Apellido Lasso

El origen del apellido Lasso

El apellido Lasso tiene una larga y fascinante historia que se extiende a lo largo de diferentes países y culturas. El nombre es de origen español y se deriva de la palabra "lazo", que significa lazo o soga que se usa para capturar animales. Esto sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber estado involucrados en actividades como la caza o la cría de animales.

España

En España, el apellido Lasso es relativamente común, con una incidencia de 1585. El nombre se puede encontrar en todo el país, pero es más frecuente en regiones como Andalucía y Extremadura. Algunas personas famosas con el apellido Lasso de España incluyen al compositor Orlando di Lasso y al pintor renacentista español Hernando de Lasso.

Colombia

En Colombia, el apellido Lasso es particularmente popular, con una incidencia de 22449. El nombre es común tanto entre la población indígena como entre los descendientes de los colonizadores españoles. Se cree que el apellido pudo haber sido traído a Colombia por los conquistadores españoles durante el período colonial.

Panamá

El apellido Lasso también prevalece en Panamá, con una incidencia de 5487. Al igual que en Colombia, es probable que el nombre haya sido introducido en Panamá por los colonos españoles. A lo largo de los años, la familia Lasso en Panamá ha jugado un papel significativo en diversos aspectos de la vida social y política del país.

Portadores notables del apellido Lasso

A lo largo de la historia, han habido varios personajes notables con el apellido Lasso que han dejado su huella en el mundo. Desde artistas hasta políticos, la familia Lasso ha producido personas de gran talento e influencia.

Orlando di Lasso

Orlando di Lasso, también conocido como Roland de Lassus, fue un renombrado compositor de finales del Renacimiento. Nacido en Mons, Bélgica, en 1532, Lasso trabajó en varias cortes europeas y compuso una gran cantidad de música, incluidos motetes, chansons y madrigales. Su obra todavía se considera uno de los mejores ejemplos de la música renacentista.

Hernando de Lasso

Hernando de Lasso fue un pintor renacentista español activo en el siglo XVI. Conocido por sus pinturas y retablos religiosos, el trabajo de Lasso se puede encontrar en iglesias y museos de toda España. Su arte a menudo representaba escenas de la Biblia y las vidas de los santos, mostrando su habilidad como pintor.

Conclusión

El apellido Lasso tiene una rica historia que se extiende a lo largo de diferentes países y culturas. Desde sus orígenes españoles hasta su prevalencia en países como Colombia y Panamá, el nombre se ha asociado con personas de talento e influencia. Ya sea en las artes, la política o la sociedad, la familia Lasso ha dejado un legado duradero que se sigue celebrando hoy.

El apellido Lasso en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Lasso, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Lasso es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Lasso

Ver mapa del apellido Lasso

La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Lasso en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Lasso, para conseguir así la información concreta de todos los Lasso que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Lasso, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Lasso. De la misma manera, podemos ver en qué países se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Lasso es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Lasso del mundo

  1. Colombia Colombia (22449)
  2. Panamá Panamá (5487)
  3. Ecuador Ecuador (4031)
  4. Indonesia Indonesia (1735)
  5. España España (1585)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (1134)
  7. México México (722)
  8. Argentina Argentina (704)
  9. Venezuela Venezuela (330)
  10. Brasil Brasil (299)
  11. Uruguay Uruguay (233)
  12. Costa de Marfil Costa de Marfil (126)
  13. Canadá Canadá (87)
  14. Italia Italia (82)
  15. Francia Francia (61)
  16. Iraq Iraq (58)
  17. Costa Rica Costa Rica (43)
  18. Camerún Camerún (30)
  19. Chile Chile (26)
  20. Nigeria Nigeria (24)
  21. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  22. Benin Benin (19)
  23. Honduras Honduras (15)
  24. India India (15)
  25. Níger Níger (15)
  26. Hungría Hungría (12)
  27. Líbano Líbano (10)
  28. Alemania Alemania (10)
  29. Inglaterra Inglaterra (10)
  30. Australia Australia (9)
  31. Aruba Aruba (9)
  32. El Salvador El Salvador (9)
  33. Cuba Cuba (8)
  34. Tanzania Tanzania (7)
  35. Nicaragua Nicaragua (7)
  36. Ucrania Ucrania (5)
  37. Perú Perú (5)
  38. Kenia Kenia (4)
  39. Comores Comores (4)
  40. Egipto Egipto (4)
  41. Eslovaquia Eslovaquia (3)
  42. Israel Israel (3)
  43. Suiza Suiza (3)
  44. China China (3)
  45. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (2)
  46. Dinamarca Dinamarca (2)
  47. Países Bajos Países Bajos (2)
  48. Escocia Escocia (1)
  49. Georgia Georgia (1)
  50. Filipinas Filipinas (1)
  51. Ghana Ghana (1)
  52. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  53. Guatemala Guatemala (1)
  54. Portugal Portugal (1)
  55. Rumania Rumania (1)
  56. Haití Haití (1)
  57. Singapur Singapur (1)
  58. Austria Austria (1)
  59. Senegal Senegal (1)
  60. Surinam Surinam (1)
  61. Bélgica Bélgica (1)
  62. Turquía Turquía (1)
  63. Bolivia Bolivia (1)
  64. Taiwan Taiwan (1)
  65. Camboya Camboya (1)
  66. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  67. Uganda Uganda (1)
  68. Liberia Liberia (1)
  69. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  70. Marruecos Marruecos (1)
  71. Mauritania Mauritania (1)
  72. Maldivas Maldivas (1)
  73. Malasia Malasia (1)
  74. República Checa República Checa (1)
  75. Namibia Namibia (1)
  76. Noruega Noruega (1)
  77. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)