Machado es un apellido común con una rica historia y presencia generalizada en varios países del mundo. Exploremos los orígenes, significados y significado del apellido Machado en diferentes regiones.
El apellido Machado tiene orígenes portugueses y españoles, derivado de la palabra "macho" que significa "masculino" o "mazo" en inglés. Se cree que se originó como un apodo para alguien que era fuerte o tenía una presencia poderosa. El uso de apellidos se hizo más común en la Edad Media como forma de distinguir individuos y familias.
En Brasil, el apellido Machado es muy prevalente con una incidencia de 783.814. Es uno de los apellidos más comunes en el país y está asociado a personajes destacados de la historia y la cultura brasileña. La familia Machado ha hecho importantes contribuciones a las artes, la política y los negocios en Brasil.
- Machado de Assis: Uno de los escritores más famosos de Brasil y considerado uno de los más grandes novelistas en lengua portuguesa.
- Antonio Carlos Machado: poeta y letrista brasileño conocido por sus contribuciones a la música brasileña.
- Marcelo Machado: director y productor brasileño, conocido por su trabajo en la industria cinematográfica.
En Portugal el apellido Machado tiene una presencia significativa con una incidencia de 47.056. Es un apellido común en los países de habla portuguesa y está asociado con familias nobles e influyentes en la historia de Portugal. La familia Machado ha desempeñado un papel en la configuración de la cultura y la sociedad portuguesas.
El apellido Machado a menudo se asocia con fuerza, poder y resistencia en la cultura portuguesa. Simboliza el valor y la valentía de las personas que llevan el nombre. La familia Machado tiene una larga tradición de liderazgo y excelencia en diversos campos.
En Angola prevalece el apellido Machado con una incidencia de 66.716. Es un apellido común entre la población angoleña y está asociado al patrimonio y la identidad. La familia Machado tiene presencia en la historia de Angola y ha contribuido al desarrollo del país.
El apellido Machado es un símbolo de orgullo y herencia para los angoleños, representando su conexión con sus raíces y antepasados. Es un nombre que se transmite de generación en generación, llevando consigo un sentido de tradición y pertenencia. La familia Machado tiene un legado de resiliencia y adaptabilidad frente a los desafíos.
Además de Brasil, Portugal y Angola, el apellido Machado también está presente en otros países del mundo. Tiene una incidencia importante en Venezuela, Mozambique, Cuba, Argentina y Estados Unidos, entre otros. La familia Machado tiene una presencia diversa y generalizada en diferentes regiones, lo que refleja su influencia e impacto a escala global.
El apellido Machado ha dejado un legado duradero en varias partes del mundo, y las personas que llevan el nombre hacen contribuciones significativas a sus respectivas sociedades. La presencia global de la familia Machado muestra su versatilidad y adaptabilidad en diferentes contextos culturales.
En general, el apellido Machado es más que solo un nombre: es un símbolo de fuerza, herencia y resiliencia que trasciende fronteras y generaciones. El legado de la familia Machado continúa inspirando y empoderando a personas de todo el mundo.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Machado, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Machado es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Machado en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Machado, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Machado que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Machado, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Machado. De la misma manera, puedes ver en qué países se han asentado y crecido, por lo que si Machado es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.