Es posible que el apellido Molana no sea tan conocido como otros apellidos en todo el mundo, pero no se puede subestimar su importancia. Con raíces en múltiples países y culturas, el apellido Molana ha dejado su huella en varias partes del mundo. En este artículo, profundizaremos en la historia, prevalencia y significado cultural del apellido Molana, explorando su impacto en países como Irán, Indonesia, Filipinas y más allá.
Irán, también conocido como Persia, es el país donde se originó el apellido Molana. Con una tasa de incidencia de 834, Irán tiene la mayor concentración de personas con el apellido Molana. Se cree que el nombre tiene orígenes persas y tiene un significado especial en la cultura iraní. Las familias con el apellido Molana suelen estar muy orgullosas de su herencia y linaje, transmitiendo el nombre de generación en generación.
Indonesia es otro país donde el apellido Molana tiene una presencia notable, con una tasa de incidencia de 609. El apellido Molana puede haber sido introducido en Indonesia a través de la migración o conexiones comerciales con Irán. Las familias indonesias con el apellido Molana pueden tener costumbres y tradiciones únicas que están influenciadas por las culturas iraní e indonesia, creando un rico tapiz de herencia.
En Filipinas, el apellido Molana tiene una tasa de incidencia significativa de 398. Las familias filipinas con el nombre Molana pueden tener antecedentes diversos, lo que refleja la historia de intercambio cultural y migración del país. El apellido Molana es un testimonio de la identidad multicultural de Filipinas y muestra la combinación de diferentes tradiciones e influencias.
India es otro país donde el apellido Molana está presente, con una tasa de incidencia de 172. Las familias indias con el nombre Molana pueden tener vínculos con Irán u otras regiones donde el apellido es común. El apellido Molana en India resalta la interconexión del país con sus vecinos y la historia compartida de la gente de la región.
Si bien Irán, Indonesia, Filipinas e India tienen incidencias significativas del apellido Molana, países como Pakistán, Canadá y Estados Unidos también tienen una presencia menor de personas con este nombre. Con tasas de incidencia de 44, 19 y 14 respectivamente, estos países reflejan la dispersión global del apellido Molana y las diversas comunidades de la diáspora que llevan el nombre.
Puede que el apellido Molana no sea tan conocido como otros apellidos, pero su impacto global es innegable. Desde sus orígenes en Irán hasta su presencia en países de Asia, Europa y América del Norte, el nombre Molana tiene una historia rica y diversa. Las familias con el apellido Molana llevan un legado de herencia cultural y conexión con sus raíces, mostrando la interconexión de las personas en todo el mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Molana, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas con el apellido Molana es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Molana en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Molana, para conseguir así la información concreta de todos los Molana que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Molana, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Molana. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Molana es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.