Apellido Wysocka

Orígenes y distribución del apellido 'Wysocka'

El apellido 'Wysocka' es un apellido popular que se remonta a Polonia. En polaco, los apellidos suelen derivarse de los nombres de pueblos, ocupaciones, apodos o nombres de pila. El sufijo '-ska' o '-cka' es una terminación común para los apellidos femeninos en Polonia, que indica pertenencia u origen.

Se cree que 'Wysocka' deriva del pueblo de Wysocko, que se encuentra en el este de Polonia. Es probable que el portador original del apellido 'Wysocka' fuera de este pueblo o tuviera alguna conexión con él. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación y que finalmente se haya convertido en un apellido permanente.

Como ocurre con muchos apellidos, 'Wysocka' puede haber sufrido varias grafías y cambios a lo largo de los siglos. Es posible que diferentes ramas de la familia hayan adoptado variaciones ligeramente diferentes del apellido, lo que ha dado lugar a diferentes ortografías o pronunciaciones.

Popularidad del apellido 'Wysocka'

El apellido 'Wysocka' se encuentra más comúnmente en Polonia, donde tiene una tasa de incidencia significativa de 487. Esto indica que 'Wysocka' es un apellido muy conocido y extendido en el país.

Fuera de Polonia, el apellido 'Wysocka' también se puede encontrar en países como Estados Unidos (tasa de incidencia de 142), Inglaterra (tasa de incidencia de 111), Canadá (tasa de incidencia de 32) y Suecia (tasa de incidencia de 111). tasa de 30). Si bien el apellido puede no ser tan frecuente en estos países como lo es en Polonia, todavía es reconocido y está presente en varias regiones.

En otros países europeos, como Alemania (tasa de incidencia de 26), Irlanda (tasa de incidencia de 16), Dinamarca (tasa de incidencia de 15), Francia (tasa de incidencia de 13) e Italia (tasa de incidencia de 11) , el apellido 'Wysocka' tiene una presencia menor pero notable. Esto sugiere que el apellido ha migrado y ha sido adoptado por personas en diferentes partes de Europa.

A escala global, 'Wysocka' también se puede encontrar en países como Brasil (tasa de incidencia de 11), Australia (tasa de incidencia de 2), Rusia (tasa de incidencia de 4) y los Emiratos Árabes Unidos (tasa de incidencia de 2). tasa de 1). Si bien el apellido puede ser menos común en estos países, su presencia indica la dispersión del apellido más allá de sus orígenes polacos.

Variaciones y pronunciaciones de 'Wysocka'

Debido a la naturaleza de los apellidos y su evolución a lo largo del tiempo, pueden existir variaciones y grafías alternativas de 'Wysocka'. Es posible que algunas personas hayan optado por versiones simplificadas del apellido, como 'Wyscka' o 'Wysocka', mientras que otras pueden haber conservado la ortografía original.

En términos de pronunciación, el apellido 'Wysocka' normalmente se pronuncia como "vee-SOT-ska" en polaco. Las personas que no hablan polaco pueden tener dificultades con la pronunciación del apellido, lo que da lugar a diferentes interpretaciones o malas pronunciaciones.

Independientemente de la ortografía o la pronunciación, 'Wysocka' sigue siendo un apellido distintivo y reconocible que lleva la historia y el patrimonio de la familia. A medida que las personas con el apellido 'Wysocka' continúen extendiéndose por todo el mundo, el legado y la importancia del apellido perdurarán.

En general, el apellido 'Wysocka' es un testimonio de la rica diversidad cultural y lingüística de Polonia y su gente. A través de su amplia distribución y prevalencia en varios países, 'Wysocka' sirve como símbolo de familia, herencia e identidad para personas de todo el mundo.

El apellido Wysocka en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Wysocka, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Wysocka es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Wysocka

Ver mapa del apellido Wysocka

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Wysocka en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Wysocka, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Wysocka que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Wysocka, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Wysocka. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Wysocka es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Wysocka del mundo

  1. Polonia Polonia (487)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (142)
  3. Inglaterra Inglaterra (111)
  4. Canadá Canadá (32)
  5. Suecia Suecia (30)
  6. Alemania Alemania (26)
  7. Tailandia Tailandia (16)
  8. Irlanda Irlanda (16)
  9. Dinamarca Dinamarca (15)
  10. Francia Francia (13)
  11. Brasil Brasil (11)
  12. Italia Italia (11)
  13. Países Bajos Países Bajos (11)
  14. Noruega Noruega (9)
  15. Escocia Escocia (7)
  16. Portugal Portugal (4)
  17. Rusia Rusia (4)
  18. Bélgica Bélgica (4)
  19. España España (3)
  20. Austria Austria (2)
  21. Australia Australia (2)
  22. Islandia Islandia (2)
  23. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  24. Turquía Turquía (1)
  25. Angola Angola (1)
  26. Ucrania Ucrania (1)
  27. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  28. Suiza Suiza (1)
  29. República Checa República Checa (1)
  30. Finlandia Finlandia (1)
  31. Grecia Grecia (1)
  32. Lituania Lituania (1)
  33. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  34. Malasia Malasia (1)
  35. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  36. Perú Perú (1)