El apellido Zavatta es de origen italiano y tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. Se cree que se originó en la palabra latina "Sabatus", que significa sábado. Es posible que el nombre se haya dado a personas que nacieron en sábado o que tuvieron alguna conexión con el día de reposo.
En Italia, el apellido Zavatta es el más común, con más de 1.400 incidencias registradas. El apellido se concentra principalmente en las regiones del centro y sur de Italia, como Lacio, Campania y Sicilia. La presencia del apellido Zavatta en Italia se remonta a la antigua época romana, donde se asociaba con familias e individuos destacados.
Curiosamente, el apellido Zavatta también tiene una presencia significativa en Brasil, con más de 100 incidencias registradas. Esto puede atribuirse a la inmigración italiana a Brasil a finales del siglo XIX y principios del XX. Muchos italianos, incluidos los de apellido Zavatta, emigraron a Brasil en busca de mejores oportunidades económicas y una nueva vida.
En Francia, el apellido Zavatta es menos común en comparación con Italia y Brasil, con alrededor de 30 incidencias registradas. La presencia del apellido en Francia puede vincularse a conexiones históricas entre Italia y Francia, como el comercio, los intercambios culturales y los patrones migratorios.
El apellido Zavatta también tiene presencia en Estados Unidos, con más de 20 incidencias registradas. La inmigración italiana a los Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX trajo a muchas personas con el apellido Zavatta a las costas estadounidenses. Hoy en día, todavía se pueden encontrar descendientes de estos inmigrantes en todo el país.
En Alemania y Suiza, el apellido Zavatta es menos común, con entre 10 y 15 incidencias registradas en cada país. La presencia del apellido en estos países se puede atribuir a vínculos históricos con Italia, como el comercio, las relaciones diplomáticas y las conexiones familiares.
Si bien el apellido Zavatta se concentra principalmente en Italia, Brasil y Francia, también se puede encontrar en otros países como Argentina, San Marino, México, Bélgica, República Checa, Estonia, Irlanda, Mónaco, Paraguay y Tailandia. , aunque con menos incidencias registradas. La presencia del apellido en estos países puede deberse a diversos factores, como la migración, el intercambio cultural y las conexiones históricas.
En general, el apellido Zavatta tiene una historia rica y diversa que se extiende por varios países y continentes. Sus orígenes en Italia, junto con patrones migratorios y vínculos históricos, han contribuido a su presencia en diferentes partes del mundo. Hoy en día, las personas con el apellido Zavatta se pueden encontrar en varios países, cada uno con su propia historia y patrimonio únicos.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Zavatta, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente el número de personas que llevan el apellido Zavatta es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Zavatta en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Zavatta, para obtener así la información precisa de todos los Zavatta que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Zavatta, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Zavatta. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Zavatta es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.