El apellido Taylor: una descripción general completa
El apellido Taylor es uno de los apellidos más comunes en el mundo de habla inglesa. Es de origen ocupacional, derivado de la palabra francesa antigua "tailleur" o de la palabra latina "taliare", las cuales significan "cortar". El apellido se usó originalmente para describir a alguien que trabajaba como sastre, profesión que implicaba cortar y coser telas para confeccionar prendas.
Orígenes históricos
El apellido Taylor se remonta a la Inglaterra medieval, donde la profesión de sastre era muy respetada y demandada. Los sastres eran hábiles artesanos que creaban ropa a medida para los miembros ricos y de élite de la sociedad. Como resultado, el apellido Taylor a menudo se transmitía de padres a hijos, creando una larga línea de sastres dentro de la misma familia.
En los Estados Unidos, el apellido Taylor tiene una larga historia. Muchos de los primeros colonos estadounidenses llevaban el apellido Taylor, incluido el presidente Zachary Taylor, quien fue el duodécimo presidente de los Estados Unidos de 1849 a 1850. La familia Taylor ha desempeñado un papel importante en la política y la cultura estadounidenses, y varias figuras prominentes llevan el apellido. .
Distribución global
El apellido Taylor no se limita a los países de habla inglesa. Se encuentra en varios países del mundo, con diferente incidencia del apellido en cada país. Según los datos, Estados Unidos tiene la mayor incidencia del apellido Taylor, con más de 920.000 personas que llevan el nombre. Otros países con alta incidencia del apellido Taylor incluyen Inglaterra, Australia, Canadá y Sudáfrica.
Individuos notables
Varias personas notables a lo largo de la historia han llevado el apellido Taylor. Una de las Taylor más famosas es Elizabeth Taylor, la legendaria actriz de Hollywood conocida por su belleza y talento. Otro Taylor notable es James Taylor, el cantautor estadounidense conocido por su voz conmovedora y sus letras sinceras.
Popularidad y variantes
El apellido Taylor es increíblemente popular y ha generado muchas variantes y grafías. Algunas variantes comunes del apellido Taylor incluyen Tayler, Tailor y Taylor. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias en los acentos o dialectos regionales.
En general, el apellido Taylor es un apellido prominente y antiguo que se ha transmitido de generación en generación. Sus orígenes históricos, distribución global e individuos notables contribuyen al rico tapiz del apellido Taylor.
En conclusión
El apellido Taylor es un apellido atemporal y omnipresente que ha resistido la prueba del tiempo. Su importancia histórica, distribución global y personas notables contribuyen al legado duradero del apellido Taylor. Ya sea que sea Taylor por nacimiento o por matrimonio, el apellido Taylor conlleva un sentido de orgullo y tradición que trasciende fronteras y generaciones.
El apellido Taylor en el mundo
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Taylor, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Taylor es superior a la del resto de países.
El mapa del apellido Taylor
Ver mapa del apellido Taylor
La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Taylor en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Taylor, para tener así los datos precisos de todos los Taylor que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Taylor, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Taylor. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han establecido y crecido, motivo por el cual si Taylor es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.
Países con más Taylor del mundo
-
Estados Unidos (920169)
-
Inglaterra (293303)
-
Australia (77766)
-
Canadá (71543)
-
Sudáfrica (32101)
-
Sierra Leona (27440)
-
Escocia (24844)
-
Jamaica (16150)
-
Gales (12989)
-
Nueva Zelanda (8052)
-
Liberia (7063)
-
Nigeria (6724)
-
Mozambique (4690)
-
Irlanda (3827)
-
Irlanda del Norte (3799)
-
Bahamas (3729)
-
Panamá (2601)
-
Nicaragua (2403)
-
Trinidad and Tobago (2396)
-
Kenia (2108)
-
España (2083)
-
Alemania (1682)
-
Brasil (1616)
-
Francia (1477)
-
Barbados (1415)
-
Argentina (1398)
-
México (1329)
-
Haití (987)
-
Costa Rica (956)
-
Zimbabue (945)
-
Republica Dominicana (940)
-
Fiyi (911)
-
Singapur (859)
-
Filipinas (825)
-
Ecuador (800)
-
Países Bajos (675)
-
Colombia (671)
-
Guyana (603)
-
Honduras (571)
-
Malasia (525)
-
India (509)
-
Bélgica (475)
-
