El apellido Zouhar es un apellido único y fascinante que tiene una rica historia y significado cultural. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados, distribución y popularidad del apellido Zouhar. Con datos de varios países, exploraremos el impacto diverso y la presencia del apellido Zouhar en diferentes regiones.
El apellido Zouhar es de origen checo, con raíces que se remontan a la República Checa. El apellido se deriva de la palabra checa "zouhar", que significa "cuervo". Los cuervos a menudo se asocian con la sabiduría, la inteligencia y el misticismo en la cultura checa, lo que hace que el apellido Zouhar sea un símbolo de estas cualidades.
En la República Checa, el apellido Zouhar tiene una alta incidencia, con 1075 personas que llevan este apellido. Esto indica una presencia significativa de la familia Zouhar en la sociedad checa, lo que refleja la historia y el patrimonio profundamente arraigados del apellido en el país.
Fuera de la República Checa, el apellido Zouhar también se encuentra en países como Marruecos (307), Eslovaquia (177), Austria (34) y Croacia (31). Si bien la incidencia del apellido Zouhar puede variar en estos países, su presencia resalta la difusión y diversidad del apellido en diferentes regiones.
La distribución del apellido Zouhar no se limita a Europa, ya que también se encuentra en países como Estados Unidos (30), Canadá (13), Argentina (12) e Inglaterra (12). Esta presencia generalizada del apellido Zouhar a escala global refleja los patrones de migración y la interconexión de las familias que llevan este apellido.
En los Estados Unidos, el apellido Zouhar tiene una incidencia moderada, con 30 personas que llevan este apellido. La presencia de la familia Zouhar en Estados Unidos demuestra la diversidad cultural y la integración de la herencia checa en la sociedad estadounidense.
En Canadá, el apellido Zouhar es menos común, y solo 13 personas llevan este apellido. A pesar de la menor incidencia, la familia Zouhar en Canadá contribuye al tejido multicultural del país, añadiendo una herencia checa única al tapiz canadiense.
El apellido Zouhar tiene un significado especial para quienes lo llevan, ya que representa un sentido de identidad, pertenencia y herencia cultural. Como apellido con orígenes arraigados en la cultura checa, la familia Zouhar continúa preservando y transmitiendo sus tradiciones, valores e historia a las generaciones futuras.
En general, el apellido Zouhar es un símbolo de resiliencia, fuerza y unidad, y encarna el espíritu perdurable del pueblo checo. Con su amplia presencia y diverso impacto en diferentes países, el apellido Zouhar sirve como testimonio de la interconexión y la historia compartida de familias de todo el mundo.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Zouhar, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Zouhar es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Zouhar en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Zouhar, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Zouhar que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Zouhar, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Zouhar. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Zouhar es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.