Apellidos panameños Apellidos panameños

En el corazón de Centroamérica, Panamá se destaca no solo por su rica cultura y diversidad, sino también por la variedad de apellidos que forman parte de su idiosincrasia. La identidad panameña se entrelaza con los apellidos panameños, que cuentan historias de herencia, tradiciones y migraciones. Desde tiempos coloniales hasta la actualidad, la mezcla de influencias ha dado lugar a una lista de apellidos comunes que resuenan en la vida cotidiana de los panameños. En este artículo, exploraremos algunos de los apellidos más frecuentes en Panamá, ofreciendo una visión general de su origen y significado, que no solo refleja la historia del país, sino también la identidad de su gente.

📊 Metodología y Fuentes de Datos

Los datos de apellidos de Panamá presentados se basan en información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá, y registros del Registro Civil de Panamá y datos del Censo Nacional de Panamá.

Datos verificados - Última actualización: 2025

Los apellidos más comunes entre los panameños

  1. Rodriguez (148856)
  2. Gonzalez (148637)
  3. Sanchez (70434)
  4. Martinez (66733)
  5. Castillo (65132)
  6. Perez (58847)
  7. Abrego (42548)
  8. Hernandez (41178)
  9. Garcia (38376)
  10. Morales (36922)
  11. Jimenez (34654)
  12. Moreno (33563)
  13. Quintero (31881)
  14. Ortega (31485)
  15. Lopez (31169)
  16. Diaz (29783)
  17. Guerra (29224)
  18. Miranda (27529)
  19. Mendoza (27507)
  20. Gomez (26439)
  21. Herrera (25688)
  22. Cedeño (25411)
  23. Batista (24137)
  24. Santos (24065)
  25. Caballero (23916)