El apellido 'Santo' es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo. Tiene una importante presencia en países como Brasil, Bangladesh, Panamá, Angola y República Dominicana. El apellido también prevalece en Japón, Sudán, Estados Unidos, Indonesia, Italia, Portugal, Santo Tomé y Príncipe, Ecuador, Argentina y Filipinas.
En Brasil, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 17.884. Esto lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país. Los orígenes del apellido en Brasil se remontan al período de colonización cuando los colonos portugueses trajeron sus tradiciones de nombres a la región. Con el tiempo, el apellido 'Santo' se ha generalizado entre la población brasileña.
Con una tasa de incidencia de 15.954, el apellido 'Santo' también es prominente en Bangladesh. Es posible que el apellido se haya introducido en la región durante las influencias coloniales portuguesas u otras europeas. Ahora es un apellido bien establecido entre el pueblo de Bangladesh.
En Panamá, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 12.409. Es posible que el apellido haya sido traído a la región por colonizadores españoles o inmigrantes de otros países. Ahora es un apellido reconocible entre la población panameña.
El apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 10.461 en Angola. La presencia del apellido en Angola puede atribuirse a la colonización portuguesa y la mezcla de diferentes culturas en la región. El apellido 'Santo' tiene una presencia significativa entre el pueblo angoleño.
En la República Dominicana, el apellido 'Santo' es bastante común con una tasa de incidencia de 8,148. Es posible que el apellido haya sido introducido en la región durante la conquista española y la posterior colonización. Ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en la República Dominicana.
Con una tasa de incidencia de 7.852, el apellido 'Santo' también está presente en Japón. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias japonesas a través de diversos medios, como el matrimonio, la migración o el intercambio cultural. Ahora es un apellido reconocible entre la población japonesa.
En Sudán, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 6.193. La presencia del apellido en Sudán puede deberse a conexiones históricas con países europeos o patrones migratorios. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en la región.
El apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 5.600 en los Estados Unidos. Es posible que el apellido haya sido traído al país por inmigrantes de países donde 'Santo' es un apellido común. Ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en los Estados Unidos.
Con una tasa de incidencia de 4.509, el apellido 'Santo' está presente en Indonesia. Es posible que el apellido se haya introducido en la región a través de rutas comerciales históricas o influencias coloniales. Ahora es un apellido reconocible entre la población indonesia.
En Italia, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 3.587. El apellido puede tener su origen en raíces latinas o griegas y se ha transmitido de generación en generación. Ahora es un apellido común entre la población italiana.
El apellido 'Santo' también está presente en Portugal con una tasa de incidencia de 3.472. Los orígenes del apellido en Portugal se remontan a la época de la Reconquista o al período medieval. El apellido 'Santo' es ahora una parte reconocible de los apellidos portugueses.
En Santo Tomé y Príncipe, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 2.113. La presencia del apellido en la región puede deberse a conexiones históricas con Portugal u otros países europeos. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Santo Tomé y Príncipe.
Con una tasa de incidencia de 1.723, el apellido 'Santo' también es común en Ecuador. Es posible que el apellido haya sido introducido en la región durante el período colonial o mediante la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población ecuatoriana.
En Argentina, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 1.503. Es posible que el apellido haya sido introducido en la región por colonos españoles u otros inmigrantes. Ahora es un apellido común entre la población argentina.
El apellido 'Santo' está presente en Filipinas con una tasa de incidencia de 1.342. Es posible que el apellido haya sido introducido en la región durante el período colonial español o por otros medios. Ahora es un apellido reconocible entre la población filipina.
En España, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 736. El apellido puede tener su origen enRaíces latinas o españolas y se ha transmitido de generación en generación. Actualmente es un apellido común entre la población española.
Con una tasa de incidencia de 694, el apellido 'Santo' también está presente en Francia. Es posible que el apellido se haya introducido en la región a través de acontecimientos históricos como las guerras napoleónicas o mediante la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población francesa.
En México, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 663. El apellido puede haber sido introducido en la región durante la conquista española o por otros medios. Ahora es un apellido común entre la población mexicana.
Con una tasa de incidencia de 611, el apellido 'Santo' también se encuentra en Colombia. El apellido puede haber sido adoptado por familias colombianas a través de diversos medios como la migración o el intercambio cultural. Actualmente es un apellido reconocible entre la población colombiana.