Suecia (455)
-
Japón (451)
-
Suiza (426)
-
Portugal (425)
-
Papúa-Nueva Guinea (362)
-
Micronesia (361)
-
Islas Turcas y Caicos (360)
-
Vanuatu (355)
-
Rusia (354)
-
Jersey (344)
-
Guernsey (323)
-
Dinamarca (322)
-
Cuba (321)
-
Marruecos (307)
-
Ghana (303)
-
Chile (290)
-
China (280)
-
Israel (278)
-
San Cristóbal y Nieves (252)
-
Isla de Man (238)
-
Swazilandia (227)
-
Venezuela (220)
-
Tanzania (217)
-
Noruega (202)
-
Chipre (194)
-
Italia (192)
-
Uzbekistán (189)
-
Emiratos Árabes Unidos (169)
-
Islas Vírgenes, EE.UU. (166)
-
Belice (164)
-
Bahréin (161)
-
Arabia Saudí (158)
-
Grecia (157)
-
Austria (152)
-
Islas Caimán (145)
-
Guatemala (145)
-
Tailandia (144)
-
Namibia (140)
-
Bermudas (140)
-
Túnez (133)
-
Santa Lucía (131)
-
Botswana (127)
-
Hong Kong (125)
-
Guam (115)
-
Kuwait (112)
-
Omán (110)
-
Granada (108)
-
Indonesia (105)
-
República Checa (89)
-
Iraq (84)
-
Antigua y Barbuda (76)
-
Polonia (73)
-
Costa de Marfil (72)
-
San Vicente y las Granadinas (70)
-
Malta (66)
-
Hungría (61)
-
Gibraltar (60)
-
Finlandia (51)
-
Corea del Sur (49)
-
Pakistán (48)
-
Perú (43)
-
Vietnam (42)
-
Estonia (42)
-
Samoa Americana (41)
-
Afganistán (38)
-
Lesotho (35)
-
Islas Salomon (34)
-
Qatar (32)
-
Mónaco (32)
-
Uruguay (31)
-
Kazajstán (30)
-
Surinam (28)
-
Luxemburgo (26)
-
Irán (25)
-
Bielorrusia (24)
-
Montserrat (24)
-
Islas Mariana del Norte (22)
-
Islandia (21)
-
Nueva Caledonia (21)
-
Senegal (21)
-
Taiwan (20)
-
Zambia (20)
-
Turquía (20)
-
Uganda (19)
-
Egipto (19)
-
Serbia (18)
-
Islas Vírgenes (18)
-
Malawi (17)
-
Sudán (16)
-
Togo (16)
-
Sri Lanka (15)
-
Bangladesh (15)
-
República democrática del Congo (14)
-
Aruba (14)
-
Eslovaquia (11)
-
Mauricio (10)
-
Argelia (10)
-
Anguilla (9)
-
Angola (9)
-
Samoa (9)
-
Chad (9)
-
Puerto Rico (9)
-
Islas Marshall (9)
-
Gambia (8)
-
Isla Norfolk (8)
-
Azerbaiján (8)
-
El Salvador (8)
-
Benin (8)
-
San Martin (8)
-
Líbano (7)
-
Nepal (7)
-
Croacia (7)
-
Moldavia (7)
-
Islas Malvinas (7)
-
Gabón (6)
-
Camboya (6)
-
Myanmar (5)
-
Brunei (5)
-
Macao (4)
-
Camerún (4)
-
Guinea (4)
-
Djibouti (4)
-
Dominica (4)
-
Lituania (4)
-
Bolivia (4)
-
Macedonia (3)
-
Malí (3)
-
Georgia (3)
-
Armenia (3)
-
Letonia (3)
-
Libia (3)
-
Tayikistán (3)
-
Turkmenistán (3)
-
Ruanda (2)
-
Kirguizistán (2)
-
Albania (2)
-
Eslovenia (2)
-
Laos (2)
-
Somalia (2)
-
Burkina Faso (2)
-
Etiopía (2)
-
Islas Faroe (1)
-
Rumania (1)
-
Ucrania (1)
-
Andorra (1)
-
Jordania (1)
-
Seychelles (1)
-
Islas Cook (1)
-
Maldivas (1)
-
San Marino (1)
-
Wallis y Futuna (1)
-
Guinea Ecuatorial (1)
-
Yemen (1)
-
Norte de Chipre (1)
-
Santo Tomé y Príncipe (1)
-
Liechtenstein (1)
-
Bosnia y Herzegovina (1)
-
Guinea-Bissau (1)
Si lo observas atentamente, en apellidos.de te brindamos todo lo que es esencial para que tengas los datos reales de qué países cuentan con un mayor número de población de Taylor en todo el globo. Así mismo, es posible observarlos de una forma muy gráfica en nuestro mapamundi, donde los países en los cuales residen una cantidad mayor de personas con el apellido Taylor aparecen coloreados en un tono más oscuro. Así, y co una sola ojeada, puedes localizar de un modo sencillo cuáles son los países en los cuales Taylor es un apellido más frecuente, y en qué países Taylor consiste en un apellido curioso o inexistente.
Con el tiempo, el apellido Taylor ha ido sufriendo algunos cambios en su grafía o forma de pronunciarse.
Es habitual que encontremos apellidos similares a Taylor. Esto se debe a que muchas veces el apellido Taylor ha ido sufriendo mutaciones.
No todos los apellidos similares al apellido Taylor tienen que ver con él. A veces es posible encontrar apellidos parecidos al apellido Taylor que tienen un origen y un significado distintos.
Errores a la hora de escribirlo, cambios voluntarios por parte de los portadores, modificaciones por razón de idioma… Son muchas las razones por las que el apellido Taylor puede haber sufrido cambios o modificaciones, y de esas modificaciones pueden haber aparecido apellidos similares al apellido Taylor, como podemos comprobar.
- Tylor
- Tailor
- Taylir
- Teylor
- Tallor
- Tayler
- Taylour
- Taylur
- Tailer
- Tyler
- Taillor
- Tailour
- Talar
- Tallar
- Teyler
- Taler
- Taller
- Talora
- Taular
- Tauler
- Tayleur
- Tellor
- Talero
- Tallari
- Tillar
- Tallero
- Talleur
- Talluri
- Talwar
- Tiller
- Taulero
- Tealer
- Thailer
- Thaler
- Teller
- Thaller
- Tolar
- Teuler
- Toler