Apellido Achar

La historia y el significado del apellido Achar

El apellido Achar, con sus orígenes muy arraigados en diversas culturas y países del mundo, ocupa un lugar significativo en el ámbito de los apellidos. A lo largo de la historia, el apellido Achar se ha extendido por todas partes, llegando a numerosos países y regiones, cada uno con su propia historia única que contar.

Origen y Significado

El apellido Achar tiene sus raíces en varios países, incluidos Pakistán, India, Kenia y Paraguay, entre otros. Se cree que el nombre Achar tiene diferentes significados y orígenes en cada uno de estos países, lo que refleja los diversos orígenes culturales de los que se origina.

Popularidad y distribución

Según datos recopilados de diversas fuentes, el apellido Achar es más frecuente en Pakistán, con una tasa de incidencia de 5802. Le siguen de cerca India, con una tasa de incidencia de 3492, y Kenia, con una tasa de incidencia de 1813. Otros países donde el apellido Achar es relativamente común incluyen Paraguay, Argelia y Uganda.

En algunos países, como Arabia Saudita, Nigeria y Marruecos, la incidencia del apellido Achar es relativamente baja, con sólo unos pocos cientos de personas que llevan este apellido. Sin embargo, en países como Estados Unidos, México y Brasil, el apellido Achar tiene una presencia moderada, con tasas de incidencia que oscilan entre 131 y 229.

Migración y diáspora

A lo largo de los siglos, el apellido Achar ha sido llevado por personas y familias que han migrado a diferentes partes del mundo, lo que llevó al establecimiento de comunidades Achar en varios países. Las razones de la migración varían, incluidas las oportunidades económicas, la inestabilidad política y la reunificación familiar.

En países como los Emiratos Árabes Unidos, Argentina y el Reino Unido, el apellido Achar se remonta a familias de inmigrantes que buscaban mejores oportunidades y una nueva vida en una tierra extranjera. Estas comunidades de la diáspora han conservado su patrimonio cultural y sus tradiciones al mismo tiempo que se han asimilado a la cultura local.

Portadores notables del apellido Achar

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Achar que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Desde artistas y escritores hasta políticos y científicos, el apellido Achar se ha asociado con una amplia gama de talentos y logros.

Uno de los portadores notables del apellido Achar es la Dra. Anjana Achar, una renombrada neurocientífica de la India cuya innovadora investigación sobre el desarrollo del cerebro le ha valido el reconocimiento internacional. Otra figura destacada es Ahmed Achar, un destacado magnate empresarial de Pakistán que ha construido un imperio exitoso en la industria de la construcción.

Legado y continuación

A medida que el apellido Achar continúa transmitiéndose de generación en generación, su legado permanece intacto, conectando a personas a través de fronteras y continentes. Ya sea por lazos familiares o por herencia cultural, el apellido Achar sirve como recordatorio de la rica historia y tradiciones de las que se originó.

Con presencia en más de 30 países en todo el mundo, el apellido Achar se ha consolidado como un símbolo de unidad y resiliencia, trascendiendo fronteras geográficas y diferencias culturales. A medida que surjan nuevas generaciones de Achars, el legado de este estimado apellido seguramente perdurará en los años venideros.

El apellido Achar en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Achar, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas con el apellido Achar es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Achar

Ver mapa del apellido Achar

La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Achar en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Achar, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Achar que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Achar, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Achar. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han establecido y crecido, motivo por el cual si Achar es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Achar del mundo

  1. Pakistán Pakistán (5802)
  2. India India (3492)
  3. Kenia Kenia (1813)
  4. Paraguay Paraguay (1554)
  5. Argelia Argelia (1337)
  6. Uganda Uganda (1076)
  7. Arabia Saudí Arabia Saudí (434)
  8. Nigeria Nigeria (424)
  9. Marruecos Marruecos (375)
  10. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (354)
  11. Argentina Argentina (342)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (229)
  13. México México (200)
  14. Brasil Brasil (131)
  15. Bahréin Bahréin (73)
  16. Qatar Qatar (53)
  17. Kuwait Kuwait (37)
  18. Singapur Singapur (32)
  19. Inglaterra Inglaterra (31)
  20. Uruguay Uruguay (28)
  21. Níger Níger (22)
  22. Liberia Liberia (18)
  23. Omán Omán (14)
  24. Australia Australia (12)
  25. Francia Francia (12)
  26. Canadá Canadá (11)
  27. Rusia Rusia (11)
  28. España España (11)
  29. Irán Irán (9)
  30. Mozambique Mozambique (4)
  31. Alemania Alemania (4)
  32. Indonesia Indonesia (4)
  33. Iraq Iraq (4)
  34. Camerún Camerún (3)
  35. Israel Israel (3)
  36. Bulgaria Bulgaria (2)
  37. Turquía Turquía (2)
  38. Ucrania Ucrania (2)
  39. Venezuela Venezuela (2)
  40. Kazajstán Kazajstán (1)
  41. Libia Libia (1)
  42. Myanmar Myanmar (1)
  43. Mauricio Mauricio (1)
  44. Bélgica Bélgica (1)
  45. Noruega Noruega (1)
  46. Bután Bután (1)
  47. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  48. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  49. Polonia Polonia (1)
  50. China China (1)
  51. Colombia Colombia (1)
  52. Etiopía Etiopía (1)
  53. Escocia Escocia (1)
  54. Guyana Guyana (1)
  55. Yemen Yemen (1)
  56. Sudáfrica Sudáfrica (1)