Apellido Asher

Comprensión del apellido 'Asher'

El apellido 'Asher' es rico en historia y significado, tiene su origen en raíces antiguas y se extiende a través de diversas culturas y naciones. Este artículo tiene como objetivo explorar la etimología, distribución geográfica, importancia histórica y relevancia moderna del apellido 'Asher'. Con una incidencia de aproximadamente 17,297 solo en los Estados Unidos, el nombre se puede observar en numerosos países, destacando su alcance global.

Etimología del apellido 'Asher'

El nombre 'Asher' tiene orígenes bíblicos, derivado de la palabra hebrea 'אֵשֶׁר', que se traduce como 'feliz' o 'bendito'. En el Antiguo Testamento, Aser era el nombre de uno de los hijos de Jacob, conocido por su prosperidad y abundancia. Esta connotación positiva ha permitido que el apellido perdure a lo largo de los siglos y, a menudo, se transmita de generación en generación.

Históricamente, los apellidos se utilizaban para identificar familias e individuos según su ocupación, ubicación geográfica o linaje. En el caso de 'Aser', se relaciona directamente con una figura bíblica, lo que eleva su estatus dentro de los clanes familiares de ascendencia judía. Como tal, muchos portadores del apellido pueden rastrear su ascendencia hasta las tradiciones judías.

Distribución geográfica de 'Aser'

El apellido 'Asher' está notablemente extendido, mostrando incidencias significativas en varios países. Las siguientes secciones examinan dónde se encuentra más comúnmente el apellido en todo el mundo, centrándose en los países en los que aparece con mayor frecuencia.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, 'Asher' tiene una incidencia de 17.297. Su popularidad se puede atribuir a la inmigración de comunidades judías a lo largo de los años, particularmente a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, el nombre es común en las zonas urbanas, donde una población diversa ha contribuido a un tejido cultural más rico.

Israel

En Israel, el apellido aparece 3.622 veces, lo que refleja sus profundas raíces bíblicas en la cultura hebrea. Dada la centralidad de la narrativa bíblica en la identidad israelí, muchas familias con el apellido pueden celebrar su herencia activamente, conectándose con sus historias y nombres ancestrales.

Reino Unido

El apellido 'Asher' también tiene una presencia destacada en Reino Unido, con 2.333 incidencias registradas. Su distribución en Inglaterra y Escocia muestra su continua relevancia a través de generaciones. En el Reino Unido, el nombre se asocia a menudo con comunidades judías que han tenido una presencia histórica debido al comercio.

Irán

Con una incidencia de 2.059, 'Asher' aparece significativamente en Irán. La población judía en Irán, aunque hoy disminuida, históricamente contribuyó a la difusión del nombre dentro de la región. La asociación del nombre con la historia bíblica probablemente resuene entre los iraníes, predominantemente en las comunidades judías.

India

En la India, 'Asher' aparece 1.170 veces, lo que indica su adopción entre la diáspora judía y otras comunidades. La presencia del nombre en la India puede vincularse principalmente a la migración judía desde Europa en los siglos XIX y XX, lo que llevó a la formación de comunidades en regiones como Mumbai y Calcuta.

Otros países

Más allá de estos países principales, el apellido 'Asher' aparece con diferentes frecuencias en varios países, incluidos Ghana (855), Australia (722), Kenia (717) y Pakistán (566). Cada país tiene su historia única y su dinámica poblacional que contribuyen a la prevalencia del apellido.

Personajes históricos importantes con el apellido 'Asher'

Muchas personas con el apellido 'Asher' han hecho contribuciones significativas en diversos campos, incluidas las artes, la política y el mundo académico. Los siguientes párrafos describen algunas figuras notables que han llevado este apellido a lo largo de la historia.

Aser Lev

Asher Lev es un personaje ficticio de la novela "Mi nombre es Asher Lev" de Chaim Potok, que retrata las luchas de un joven artista judío que intenta reconciliar sus ambiciones artísticas con su origen religioso. Esta narrativa acentúa las tensiones entre los sueños personales y las obligaciones culturales que conlleva ser miembro de una comunidad muy unida.

Rut Asher

Ruth Asher ha dejado su huella como una artista consumada cuyas obras exploran temas de identidad y patrimonio. Sus exposiciones a menudo reflejan las complejidades de la ascendencia y la tradición judías, basándose en su historia familiar como inspiración.

Impacto del apellido 'Asher' en la sociedad contemporánea

Hoy en día, el apellido 'Asher' sigue teniendo importancia y, a menudo, se celebra de diversas maneras. Desde literatura y cine hasta celebraciones culturales, el nombre simboliza un rico patrimonio y una conexión con las raíces.

Referencias culturales

El nombre 'Asher' aparece enTambién la cultura popular, que aparece en diversos medios de comunicación, incluidas películas y series de televisión. A menudo representa personajes introspectivos o que tienen profundos vínculos familiares, lo que refuerza el sentimiento relacionado con el personaje bíblico original. Muchas familias judías también continúan transmitiendo el nombre 'Aser' a sus hijos, consolidando su lugar dentro de las narrativas generacionales.

Comunidad e Identidad

El apellido ha fomentado la identidad comunitaria entre sus portadores, sirviendo como recordatorio de las luchas y triunfos de sus antepasados. Los eventos que celebran la cultura judía, incluidos festivales y conferencias, a menudo resaltan la importancia de nombres como 'Asher', reuniendo a personas para compartir sus experiencias e historias.

