El apellido Rangel es de origen español, derivando de la palabra "rancho" que significa pequeña finca o casa de campo. Se cree que el apellido se utilizaba para referirse a quienes vivían o trabajaban en un rancho. Los primeros registros del apellido Rangel se remontan a la época medieval en España, donde era común en las regiones de Castilla y Andalucía.
Con el tiempo, el apellido Rangel comenzó a extenderse más allá de España, particularmente a países de América Latina. México tiene una de las incidencias más altas del apellido Rangel, con más de 210.000 personas que llevan el nombre. Esto se puede atribuir a la colonización española de México y la posterior mezcla de poblaciones españolas e indígenas.
En Venezuela, el apellido Rangel también es prominente, con más de 80.000 personas que llevan el nombre. De manera similar, Brasil y Estados Unidos tienen números significativos de Rangel, con más de 78.000 y 49.000 incidencias respectivamente. Esto se puede atribuir a las oleadas de inmigración desde Europa y otras partes del mundo a estos países.
Si bien el apellido Rangel se encuentra más comúnmente en los países de habla hispana, también se ha extendido a otras partes del mundo. Colombia, Angola y Mozambique tienen un número importante de personas con el apellido Rangel, con más de 38.000, 11.000 y 8.000 incidencias respectivamente.
En países europeos como España y Portugal, el apellido Rangel es menos común, con alrededor de 3.700 y 2.100 incidencias respectivamente. Sin embargo, en países como Francia, Reino Unido y Alemania, hay un número menor de personas con el apellido Rangel, con menos de 100 incidencias en cada país.
A lo largo de la historia, ha habido varios personajes notables con el apellido Rangel. En política, Charlie Rangel es un ex congresista estadounidense que representó al distrito 15 del Congreso de Nueva York durante más de 40 años. En el ámbito deportivo, el futbolista mexicano Francisco Rangel es conocido por su prolífica capacidad goleadora.
Otras personas con el apellido Rangel han hecho contribuciones significativas a las artes, las ciencias y los negocios. Sus logros sirven como testimonio de la diversidad y el talento de quienes tienen el apellido Rangel.
En conclusión, el apellido Rangel tiene una rica historia y se ha extendido a diversas partes del mundo. Desde sus orígenes en España hasta su prevalencia en países de América Latina, el apellido Rangel tiene una presencia diversa y global. Es un recordatorio de la interconexión de las culturas y la resistencia de los apellidos a lo largo de la historia.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Rangel, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Rangel es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Rangel en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Rangel, para tener así los datos precisos de todos los Rangel que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Rangel, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Rangel. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han establecido y crecido, motivo por el cual si Rangel es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.