En Australia, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 521. La presencia del apellido en Australia puede deberse a patrones migratorios o conexiones históricas con países donde 'Santo' es un apellido común. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Australia.
En Arabia Saudita, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 513. La presencia del apellido en Arabia Saudita puede deberse a rutas comerciales históricas o patrones migratorios. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en la región.
El apellido 'Santo' también está presente en Canadá con una tasa de incidencia de 491. El apellido puede haber sido traído a Canadá por inmigrantes de países donde 'Santo' es un apellido común. Ahora es un apellido reconocible entre la población canadiense.
En Sudáfrica, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 384. La presencia del apellido en Sudáfrica puede deberse a conexiones históricas con Portugal u otros países europeos. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Sudáfrica.
Con una tasa de incidencia de 379, el apellido 'Santo' también se encuentra en Kenia. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias kenianas a través de acontecimientos históricos como la colonización o la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población de Kenia.
En Cuba, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 377. La presencia del apellido en Cuba puede deberse a conexiones históricas con España u otros países europeos. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en Cuba.
En Alemania, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 328. Es posible que el apellido haya sido introducido en Alemania a través de acontecimientos históricos como el comercio o la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población alemana.
El apellido 'Santo' también tiene presencia en la República Democrática del Congo con una tasa de incidencia de 328. El apellido puede haber sido adoptado por familias congoleñas a través de diversos medios, como la colonización o el intercambio cultural. Ahora es un apellido reconocible entre la población congoleña.
En Serbia, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 313. Es posible que el apellido haya sido introducido en Serbia a través de acontecimientos históricos como guerras o migraciones. Ahora es un apellido reconocible entre la población serbia.
Con una tasa de incidencia de 313, el apellido 'Santo' también se encuentra en Malawi. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias de Malawi a través de diversos medios, como la colonización o el comercio. Ahora es un apellido reconocible entre la población de Malawi.
En la India, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 291. La presencia del apellido en la India puede deberse a rutas comerciales históricas o influencias culturales. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en la India.
En Venezuela, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 276. El apellido puede haber sido introducido en Venezuela a través de conexiones históricas con países europeos o migración. Actualmente es un apellido reconocible entre la población venezolana.
El apellido 'Santo' también está presente en el Reino Unido (Inglaterra) con una tasa de incidencia de 220. El apellido puede haber sido traído a Inglaterra por inmigrantes de países donde 'Santo' es un apellido común. Ahora es un apellido reconocible entre la población inglesa.
En Marruecos, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 170. La presencia del apellido en Marruecos puede deberse a conexiones históricas con Portugal u otros países. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos.encontrado en Marruecos.
Con una tasa de incidencia de 163, el apellido 'Santo' también se encuentra en Uruguay. El apellido puede haber sido adoptado por familias uruguayas a través de diversos medios como la migración o el intercambio cultural. Actualmente es un apellido reconocible entre la población uruguaya.
En Perú, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 147. El apellido puede haber sido introducido en Perú a través de eventos históricos como la colonización o el comercio. Ahora es un apellido común entre la población peruana.
Con una tasa de incidencia de 138, el apellido 'Santo' también está presente en Paraguay. El apellido puede haber sido adoptado por familias paraguayas a través de diversos medios, como el matrimonio o la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población paraguaya.
En Croacia, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 134. La presencia del apellido en Croacia puede deberse a conexiones históricas con Italia u otros países. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Croacia.
En Zimbabwe, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 130. La presencia del apellido en Zimbabwe puede deberse a conexiones históricas con Portugal u otros países. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Zimbabwe.
Con una tasa de incidencia de 127, el apellido 'Santo' también se encuentra en Turquía. Es posible que el apellido se haya introducido en Turquía a través de acontecimientos históricos como guerras o migraciones. Ahora es un apellido reconocible entre la población turca.
En Rumania, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 100. La presencia del apellido en Rumania puede deberse a conexiones históricas con Italia u otros países. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Rumania.
Con una tasa de incidencia de 91, el apellido 'Santo' también está presente en Rusia. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias rusas a través de diversos medios, como la migración o el intercambio cultural. Ahora es un apellido reconocible entre la población rusa.