Variaciones modernas y apellidos relacionados

Como muchos apellidos, 'Asher' tiene varias variaciones y nombres relacionados que abarcan diferentes culturas. Comprender estas variaciones puede proporcionar una idea de cómo el nombre ha evolucionado y transformado con el tiempo.

Asherman

Una variación común del apellido es 'Asherman', que puede denotar descendientes o seguidores de una figura destacada en la línea familiar Asher. Este apellido puede ser particularmente frecuente en regiones donde la población judía sigue siendo fuerte.

Otras ortografías

Las diferencias ortográficas regionales también pueden dar lugar a variaciones como 'Ashar' o 'Asharov', particularmente en contextos de Europa del Este. Estas variantes mantienen el significado del nombre original al tiempo que se adaptan a las características fonéticas y lingüísticas destacadas en esas zonas.

Conclusión

El apellido 'Asher' lleva consigo un rico tapiz de historia, significado cultural e identidad personal. Desde sus raíces bíblicas hasta sus implicaciones modernas, el nombre trasciende las líneas geográficas y resuena con personas que se esfuerzan por conectarse con su herencia. A medida que continuamos estudiando estos nombres, obtenemos una mayor apreciación de las historias que cuentan y de las personas que representan.

El apellido Asher en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Asher, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Asher es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Asher

Ver mapa del apellido Asher

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Asher en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Asher, para obtener así la información precisa de todos los Asher que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Asher, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Asher. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han arraigado y crecido, por lo que si Asher es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Asher del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (17297)
  2. Israel Israel (3622)
  3. Inglaterra Inglaterra (2333)
  4. Irán Irán (2059)
  5. India India (1170)
  6. Ghana Ghana (855)
  7. Australia Australia (722)
  8. Kenia Kenia (717)
  9. Pakistán Pakistán (566)
  10. Arabia Saudí Arabia Saudí (553)
  11. Canadá Canadá (493)
  12. Nigeria Nigeria (395)
  13. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (255)
  14. Escocia Escocia (251)
  15. Sudáfrica Sudáfrica (192)
  16. Jamaica Jamaica (135)
  17. Siria Siria (110)
  18. Tanzania Tanzania (108)
  19. Singapur Singapur (90)
  20. Micronesia Micronesia (87)
  21. Rusia Rusia (70)
  22. Japón Japón (66)
  23. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (61)
  24. Alemania Alemania (57)
  25. Portugal Portugal (57)
  26. Qatar Qatar (42)
  27. Bulgaria Bulgaria (38)
  28. Gales Gales (36)
  29. Kazajstán Kazajstán (29)
  30. Kuwait Kuwait (28)
  31. Filipinas Filipinas (22)
  32. República democrática del Congo República democrática del Congo (21)
  33. Islas Marshall Islas Marshall (20)
  34. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (19)
  35. México México (16)
  36. Zimbabue Zimbabue (16)
  37. China China (16)
  38. Irlanda Irlanda (14)
  39. Países Bajos Países Bajos (13)
  40. Italia Italia (13)
  41. Uganda Uganda (11)
  42. Suiza Suiza (11)
  43. Omán Omán (10)
  44. Egipto Egipto (9)
  45. Sri Lanka Sri Lanka (9)
  46. Bahréin Bahréin (9)
  47. Panamá Panamá (9)
  48. Guam Guam (8)
  49. España España (7)
  50. Liberia Liberia (7)
  51. Dinamarca Dinamarca (6)
  52. Francia Francia (6)
  53. Brasil Brasil (6)
  54. Tailandia Tailandia (5)
  55. Afganistán Afganistán (5)
  56. Noruega Noruega (5)
  57. Indonesia Indonesia (5)
  58. Cuba Cuba (5)
  59. Austria Austria (4)
  60. Uzbekistán Uzbekistán (4)
  61. Yemen Yemen (4)
  62. Polonia Polonia (4)
  63. Malasia Malasia (3)
  64. Azerbaiján Azerbaiján (3)
  65. Hong Kong Hong Kong (3)
  66. Rumania Rumania (3)
  67. Suecia Suecia (3)
  68. Santa Lucía Santa Lucía (2)
  69. Taiwan Taiwan (2)
  70. Ucrania Ucrania (2)
  71. Hungría Hungría (2)
  72. Chile Chile (2)
  73. Jordania Jordania (2)
  74. República Checa República Checa (1)
  75. Eslovaquia Eslovaquia (1)
  76. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  77. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  78. Túnez Túnez (1)
  79. Ecuador Ecuador (1)
  80. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (1)
  81. Albania Albania (1)
  82. Etiopía Etiopía (1)
  83. Madagascar Madagascar (1)
  84. Armenia Armenia (1)
  85. Angola Angola (1)
  86. Malawi Malawi (1)
  87. Argentina Argentina (1)
  88. Uruguay Uruguay (1)
  89. Venezuela Venezuela (1)
  90. Nicaragua Nicaragua (1)
  91. Bélgica Bélgica (1)
  92. Granada Granada (1)
  93. Georgia Georgia (1)
  94. Brunei Brunei (1)
  95. Grecia Grecia (1)
  96. Bahamas Bahamas (1)
  97. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  98. Bután Bután (1)
  99. Haití Haití (1)
  100. Botswana Botswana (1)
  101. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  102. Belice Belice (1)
  103. Territorio Palestino Territorio Palestino (1)
  104. Congo Congo (1)
  105. Islandia Islandia (1)
  106. Ruanda Ruanda (1)
  107. Islas Salomon Islas Salomon (1)
  108. Chipre Chipre (1)