Apellido Zibara

La Historia del Apellido Zibara

El apellido Zibara tiene una historia rica e interesante que se extiende a lo largo de varios países y culturas. Se cree que se originó en Irán, donde se encuentra con mayor frecuencia, con una tasa de incidencia de 55. Sin embargo, el nombre también se ha extendido a otras partes del mundo, incluido Kuwait (tasa de incidencia de 48), Canadá (tasa de incidencia de 22) y Letonia (tasa de incidencia de 19).

Orígenes en Irán

Se cree que el apellido Zibara se originó en Irán, donde tiene la tasa de incidencia más alta. Se cree que se deriva de la palabra persa "ziba", que significa hermoso o atractivo. Esto sugiere que el apellido puede haber sido utilizado para describir a alguien que se consideraba atractivo o elegante. Con el tiempo, el nombre se habría transmitido de generación en generación, convirtiéndose finalmente en un apellido hereditario.

En Irán, el apellido Zibara se ha encontrado en varias regiones, incluidas Teherán, Isfahán y Shiraz. Se encuentra más comúnmente entre la población persa, pero también está presente entre otros grupos étnicos del país.

Difundir a otros países

Si bien el apellido Zibara se encuentra más comúnmente en Irán, también se ha extendido a otros países del mundo. En Kuwait, por ejemplo, el apellido tiene una tasa de incidencia de 48, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país. Se cree que el nombre fue traído a Kuwait por inmigrantes iraníes que se establecieron allí en busca de mejores oportunidades.

En Canadá, el apellido Zibara tiene una tasa de incidencia de 22. Se encuentra más comúnmente entre la comunidad iraní-canadiense, que ha crecido significativamente en los últimos años. El nombre a menudo se transmite de padres a hijos, manteniendo una conexión con sus raíces iraníes.

En Letonia, el apellido Zibara tiene una tasa de incidencia de 19. Se cree que se introdujo en el país a través de la inmigración, aunque los orígenes exactos del nombre en Letonia no están bien documentados. A pesar de esto, el nombre se ha vuelto relativamente común entre la población letona.

Migraciones e influencias culturales

A lo largo de la historia, el apellido Zibara ha sido influenciado por migraciones e intercambios culturales. Cuando las personas se trasladaban de un país a otro, traían consigo sus apellidos, lo que contribuía a la difusión del nombre en diferentes regiones.

En Estados Unidos, por ejemplo, el apellido Zibara tiene una tasa de incidencia de 16. Se encuentra más comúnmente entre los estadounidenses de origen iraní, que han emigrado a Estados Unidos en busca de asilo político, educación u oportunidades económicas. El nombre sirve como vínculo con su herencia iraní, conectándolos con sus raíces culturales.

Del mismo modo, en Australia, el apellido Zibara tiene una tasa de incidencia de 12. Se encuentra entre la comunidad iraní-australiana, que ha crecido significativamente en los últimos años. El nombre se utiliza a menudo para preservar un sentido de identidad y herencia entre la población de la diáspora.

Legado y herencia

Hoy en día, el apellido Zibara continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando un sentido de legado y herencia entre quienes lo llevan. Sirve como recordatorio de las raíces y la identidad cultural de la familia, conectándolos con sus antepasados ​​y la tierra de donde vinieron.

A medida que el apellido Zibara continúa extendiéndose a nuevos países y culturas, es probable que sufra más cambios y adaptaciones. Sin embargo, sus orígenes en Irán y su conexión con el idioma persa siempre servirán como un recordatorio de su rica historia y significado cultural.

El apellido Zibara es un testimonio del poder duradero de los apellidos para preservar la identidad y el patrimonio a través de generaciones y fronteras geográficas. Su presencia en países de todo el mundo sirve como recordatorio de la interconexión de la historia humana y las formas en que los nombres pueden transmitir historias y tradiciones de un lugar a otro.

El apellido Zibara en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Zibara, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Zibara es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Zibara

Ver mapa del apellido Zibara

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Zibara en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Zibara, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Zibara que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Zibara, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Zibara. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Zibara es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Zibara del mundo

  1. Irán Irán (55)
  2. Kuwait Kuwait (48)
  3. Canadá Canadá (22)
  4. Letonia Letonia (19)
  5. Guatemala Guatemala (17)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (16)
  7. Australia Australia (12)
  8. Suecia Suecia (4)
  9. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (3)
  10. Brasil Brasil (2)
  11. Argelia Argelia (1)
  12. Inglaterra Inglaterra (1)
  13. Haití Haití (1)
  14. Jamaica Jamaica (1)
  15. Líbano Líbano (1)
  16. México México (1)
  17. Nigeria Nigeria (1)