En Chile, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 76. El apellido puede haber sido introducido en Chile a través de eventos históricos como la colonización o el comercio. Ahora es un apellido común entre la población chilena.
Con una tasa de incidencia de 70, el apellido 'Santo' también se encuentra en Suiza. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias suizas a través de diversos medios, como el matrimonio o la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población suiza.
En Ucrania, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 68. La presencia del apellido en Ucrania puede deberse a conexiones históricas con Italia u otros países. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Ucrania.
Con una tasa de incidencia de 65, el apellido 'Santo' también está presente en Nigeria. Es posible que el apellido se haya introducido en Nigeria a través de acontecimientos históricos como la colonización o la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población nigeriana.
En Jamaica, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 61. El apellido puede haber sido introducido en Jamaica a través de conexiones históricas con Europa u otros países. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en Jamaica.
Con una tasa de incidencia de 61, el apellido 'Santo' también se encuentra en Tailandia. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias tailandesas a través de diversos medios, como el comercio o el intercambio cultural. Ahora es un apellido reconocible entre la población tailandesa.
En Trinidad y Tobago, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 53. La presencia del apellido en Trinidad y Tobago puede deberse a conexiones históricas con España u otros países. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en Trinidad y Tobago.
Con una tasa de incidencia de 42, el apellido 'Santo' también está presente en Qatar. Es posible que el apellido se haya introducido en Qatar a través de acontecimientos históricos como guerras o migraciones. Ahora es un apellido reconocible entre la población qatarí.
En Uganda, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 40. El apellido puede haber sido adoptado por familias ugandesas a través de diversos medios, como el matrimonio o la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población de Uganda.
Con una tasa de incidencia de 39, el apellido 'Santo' también se encuentra en Singapur. Es posible que el apellido se haya introducido en Singapur a través de conexiones históricas con Europa o migración. Ahora es un apellido reconocible entre losPoblación de Singapur.
En Puerto Rico, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 36. La presencia del apellido en Puerto Rico puede deberse a conexiones históricas con España u otros países. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en Puerto Rico.
Con una tasa de incidencia de 31, el apellido 'Santo' también está presente en Nicaragua. Es posible que el apellido haya sido introducido en Nicaragua a través de acontecimientos históricos como la colonización o la migración. Actualmente es un apellido reconocible entre la población nicaragüense.
En la República Checa, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 28. Es posible que el apellido haya sido introducido en la República Checa a través de acontecimientos históricos como guerras o migraciones. Ahora es un apellido reconocible entre la población checa.
Con una tasa de incidencia de 28, el apellido 'Santo' también se encuentra en Libia. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias libias a través de diversos medios, como el comercio o el intercambio cultural. Ahora es un apellido reconocible entre la población libia.
En Sudán del Sur, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 25. La presencia del apellido en Sudán del Sur puede deberse a conexiones históricas con Europa o patrones migratorios. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Sudán del Sur.
Con una tasa de incidencia de 25, el apellido 'Santo' también está presente en Mozambique. Es posible que el apellido se haya introducido en Mozambique a través de acontecimientos históricos como la colonización o el comercio. Ahora es un apellido reconocible entre la población mozambiqueña.
En Bélgica, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 21. El apellido puede haber sido introducido en Bélgica a través de conexiones históricas con Portugal u otros países. El apellido 'Santo' forma parte ahora de los diversos apellidos que se encuentran en Bélgica.
Con una tasa de incidencia de 21, el apellido 'Santo' también se encuentra en Guam. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias guameñas a través de diversos medios, como el matrimonio o la migración. Ahora es un apellido reconocible entre la población guameña.
En Costa Rica, el apellido 'Santo' tiene una tasa de incidencia de 20. La presencia del apellido en Costa Rica puede deberse a conexiones históricas con España u otros países. El apellido 'Santo' ahora forma parte de los diversos apellidos que se encuentran en Costa Rica.
Con una tasa de incidencia de 17, el apellido 'Santo' también está presente en Grecia. El apellido pudo haber sido
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Santo, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Santo es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Santo en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Santo, para lograr así los datos concretos de todos los Santo que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Santo, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Santo. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Santo es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.