Apellido Acal

El origen del apellido Acal

El apellido Acal tiene un origen interesante y diverso, con variaciones en su incidencia entre diferentes países. En Guatemala es un apellido relativamente común, con una incidencia de 5278. En Filipinas también es bastante destacado, con una incidencia de 1594. Profundicemos en la historia y significado del apellido Acal.

Guatemala

En Guatemala el apellido Acal es muy utilizado, con una incidencia significativa de 5278. El origen del apellido en este país se remonta a la cultura indígena maya. Se cree que el apellido Acal deriva de la palabra maya "akal", que significa "agua" o "estanque". Esto sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber estado asociados con cuerpos de agua o haber vivido cerca de fuentes de agua.

Con el tiempo, el apellido Acal se ha convertido en una parte prominente de la cultura guatemalteca, y muchas familias llevan con orgullo el nombre a través de generaciones. A menudo se considera un símbolo de orgullo y herencia, que conecta a las personas con sus raíces mayas.

Filipinas

En Filipinas, el apellido Acal también tiene una presencia significativa, con una incidencia de 1594. Los orígenes del apellido en este país son algo diferentes a sus orígenes en Guatemala. Se cree que el apellido Acal pudo haber sido introducido en Filipinas durante el período colonial español.

Durante este tiempo, muchas familias filipinas adoptaron apellidos españoles, que a menudo se basaban en sus ocupaciones, características físicas o lugares de origen. El apellido Acal puede haber sido dado a personas asociadas con la agricultura o la ganadería, ya que la palabra "acal" en español puede referirse a la caña de azúcar o a un tipo de pasto tropical.

Otros países

Si bien Guatemala y Filipinas tienen la mayor incidencia del apellido Acal, también se encuentra en varios otros países del mundo. En España, el apellido tiene una incidencia de 453, lo que indica una presencia menor pero aún notable. En Turquía, México, Belice y Uganda, el apellido Acal también es relativamente común, con incidencias que oscilan entre 69 y 381.

En países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil e Indonesia, el apellido Acal es menos común y solo unas pocas personas llevan el nombre. Sin embargo, en algunos casos, el apellido puede haber sido traído a estos países por inmigrantes o personas con vínculos ancestrales a regiones donde el apellido es más frecuente.

Significado y significado

En general, el apellido Acal tiene un significado especial para las personas y familias que lo llevan. Ya sea que tenga sus raíces en la cultura maya, la historia colonial española u otros orígenes, el apellido Acal sirve como conexión con el patrimonio, la identidad y la tradición.

A pesar de las variaciones en la incidencia entre los diferentes países, el apellido Acal sigue siendo un símbolo de orgullo y pertenencia para muchas personas. Sus orígenes diversos y su presencia generalizada resaltan el rico tapiz de la historia humana y la migración, que dan forma al mundo en el que vivimos hoy.

El apellido Acal en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Acal, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Acal es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Acal

Ver mapa del apellido Acal

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Acal en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Acal, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Acal que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es procedente el apellido Acal, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Acal. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han asentado y crecido, motivo por el cual si Acal es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Acal del mundo

  1. Guatemala Guatemala (5278)
  2. Filipinas Filipinas (1594)
  3. España España (453)
  4. Turquía Turquía (381)
  5. México México (329)
  6. Belice Belice (188)
  7. Uganda Uganda (69)
  8. Estados Unidos Estados Unidos (53)
  9. Canadá Canadá (29)
  10. Argentina Argentina (15)
  11. Brasil Brasil (13)
  12. Indonesia Indonesia (6)
  13. Suecia Suecia (5)
  14. India India (3)
  15. Francia Francia (1)
  16. Malasia Malasia (1)
  17. Nicaragua Nicaragua (1)
  18. Perú Perú (1)
  19. Pakistán Pakistán (1)
  20. Singapur Singapur (1)
  21. Tailandia Tailandia (1)
  22. Venezuela Venezuela (1)