El apellido 'Agali' tiene una rica historia y se remonta a varios países del mundo. Profundicemos en los orígenes, significados y distribución de este singular apellido en diversas regiones.
Se cree que el apellido 'Agali' se originó en diferentes regiones, incluidas Nigeria, India, Turquía e Irán. En Nigeria, 'Agali' es un apellido común entre el grupo étnico hausa. Se deriva de la palabra hausa "agal", que significa "cuentas". El apellido se usa a menudo para denotar a alguien que está asociado con la fabricación de cuentas o con su uso como parte de su vestimenta cultural.
En la India, se cree que el apellido 'Agali' se originó en las regiones de Karnataka de habla kannada. Se deriva de la palabra "agala", que significa "pico" o "cima". El apellido se usa a menudo para indicar a alguien que proviene de una ubicación geográfica con un pico o montaña prominente.
En Turquía e Irán, se cree que el apellido 'Agali' tiene orígenes persas. Se deriva de la palabra persa "agha", que significa "amo" o "señor". El apellido se utiliza a menudo como título de respeto hacia alguien en una posición de autoridad o liderazgo.
El apellido 'Agali' tiene diferentes significados según su origen. En Nigeria, el apellido significa una conexión con la fabricación de cuentas y las tradiciones culturales. Representa la artesanía y la creatividad en la creación de intrincados abalorios.
En la India, el apellido 'Agali' simboliza un sentimiento de orgullo y fuerza. Representa a alguien que se mantiene erguido como un pico o una montaña, y que encarna cualidades de resiliencia y determinación.
En Turquía e Irán, el apellido 'Agali' transmite un sentido de respeto y autoridad. Se utiliza para dirigirse a alguien en una posición de poder o liderazgo, destacando su estatus e influencia dentro de la sociedad.
El apellido 'Agali' es relativamente raro en comparación con otros apellidos, pero todavía se encuentra en varios países del mundo. Según los datos, la mayor incidencia del apellido se da en Níger, con 29.184 personas que llevan el apellido. Le sigue Burkina Faso con 3.518 personas, Malí con 839 personas y Nigeria con 774 personas.
En otros países como India, Uganda, Turquía e Irán, la incidencia del apellido 'Agali' es relativamente menor, oscilando entre 1 y 175 personas. A pesar de su rareza, el apellido 'Agali' tiene una presencia diversa en diferentes regiones, lo que refleja los orígenes multiculturales del nombre.
El apellido 'Agali' es un nombre fascinante con orígenes en Nigeria, India, Turquía e Irán. Tiene diferentes significados en estas regiones y se distribuye entre varios países del mundo. A pesar de su rareza, el apellido 'Agali' sigue siendo un símbolo de herencia cultural, artesanía, orgullo y respeto por las personas que llevan este nombre único.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Agali, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Agali es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Agali en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Agali, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Agali que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Agali, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Agali. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, por lo que si Agali es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.