Apellido Polanco

El Origen del Apellido Polanco

El apellido Polanco es de origen español y se deriva del topónimo Polanco, que es un pueblo de la provincia de Cantabria en el norte de España. Se cree que el nombre Polanco se originó de la palabra latina "pullus" que significa "pollo" y el sufijo "-anum" que indica un lugar o localidad, por lo que el nombre Polanco probablemente se refiere a un lugar donde se criaban pollos o un lugar asociado con gallinas.

Distribución de la población

El apellido Polanco se encuentra con mayor frecuencia en la República Dominicana, con una incidencia de 57504 personas que llevan el apellido. También es prevalente en Venezuela, Estados Unidos, México y Colombia, con incidencias de 24752, 16904, 16540 y 11576 respectivamente. Otros países donde se encuentra el apellido Polanco incluyen Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Chile, Perú y España, entre otros.

México

En México, el apellido Polanco es particularmente común, con 16540 personas que llevan el nombre. La presencia del apellido Polanco en México se remonta a la colonización española, ya que muchas personas con el apellido probablemente tengan ascendencia española. El apellido Polanco se puede encontrar en varias regiones de México, con concentraciones en áreas urbanas como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Polanco lo llevan 16904 personas, lo que lo convierte en un apellido bastante común entre la población hispana. La presencia del apellido Polanco en Estados Unidos se puede atribuir a la inmigración de países latinoamericanos, particularmente de República Dominicana y Puerto Rico. Las personas con el apellido Polanco se pueden encontrar en estados con grandes poblaciones hispanas como Nueva York, Florida, Texas y California.

España

En España, el apellido Polanco se encuentra entre personas de ascendencia cántabra, particularmente en la región de Cantabria donde se encuentra la localidad de Polanco. El nombre Polanco es un apellido común en Cantabria, y las personas con el apellido también se pueden encontrar en otras regiones de España, así como en antiguas colonias españolas en América Latina.

Variantes del apellido Polanco

Existen varias variantes del apellido Polanco, entre ellas Polanca, Polan y Polancos. Estas variantes pueden haber surgido como resultado de dialectos regionales, variaciones ortográficas fonéticas o preferencias familiares individuales.

Polanca

La variante Polanca puede haberse originado como una forma femenina del apellido Polanco, indicando un individuo femenino o una línea familiar con ascendencia matriarcal. La variante Polanca es menos común que la forma estándar Polanco, pero aún se puede encontrar entre personas de ascendencia hispana.

Polán

La variante Polan es una forma abreviada del apellido Polanco y puede haber surgido como resultado de una simplificación lingüística o anglicización. La variante Polan es menos común que la forma estándar Polanco, pero aún se puede encontrar entre personas de ascendencia española o hispana.

Polancos

La variante Polancos puede haberse originado como una forma plural del apellido Polanco, indicando una familia o grupo de personas con el apellido. La variante Polancos es menos común que la forma estándar Polanco, pero aún se puede encontrar entre personas de ascendencia española o hispana.

Personajes notables con el apellido Polanco

Ha habido varios individuos notables a lo largo de la historia con el apellido Polanco, entre ellos:

Francisco Polanco

Francisco Polanco fue un conquistador español que participó en la conquista del Nuevo Mundo en el siglo XVI. Polanco era conocido por su valentía y liderazgo en el campo de batalla, y jugó un papel decisivo en el establecimiento del dominio español en América.

María Polanco

María Polanco es una artista contemporánea conocida por sus pinturas coloridas y vibrantes que reflejan su herencia hispana. El trabajo de Polanco se ha exhibido en galerías y museos de todo el mundo y se la considera una estrella en ascenso en el mundo del arte.

Antonio Polanco

Antonio Polanco es un deportista profesional que ha representado a su país en competencias internacionales. Polanco es conocido por su velocidad y agilidad en el campo de juego y ha ganado numerosos premios y reconocimientos por sus logros atléticos.

Conclusión

En conclusión, el apellido Polanco es de origen español y se deriva del topónimo Polanco en Cantabria, España. El apellido prevalece en países como República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos y México, entre otros. Las variantes del apellido incluyen Polanca, Polan y Polancos, y personas notables con el apellido Polanco han hecho contribuciones significativas en diversos campos. En general, el apellido Polanco tiene una rica historia ypatrimonio que sigue siendo celebrado por personas de todo el mundo.

El apellido Polanco en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Polanco, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Polanco es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Polanco

Ver mapa del apellido Polanco

La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan un mayor número de Polanco en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Polanco, para conseguir así la información concreta de todos los Polanco que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Polanco, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Polanco. Así mismo, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Polanco es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Polanco del mundo

  1. Republica Dominicana Republica Dominicana (57504)
  2. Venezuela Venezuela (24752)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (16904)
  4. México México (16540)
  5. Colombia Colombia (11576)
  6. Guatemala Guatemala (6852)
  7. Nicaragua Nicaragua (6764)
  8. El Salvador El Salvador (5564)
  9. Chile Chile (5244)
  10. Perú Perú (3511)
  11. España España (3051)
  12. Honduras Honduras (2880)
  13. Panamá Panamá (2484)
  14. Ecuador Ecuador (2174)
  15. Cuba Cuba (1824)