El apellido Vigil es de origen español, derivado de la palabra latina medieval "vigilia", que significa guardia o vigilia. Se cree que se originó como un apodo para alguien que hacía guardia o realizaba tareas nocturnas. El apellido Vigil tiene una larga historia y se ha extendido por varios países del mundo.
En los Estados Unidos, el apellido Vigil es relativamente común, con una incidencia de 33,238. Es más frecuente en estados con una importante población hispana, como Nuevo México, Colorado y California. Muchos inmigrantes de América Latina trajeron el apellido a los Estados Unidos, lo que contribuyó a su popularidad.
En México, el apellido Vigil tiene una incidencia de 8,081. Es un apellido común en regiones con fuerte influencia española, particularmente en el centro y norte de México. La familia Vigil ha desempeñado un papel destacado en la historia de México, y varias personas notables llevan el apellido.
El Salvador es otro país donde prevalece el apellido Vigil, con una incidencia de 5.533. La familia Vigil tiene una larga trayectoria en El Salvador y ha estado involucrada en la política, los negocios y las artes. El apellido es muy respetado en la sociedad salvadoreña.
En España, el apellido Vigil tiene una incidencia de 2.870. Es más común en las regiones del norte de Asturias y Cantabria, donde el apellido tiene profundas raíces. La familia Vigil tiene una rica historia en España, con personas destacadas en diversos campos.
Perú tiene una incidencia de 2,420 para el apellido Vigil. El apellido es común entre las familias peruanas de ascendencia española y tiene una fuerte presencia en la historia del país. Muchas figuras destacadas de la sociedad peruana han llevado el apellido Vigil.
En Panamá el apellido Vigil tiene una incidencia de 1,763. El apellido ha estado presente en Panamá desde la época colonial y tiene una presencia significativa en la historia del país. La familia Vigil ha hecho aportes al desarrollo y la cultura de Panamá.
Honduras tiene una incidencia de 1,703 para el apellido Vigil. La familia Vigil ha sido influyente en la sociedad hondureña, y sus miembros ocupan puestos destacados en la política, los negocios y las artes. El apellido es muy respetado y ampliamente reconocido en Honduras.
Argentina tiene una incidencia de 1.347 para el apellido Vigil. El apellido tiene una fuerte presencia en la sociedad argentina, particularmente en regiones con una importante herencia española. La familia Vigil ha estado involucrada en diversos aspectos de la vida argentina, incluida la política y las artes.
En Filipinas, el apellido Vigil tiene una incidencia de 685. El apellido probablemente se introdujo en Filipinas durante el período colonial español y desde entonces se ha integrado en la sociedad filipina. La familia Vigil ha hecho contribuciones a la cultura y la historia de Filipinas.
Cuba tiene una incidencia de 622 para el apellido Vigil. El apellido ha estado presente en Cuba desde la época colonial española y se ha mantenido destacado en la sociedad cubana. La familia Vigil ha jugado un papel en la historia y el desarrollo de Cuba.
Fuera de los países de habla hispana, el apellido Vigil también se ha extendido a otros países del mundo. En países como Brasil, Nicaragua y República Dominicana, el apellido Vigil tiene presencia, aunque menos común en comparación con países con una mayor influencia española.
En países europeos como Francia, Alemania e Italia, el apellido Vigil es menos frecuente, pero aún existe entre las poblaciones inmigrantes. La familia Vigil se ha adaptado a diferentes culturas e idiomas, manteniendo su herencia mientras se asimila a nuevas sociedades.
En países con una conexión histórica con España, como Filipinas y Puerto Rico, el apellido Vigil tiene una presencia más significativa. La familia Vigil tiene profundas raíces en estos países y ha contribuido a su cultura y tradiciones.
En general, el apellido Vigil es un símbolo de resiliencia, adaptabilidad y herencia. Se ha extendido a través de continentes y culturas, reflejando la diversa historia y patrones migratorios del mundo de habla hispana. La familia Vigil continúa prosperando y haciendo contribuciones a las sociedades de todo el mundo.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Vigil, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Vigil es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Vigil en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Vigil, para tener así los datos precisos de todos los Vigil que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Vigil, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Vigil. Del mismo modo, se puede ver en qué países se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Vigil es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.