Apellido Azema

Entendiendo el apellido 'Azema'

El apellido 'Azema' no sólo es distintivo sino también rico en historia, cultura y significado demográfico. Con sus raíces que se extienden por varios países, este apellido ofrece una visión de las vidas y las migraciones de quienes lo llevan. En este artículo, exploraremos los orígenes, las apariciones y la distribución geográfica del apellido 'Azema', dando una idea de su prominencia en diferentes países.

Orígenes del apellido 'Azema'

Se cree que el apellido 'Azema' tiene su origen en las regiones francófonas del mundo, particularmente en Francia. Los apellidos suelen reflejar las características geográficas, lingüísticas o socioeconómicas de sus portadores, y 'Azema' no es una excepción. Muchos apellidos en Francia, particularmente los que terminan en '-ema', se derivan de características topográficas, rasgos personales o profesiones, lo que indica que los primeros portadores podrían haber estado estrechamente relacionados con lugares específicos.

En contextos históricos, la referencia a 'Azema' puede relacionarse con las regiones francesas de Alsacia o Lorena, donde los nombres a menudo estaban influenciados por raíces germánicas y latinas. La estructura fonética y la ortografía única de 'Azema' sugieren un posible vínculo con nombres ancestrales que fueron alterados a medida que las familias migraron o las lenguas evolucionaron a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido 'Azema'

La distribución del apellido 'Azema' es sorprendentemente amplia, con incidencias significativas observadas en varios países de múltiples continentes. Analizar su presencia proporciona una perspectiva fascinante sobre los patrones migratorios y los intercambios culturales.

Francia: El corazón del apellido Azema

En Francia, el apellido 'Azema' tiene una incidencia de 2.246 apariciones, lo que lo convierte en el lugar más destacado para este apellido. La prevalencia puede atribuirse a movimientos históricos de población dentro del país, donde los lazos familiares a menudo persistían en las comunidades locales. Los registros franceses, particularmente en las regiones de Occitania y Provenza-Alpes-Costa Azul, pueden revelar más sobre las familias y sus contribuciones específicas a la cultura y la economía a lo largo de los años.

Egipto y el continente africano

Con 971 apariciones, Egipto es otra región importante donde se registra el apellido 'Azema'. La presencia en Egipto podría sugerir una migración histórica desde Francia u otras regiones francófonas, especialmente dados los vínculos históricos de Egipto con Francia durante la era colonial. El apellido también puede vincularse a diversas influencias culturales resultantes de esta interacción.

La conexión caribeña: Haití

En Haití, el apellido 'Azema' tiene 363 apariciones. El contexto haitiano ha sido moldeado tanto por el colonialismo francés como por la diáspora africana, lo que hace de esta una zona vibrante para que prosperen nombres como 'Azema'. La fusión de influencias francesas, africanas e indígenas taínas crea un tapiz único de cultura e identidad en Haití, donde los apellidos a menudo pueden ilustrar narrativas históricas más amplias.

Otras ubicaciones notables

Más allá de Francia y Haití, el apellido se ha registrado en varios otros países con menos incidencia. Por ejemplo, en la República Democrática del Congo hay 82 casos, mientras que Japón y Nigeria tienen 72 y 71 respectivamente. Tales distribuciones significan los movimientos de personas, posiblemente debido a trabajo, conflictos u oportunidades, contribuyendo a la diáspora del apellido 'Azema'.

Ocurrencias en varios países

La presencia del apellido 'Azema' en varios países resalta diferentes historias e influencias culturales. Aquí hay un desglose de sus apariciones en países seleccionados:

  • Francia: 2246
  • Egipto: 971
  • Haití: 363
  • República Democrática del Congo: 82
  • Japón: 72
  • Nigeria: 71
  • Estados Unidos: 54
  • Pakistán: 45
  • Chile: 37
  • Bielorrusia: 33
  • Ucrania: 29
  • Argentina: 25
  • Rusia: 22
  • España: 20
  • Congo: 9
  • Finlandia: 7
  • Irán: 6
  • Canadá: 5
  • Bangladés: 4
  • Uganda: 4
  • Reino Unido (Inglaterra): 4
  • Noruega: 3
  • Georgia: 3
  • Bélgica: 2
  • Suecia: 2
  • Costa de Marfil (Costa de Marfil): 2
  • Indonesia: 2
  • Kazajstán: 2
  • Letonia: 2
  • Moldavia: 2
  • Mauricio: 2
  • Malasia: 1
  • Níger: 1
  • Polinesia Francesa: 1
  • Arabia Saudita: 1
  • Siria: 1
  • Venezuela: 1
  • Camerún: 1
  • Alemania: 1
  • Reino Unido (Escocia): 1
  • Irlanda: 1

Los datos indican claramente que el apellido 'Azema' no se limita a un contexto geográfico o cultural singular, sino que exhibe una difusión global influenciada por variosfactores históricos.

Importancia cultural del apellido 'Azema'

Como ocurre con muchos apellidos, 'Azema' tiene un significado cultural que se entrelaza con la identidad, la herencia y el orgullo familiar. En muchas culturas, los apellidos sirven no sólo como identificador sino también como conexión con la ascendencia y el linaje. Las familias que llevan el apellido 'Azema' pueden tener un sentimiento de pertenencia a una narrativa más amplia que se desarrolla a través de generaciones y geografías.

