El apellido Aguilera es de origen español y proviene de la palabra "aguila", que significa águila en español. Es un apellido toponímico, lo que significa que se originó a partir de un topónimo específico. En este caso, probablemente se originó en pueblos o regiones de España que tenían motivos de águilas o estaban habitadas por águilas.
En términos de popularidad, el apellido Aguilera se encuentra más comúnmente en México, con una tasa de incidencia de 79,399. También es frecuente en Chile (53.820), Argentina (38.934) y España (33.285). El apellido se ha extendido más allá de los países de habla hispana, con poblaciones importantes en Estados Unidos (26.719) y Venezuela (32.739).
Como muchos apellidos, Aguilera tiene variaciones y derivados que pueden haber evolucionado con el tiempo. Algunas variantes comunes del apellido incluyen Aguilar, Aguilera y Aguilón. Estas variaciones pueden haberse desarrollado debido a dialectos regionales, diferencias de pronunciación o preferencias personales.
La distribución del apellido Aguilera en todo el mundo refleja los patrones migratorios de las poblaciones de habla hispana a lo largo de la historia. El apellido tiene una presencia significativa en países con influencia colonial española, como México, Chile y Argentina. Además, el apellido se ha extendido a otras regiones con comunidades de diáspora española, incluidos Estados Unidos y Venezuela.
Debido a acontecimientos históricos como la colonización, conquista e inmigración, el apellido Aguilera ha llegado a diversos rincones del planeta. No es raro encontrar personas con el apellido Aguilera en países sin conexión española directa, como Estados Unidos, Canadá y Australia.
A lo largo de los años, varias personas notables con el apellido Aguilera han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Una de esas personas es Christina Aguilera, una reconocida cantante y compositora estadounidense conocida por su poderosa voz y sus éxitos que encabezan las listas de éxitos.
Otra figura destacada con el apellido Aguilera es Juan Aguilera, un ex tenista profesional de España que logró el éxito en el circuito internacional. Estas personas muestran los diversos talentos y logros asociados con el apellido Aguilera.
Como apellido toponímico derivado de la palabra española para águila, Aguilera tiene connotaciones de fuerza, poder y majestad. El águila es un símbolo destacado en varias culturas y a menudo se asocia con la valentía, la visión y la libertad.
Las personas de apellido Aguilera pueden sentirse orgullosos de esta noble asociación, identificándose con las características del águila y sus significados simbólicos. El apellido Aguilera sirve como recordatorio de resiliencia, liderazgo y excelencia, reflejando la herencia y el legado de quienes lo llevan.
En la sociedad contemporánea, el apellido Aguilera continúa transmitiéndose de generación en generación, manteniendo un sentido de identidad y herencia para quienes lo portan. Con la mayor movilidad e interconexión del mundo, las personas con el apellido Aguilera se pueden encontrar en diversos contextos culturales.
A pesar de sus orígenes españoles, el apellido Aguilera trasciende las fronteras lingüísticas y nacionales, uniendo a personas de diversos orígenes bajo una herencia común. Ya sea como testimonio de ascendencia, orgullo familiar o identidad personal, el apellido Aguilera tiene importancia para quienes lo llevan con orgullo.
Las tasas de incidencia del apellido Aguilera en diferentes países proporcionan información sobre su alcance global y su popularidad duradera. Desde sus orígenes en España hasta su presencia en países de todo el mundo, el apellido Aguilera representa un rico tapiz de historia, cultura y tradición.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Aguilera, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Aguilera es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Aguilera en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Aguilera, para conseguir así la información concreta de todos los Aguilera que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Aguilera, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Aguilera. De la misma manera, podemos ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Aguilera es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.