El apellido Agema es un nombre único e intrigante con una rica historia. Sus orígenes se remontan a varios países diferentes, cada uno con su propia historia que contar.
En Japón, el apellido Agema es bastante común, con una tasa de incidencia de 7250. Se cree que se originó como una combinación de las palabras japonesas "age" y "ma", que se traducen aproximadamente como "líder" o " jefe." Esto sugiere que quienes llevan el apellido Agema en Japón pueden haber sido líderes o figuras importantes en sus comunidades.
En Nigeria, el apellido Agema es menos común, con una tasa de incidencia de 3297. Se cree que se originó en la tribu Edo en la parte sur del país. El nombre puede haber derivado de un título tradicional o posición de autoridad dentro de la tribu.
En los Países Bajos, el apellido Agema es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 609. Se cree que se originó como un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un antepasado. Esto sugiere que quienes llevan el apellido Agema en los Países Bajos pueden descender de un hombre llamado Agem.
En los Estados Unidos, el apellido Agema es aún más raro, con una tasa de incidencia de 229. Se cree que fue traído al país por inmigrantes holandeses en los siglos XVII y XVIII. Quienes llevan el apellido Agema en Estados Unidos pueden ser descendientes de estos primeros inmigrantes.
En Sudáfrica, el apellido Agema es poco común, con una tasa de incidencia de 69. Se cree que se originó entre la población afrikaner, que desciende de colonos holandeses. Es posible que el nombre haya sido traído al país durante el período colonial.
En Papúa Nueva Guinea, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 48. Se cree que fue introducido en el país por misioneros holandeses o administradores coloniales. Aquellos que llevan el apellido Agema en Papúa Nueva Guinea pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
En Canadá, el apellido Agema es poco común, con una tasa de incidencia de 29. Se cree que fue traído al país por inmigrantes holandeses, particularmente aquellos que se establecieron en la provincia de Ontario. Aquellos que llevan el apellido Agema en Canadá pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
En Uganda, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 18. Se cree que fue introducido en el país por comerciantes o misioneros holandeses. Aquellos que llevan el apellido Agema en Uganda pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 8. Se cree que fue traído al país por expatriados holandeses o profesionales que trabajaban en la región. Aquellos que llevan el apellido Agema en los Emiratos Árabes Unidos pueden ser descendientes de estos individuos.
En Indonesia, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 5. Se cree que fue introducido en el país por los colonizadores holandeses durante el período colonial. Aquellos que llevan el apellido Agema en Indonesia pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
En la República Democrática del Congo, el apellido Agema es poco común, con una tasa de incidencia de 4. Se cree que fue introducido en el país por misioneros holandeses o administradores coloniales. Aquellos que llevan el apellido Agema en la República Democrática del Congo pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
En Ghana, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 4. Se cree que fue introducido en el país por comerciantes o misioneros holandeses. Aquellos que llevan el apellido Agema en Ghana pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
En Benin, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido en el país por los colonizadores holandeses durante el período colonial. Aquellos que llevan el apellido Agema en Benin pueden ser descendientes de estos primeros pobladores.
En Camerún, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido en el país por comerciantes o misioneros holandeses. Aquellos que llevan el apellido Agema en Camerún pueden ser descendientes de estos primeros pobladores.
En Alemania, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por inmigrantes o expatriados holandeses. Quienes llevan el apellido Agema en Alemania pueden ser descendientes de estos individuos.
En Inglaterra, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue traídoal país por inmigrantes o comerciantes holandeses. Aquellos que llevan el apellido Agema en Inglaterra pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
En la India, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido en el país por comerciantes o misioneros holandeses. Aquellos que llevan el apellido Agema en la India pueden ser descendientes de estos primeros pobladores.
En Islandia, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido en el país por marineros o exploradores holandeses. Aquellos que llevan el apellido Agema en Islandia pueden ser descendientes de estos primeros aventureros.
En Rusia, el apellido Agema es raro, con una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por comerciantes o diplomáticos holandeses. Aquellos que llevan el apellido Agema en Rusia pueden ser descendientes de estos primeros colonos.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Agema, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas con el apellido Agema es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Agema en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Agema, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Agema que es posible hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Agema, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Agema. Así mismo, podemos ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Agema es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.