarrollándose a través de generaciones.

El apellido Wilce en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Wilce, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Wilce es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Wilce

Ver mapa del apellido Wilce

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Wilce en el globo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Wilce, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Wilce que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Wilce, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Wilce. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Wilce es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Wilce del mundo

  1. Inglaterra Inglaterra (730)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (211)
  3. Gales Gales (143)
  4. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (67)
  5. Australia Australia (61)
  6. Canadá Canadá (40)
  7. Egipto Egipto (9)
  8. Escocia Escocia (8)
  9. Suecia Suecia (8)
  10. Francia Francia (7)
  11. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (5)
  12. España España (3)
  13. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  14. Rusia Rusia (2)
  15. Brasil Brasil (1)
  16. Indonesia Indonesia (1)
  17. Japón Japón (1)
  18. México México (1)
  19. Noruega Noruega (1)
  20. Singapur Singapur (1)
  21. Tailandia Tailandia (1)