En Francia, el apellido puede representar el legado de la antigua nobleza o campesinado francés, reflejando historias de propiedad de la tierra, artesanía o eventos históricos notables. En las comunidades donde aparece 'Azema', las leyendas locales y las anécdotas familiares también pueden enriquecer la comprensión del nombre, dando forma a identidades personales basadas en experiencias e historias compartidas.

Patrones de migración asociados con 'Azema'

La distribución del apellido 'Azema' apunta a patrones de migración, particularmente de Europa a América y otras regiones. La importante presencia en Haití probablemente esté relacionada con las migraciones durante el período colonial francés, durante el cual muchos colonos franceses se trasladaron a las islas del Caribe, establecieron nuevas comunidades y trajeron sus nombres con ellos.

Además, la presencia del apellido en países como Estados Unidos y Canadá también puede reflejar migraciones posteriores en los siglos XIX y XX, cuando las familias buscaban nuevas oportunidades o huían de conflictos en sus países de origen. Estas migraciones ilustran no sólo el movimiento de personas sino también los intercambios culturales que han ayudado a moldear las identidades de quienes llevan el apellido.

Variaciones del apellido y etimología

El apellido 'Azema' puede presentar variaciones o alteraciones en la ortografía, especialmente al pasar por diferentes lenguas y culturas. Las variaciones pueden incluir ortografía o nombres fonéticamente similares que se pronuncian de manera diferente según los idiomas o dialectos locales.

Etimológicamente, el nombre puede derivar de la influencia árabe, posiblemente vinculando 'Azema' con significados positivos como fuerza o grandeza, que pueden manifestarse en varias interpretaciones en las regiones. Es común que los nombres absorban significados y sonidos a medida que viajan a través de fronteras, agregando así capas de significado a lo largo de su viaje.

Relevancia contemporánea del apellido 'Azema'

En la época contemporánea, el apellido 'Azema' sigue siendo relevante ya que las familias buscan conectarse con sus raíces. La llegada de la tecnología y la investigación genealógica ha permitido a los individuos rastrear su linaje, redescubrir las historias de sus antepasados ​​y el significado de sus apellidos.

En regiones con una alta concentración de familias Azema, las organizaciones locales o los grupos comunitarios pueden fomentar un sentido de pertenencia y herencia, fomentando el intercambio de historias y celebraciones colectivas de la cultura. Estas iniciativas no sólo celebran historias familiares individuales sino que también promueven un legado cultural compartido vinculado al apellido "Azema".

Explorando historias familiares: personas notables con el apellido 'Azema'

A medida que el apellido 'Azema' continúa permeando diferentes culturas, las personas con este apellido pueden tener influencias en diversos campos, incluidas las artes, la política y el mundo académico. La investigación de personas notables puede revelar cómo contribuyeron a sus respectivas profesiones mientras llevaban el nombre 'Azema'.

A través de registros locales, datos de censos y archivos, es posible resaltar figuras prominentes o líneas familiares, mostrando cómo el apellido ha resonado a través de generaciones. Las historias de estas personas pueden servir como fuentes de inspiración, ilustrando resiliencia y creatividad que reflejan no solo logros personales sino también una narrativa colectiva ligada al nombre 'Azema'.

Conclusión

El apellido 'Azema' encarna un rico tapiz de historia, cultura y migración que trasciende las fronteras geográficas. Sus ocurrencias en diferentes países subrayan las conexiones entre personas con el mismo nombre, tejiendo una historia que continúa desarrollándose en contextos contemporáneos. Comprender el significado de este apellido profundiza nuestro aprecio por los diversos viajes de las familias y al mismo tiempo refuerza la idea de que los nombres tienen el poder de vincularnos con nuestro pasado.

El apellido Azema en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Azema, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Azema es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Azema

Ver mapa del apellido Azema

La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Azema en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Azema, para tener de este modo los datos precisos de todos los Azema que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Azema, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Azema. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han asentado y crecido, motivo por el cual si Azema es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Azema del mundo

  1. Francia Francia (2246)
  2. Egipto Egipto (971)
  3. Haití Haití (363)
  4. República democrática del Congo República democrática del Congo (82)
  5. Japón Japón (72)
  6. Nigeria Nigeria (71)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (54)
  8. Pakistán Pakistán (45)
  9. Chile Chile (37)
  10. Bielorrusia Bielorrusia (33)
  11. Ucrania Ucrania (29)
  12. Argentina Argentina (25)
  13. Rusia Rusia (22)
  14. España España (20)
  15. Congo Congo (9)
  16. Finlandia Finlandia (7)
  17. Irán Irán (6)
  18. Canadá Canadá (5)
  19. Bangladesh Bangladesh (4)
  20. Uganda Uganda (4)
  21. Inglaterra Inglaterra (4)
  22. Noruega Noruega (3)
  23. Georgia Georgia (3)
  24. Bélgica Bélgica (2)
  25. Suecia Suecia (2)
  26. Costa de Marfil Costa de Marfil (2)
  27. Indonesia Indonesia (2)
  28. Kazajstán Kazajstán (2)
  29. Letonia Letonia (2)
  30. Moldavia Moldavia (2)
  31. Mauricio Mauricio (2)
  32. Malasia Malasia (1)
  33. Níger Níger (1)
  34. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  35. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  36. Siria Siria (1)
  37. Venezuela Venezuela (1)
  38. Camerún Camerún (1)
  39. Alemania Alemania (1)
  40. Escocia Escocia (1)
  41. Irlanda Irlanda (1)