El apellido Molina tiene una larga y rica historia, con orígenes que se remontan a España. El nombre se deriva de la palabra española para molino, "molino", y se cree que originalmente se usó como apellido topográfico para alguien que vivía cerca de un molino. Con el tiempo, el apellido se extendió a otros países de habla hispana y se asoció con varias familias nobles y personajes destacados.
En España es especialmente común el apellido Molina, con una incidencia de 127.951. Se puede encontrar en todo el país, pero es especialmente frecuente en regiones como Andalucía, Castilla y León y Valencia. La familia Molina tiene una larga trayectoria en España, con figuras destacadas como Juan de Molina, famoso dramaturgo del siglo XVI, y Francisco Molina, reconocido compositor del siglo XIX.
Con una incidencia de 212,981, México cuenta con una importante población de personas con el apellido Molina. El nombre tiene profundas raíces en la cultura e historia mexicanas, y las familias Molina remontan su ascendencia a la época colonial. Un mexicano famoso de apellido Molina es Rubén Molina, un reconocido periodista y escritor que ha contribuido en gran medida al panorama literario del país.
Colombia tiene una incidencia de 144.948, por lo que el apellido Molina es bastante común en el país. La familia Molina ha jugado un papel destacado en la sociedad colombiana, con miembros involucrados en la política, los negocios y las artes. Un colombiano notable con el apellido Molina es Juan Sebastián Molina, un respetado economista y académico.
A lo largo de la historia, ha habido muchas personas notables con el apellido Molina que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Desde la política hasta las artes, el nombre Molina se ha asociado con el éxito y los logros.
Álvaro Molina es un político y activista colombiano conocido por su trabajo en la promoción de la justicia social y la sostenibilidad ambiental. Ha sido un firme defensor de los derechos indígenas y ha trabajado para proteger la selva amazónica de la deforestación. La dedicación de Molina a sus causas le ha valido el reconocimiento y el respeto generalizados en Colombia y más allá.
María Molina es una actriz y cantante española que ha alcanzado fama tanto en España como a nivel internacional. Conocida por su poderosa voz y sus emotivas actuaciones, Molina ha aparecido en numerosas películas y producciones teatrales, obteniendo elogios de la crítica y una base de fans dedicada. Su talento y carisma la han convertido en una figura querida en la industria del entretenimiento.
Si bien el apellido Molina tiene sus raíces en España, se ha extendido a países de todo el mundo, y las personas que llevan el nombre tienen un impacto en diversos campos e industrias. Desde las artes hasta el mundo académico, el nombre Molina se asocia con talento, creatividad y éxito.
Con una incidencia de 85,245, el apellido Molina es bastante común en los Estados Unidos. Muchos estadounidenses con el nombre Molina pueden rastrear su ascendencia hasta España o América Latina y han hecho importantes contribuciones a la sociedad estadounidense. Desde líderes empresariales hasta artistas, la familia Molina ha dejado su huella en la nación.
En Filipinas, el apellido Molina tiene una incidencia de 65.977, por lo que es relativamente común en el país. Los filipinos Molinas han estado activos en diversos campos, incluidos la política, el entretenimiento y los deportes. Desde actores hasta músicos, el nombre Molina tiene una fuerte presencia en la cultura filipina.
En Francia, el apellido Molina tiene una incidencia de 7.968, siendo el francés Molinas de ascendencia española o latinoamericana. Los Molinas franceses han dejado su huella en las artes, con pintores, escritores y músicos entre sus filas. La familia Molina tiene un rico patrimonio cultural en Francia, lo que contribuye al legado artístico de la nación.
El apellido Molina tiene una historia diversa y fascinante, con un alcance global que abarca continentes y culturas. Desde sus orígenes en España hasta su presencia en países de todo el mundo, el nombre Molina se asocia al talento, la creatividad y el logro. Con personas notables que dejan su huella en diversos campos, la familia Molina continúa dejando un legado duradero en el mundo.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Molina, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Molina es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Molina en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Molina, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Molina que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Molina, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Molina. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han establecido y crecido, motivo por el cual si Molina es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.