Apellido Agelera

El apellido Agelera es un nombre único e intrigante que tiene su origen en Rusia y Bielorrusia. Con una incidencia de 14 en Rusia y 1 en Bielorrusia, este apellido es relativamente raro pero todavía tiene una presencia significativa en estos países. En este artículo profundizaremos en la historia y significado del apellido Agelera, explorando sus orígenes, variaciones y personas destacadas que llevan este apellido.

Origen y Significado

El apellido Agelera tiene sus raíces en los idiomas ruso y bielorruso. El significado exacto del nombre no se conoce con certeza, ya que los apellidos pueden evolucionar y cambiar con el tiempo. Sin embargo, basándose en análisis lingüísticos, se cree que el nombre puede haberse originado a partir de una combinación de palabras o tener un significado literal en un idioma en particular.

Origen ruso

En Rusia, se cree que el apellido Agelera se originó a partir de una combinación de palabras que pueden haber simbolizado una cualidad o característica particular. Los apellidos en Rusia suelen tener significados significativos, que reflejan aspectos de la naturaleza, ocupaciones o atributos personales. El apellido puede haber evolucionado a partir de un adjetivo o sustantivo descriptivo que se usaba para distinguir o identificar a un individuo o familia.

Origen bielorruso

En Bielorrusia, el apellido Agelera puede tener un origen y significado diferente en comparación con su homólogo ruso. Los apellidos bielorrusos suelen tener raíces eslavas y están influenciados por factores históricos y culturales. El nombre Agelera puede haber derivado de una palabra o forma tradicional bielorrusa, lo que refleja la herencia lingüística y cultural única del país.

Variaciones y ortografía

Como muchos apellidos, Agelera puede tener variaciones en la ortografía o la forma, dependiendo de los dialectos regionales, las transcripciones o las influencias históricas. Pueden producirse variaciones en la ortografía debido a cambios fonéticos, evolución lingüística o errores de transcripción. Algunas variaciones comunes del apellido Agelera pueden incluir Agelerov, Agelerova, Ageleri o Agelerin.

Variaciones rusas

En Rusia, el apellido Agelera puede tener variaciones en la ortografía que reflejan dialectos regionales o influencias históricas. Es posible que con el tiempo hayan surgido diferentes formas del apellido, lo que ha dado lugar a variaciones en la pronunciación o la transcripción. Las variaciones rusas del nombre pueden contener sufijos, prefijos u otros elementos lingüísticos que denotan significados u orígenes específicos.

Variaciones bielorrusas

En Bielorrusia, el apellido Agelera también puede tener variaciones en la ortografía o la forma en comparación con sus homólogos rusos. Los apellidos bielorrusos suelen reflejar características lingüísticas únicas e influencias históricas distintas de los nombres rusos. Las variaciones en la ortografía pueden ser más pronunciadas o diferentes en Bielorrusia, lo que refleja la diversidad cultural y lingüística del país.

Individuos notables

A pesar de su incidencia relativamente baja, el apellido Agelera lo llevan algunas personas notables que han realizado importantes contribuciones en diversos campos. Desde las artes y las ciencias hasta los deportes y la política, las personas con el apellido Agelera han dejado su huella en el mundo, mostrando talento, experiencia y pasión en sus respectivos dominios.

Arte y Literatura

En el mundo de las artes y la literatura, las personas con el apellido Agelera se han destacado en diversas actividades creativas, incluidas la escritura, la música, la pintura y las artes escénicas. Desde autores y poetas de renombre hasta músicos y actores talentosos, las personas de Agelera han contribuido al panorama cultural, inspirando al público y a los fanáticos con su creatividad y pasión.

Ciencia e Innovación

En el campo de la ciencia y la innovación, las personas con el apellido Agelera han realizado descubrimientos, avances y contribuciones innovadores a diversas disciplinas científicas. Desde investigaciones pioneras en medicina y tecnología hasta soluciones innovadoras en ingeniería y ciencias ambientales, las personas de Agelera han superado los límites del conocimiento y la experiencia, dejando un impacto duradero en el mundo.

Deportes y Atletismo

En el ámbito de los deportes y el atletismo, las personas con el apellido Agelera se han destacado en diversas actividades competitivas, mostrando talento, habilidad y dedicación en los deportes elegidos. Desde campeones olímpicos y atletas con récords hasta entrenadores y entrenadores dedicados, las personas de Agelera han demostrado un compromiso con la excelencia y una pasión por los deportes, inspirando a fanáticos y entusiastas de todo el mundo.

Legado y herencia

El apellido Agelera lleva un legado y una herencia que se extiende por generaciones, reflejando la herencia, la historia y la cultura de las regiones donde se originó. Como símbolo de identidad y pertenencia, el apellido Agelera conecta a las personas con sus raíces, antepasados ​​y experiencias compartidas, forjando lazos de parentesco, orgullo ytradición.

Herencia rusa

En Rusia, el apellido Agelera es parte del rico y diverso patrimonio del país, que refleja las influencias lingüísticas, culturales e históricas que han dado forma a la nación durante siglos. Los apellidos rusos son una parte integral de la identidad y el patrimonio, y transmiten historias, tradiciones y recuerdos que vinculan a las personas con su pasado y presente.

Herencia bielorrusa

En Bielorrusia, el apellido Agelera es un testimonio del patrimonio lingüístico y cultural único del país, que refleja las raíces, tradiciones y valores eslavos que definen la identidad bielorrusa. Los apellidos bielorrusos son una fuente de orgullo y conexión, ya que preservan el idioma, las costumbres y los valores del pueblo bielorruso a través de generaciones.

En general, el apellido Agelera es un nombre distintivo y significativo que tiene importancia en Rusia y Bielorrusia. Con sus orígenes en los idiomas ruso y bielorruso, este apellido representa una mezcla de influencias culturales, lingüísticas e históricas que reflejan la rica herencia y legado de sus portadores. Desde individuos notables hasta herencia compartida, el apellido Agelera sigue siendo un nombre intrigante y convincente que continúa cautivando e inspirando a quienes lo llevan.

El apellido Agelera en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Agelera, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Agelera es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Agelera

Ver mapa del apellido Agelera

La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Agelera en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Agelera, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Agelera que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Agelera, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Agelera. Así mismo, se puede ver en qué países se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Agelera es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Agelera del mundo

  1. Rusia Rusia (14)
  2. Bielorrusia Bielorrusia (1)