Apellido Tylor

Los orígenes del apellido Tylor

El apellido Tylor es de origen inglés y se deriva del nombre medieval "Tyler", que a su vez es una variante del nombre "Tyler" o "Tiler". El nombre "Tyler" era originalmente un apellido ocupacional dado a una persona que trabajaba como fabricante o colocador de azulejos. La ocupación de tejados o suelos era común en la Inglaterra medieval, y el apellido Tylor probablemente se originó en alguien que ejercía esta ocupación.

Con el tiempo, el apellido Tylor se extendió por toda Inglaterra y finalmente llegó a otros países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Hoy en día, el apellido Tylor es relativamente común en estos países, con mayor incidencia en Estados Unidos.

El apellido Tylor en Estados Unidos

Según datos de Estados Unidos, el apellido Tylor tiene una incidencia de 476, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes en el país. El nombre probablemente llegó a los Estados Unidos durante el período colonial y desde entonces se ha transmitido de generación en generación de familias estadounidenses.

Muchas personas que llevan el apellido Tylor en los Estados Unidos pueden rastrear su ascendencia hasta Inglaterra, donde se originó el nombre. Los registros de inmigración muestran que numerosas personas con el apellido Tylor llegaron a los Estados Unidos en el siglo XIX y principios del XX, en busca de una vida mejor y nuevas oportunidades en la tierra de los libres.

El apellido Tylor en Canadá y Australia

En Canadá, la incidencia del apellido Tylor es 154, lo que indica que existe un número significativo de personas con este apellido en el país. Al igual que en los Estados Unidos, muchos canadienses con el apellido Tylor pueden rastrear sus raíces en Inglaterra y otras partes de las Islas Británicas.

Del mismo modo, en Australia, el apellido Tylor tiene una incidencia de 108, lo que demuestra que el nombre está presente en el país pero es menos común que en Estados Unidos y Canadá. Las familias australianas con el apellido Tylor pueden tener antepasados ​​que emigraron de Inglaterra u otros países de habla inglesa.

El Apellido Tylor en otros Países

Si bien el apellido Tylor se encuentra más comúnmente en los países de habla inglesa, también se ha extendido a otras partes del mundo. En países como Liberia, Polonia, India, Sudáfrica y Tanzania, el apellido Tylor tiene una incidencia menor pero todavía está presente entre las poblaciones locales.

Curiosamente, el apellido Tylor también se encuentra en países como Rusia, China, Nigeria y Alemania, donde el inglés no es el idioma principal. Esto indica que las personas con el apellido Tylor han migrado o han sido parte de movimientos globales que los han traído a estos diversos países.

Conclusión

En conclusión, el apellido Tylor es de origen inglés y originalmente era un apellido ocupacional dado a personas que trabajaban como alicatadores o fabricantes de azulejos. El nombre se ha extendido a varios países de habla inglesa, como Estados Unidos, Canadá y Australia, donde es relativamente común.

Además, el apellido Tylor se ha abierto camino a otros países del mundo, mostrando el alcance global y la influencia de los apellidos ingleses. Ya sea en Europa, Asia, África o América, las personas que llevan el apellido Tylor tienen una herencia y una historia compartidas que los conecta a través de continentes y culturas.

El apellido Tylor en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Tylor, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Tylor es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Tylor

Ver mapa del apellido Tylor

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Tylor en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Tylor, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Tylor que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Tylor, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Tylor. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Tylor es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Tylor del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (476)
  2. Canadá Canadá (154)
  3. Australia Australia (108)
  4. Inglaterra Inglaterra (70)
  5. Liberia Liberia (45)
  6. Polonia Polonia (23)
  7. India India (10)
  8. Sudáfrica Sudáfrica (9)
  9. Tanzania Tanzania (6)
  10. Bielorrusia Bielorrusia (4)
  11. Nigeria Nigeria (4)
  12. Rusia Rusia (3)
  13. Islas Cook Islas Cook (3)
  14. Alemania Alemania (3)
  15. China China (2)
  16. Yemen Yemen (2)
  17. Kenia Kenia (2)
  18. Nicaragua Nicaragua (2)
  19. Noruega Noruega (1)
  20. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  21. Filipinas Filipinas (1)
  22. Pakistán Pakistán (1)
  23. Rumania Rumania (1)
  24. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  25. Argentina Argentina (1)
  26. Tailandia Tailandia (1)
  27. Timor Oriental Timor Oriental (1)
  28. Bulgaria Bulgaria (1)
  29. Túnez Túnez (1)
  30. Burundi Burundi (1)
  31. Turquía Turquía (1)
  32. Belice Belice (1)
  33. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (1)
  34. Taiwan Taiwan (1)
  35. Suiza Suiza (1)
  36. Uganda Uganda (1)
  37. Venezuela Venezuela (1)
  38. España España (1)
  39. Escocia Escocia (1)
  40. Gales Gales (1)
  41. Guernsey Guernsey (1)
  42. Ghana Ghana (1)
  43. Irlanda Irlanda (1)
  44. Japón Japón (1)
  45. Marruecos Marruecos (1)
  46. México México (1)