El apellido Aguado es de origen español y se deriva de la palabra "aguas", que significa "aguas" en español. Se cree que el apellido se usó originalmente para describir a alguien que vivía cerca o cerca del agua, como un río, lago o arroyo. Con el tiempo, el apellido Aguado se convirtió en un apellido hereditario transmitido de generación en generación.
El apellido Aguado tiene una larga historia, con registros de su existencia que se remontan a la España medieval. Se cree que el apellido se originó en la región de Castilla, en el centro de España, y se extendió a otras regiones del país con el tiempo. La familia Aguado era conocida por su participación en diversos aspectos de la sociedad española, incluida la política, el servicio militar y las artes.
Uno de los miembros más famosos de la familia Aguado fue Francisco Aguado, un reconocido guitarrista y compositor español que vivió en el siglo XIX. Francisco Aguado era conocido por su estilo de interpretación y sus composiciones innovadoras, que ayudaron a elevar la guitarra a un nuevo nivel de prominencia en la música española.
El apellido Aguado se encuentra más comúnmente en España, donde tiene una incidencia de 22.529 personas que llevan el apellido. Sin embargo, el apellido también se ha extendido a otros países del mundo, incluidos México, Filipinas, Perú, Argentina, Estados Unidos, Colombia y Venezuela.
En México, el apellido Aguado tiene una incidencia de 9,261 personas, mientras que en Filipinas, existen 5,304 personas con el apellido. En Perú, el apellido Aguado lo ostentan 3.001 personas, y en Argentina, hay 2.247 personas con el apellido. En Estados Unidos existen 1.959 personas con el apellido Aguado, mientras que en Colombia existen 1.907 personas con el apellido. En Venezuela, el apellido Aguado lo ostentan 831 personas.
Fuera del mundo hispanohablante, el apellido Aguado también está presente en países como Francia, Brasil, Cuba, Bolivia y Ecuador. En Francia existen 765 personas con el apellido Aguado, mientras que en Brasil existen 687 personas con el apellido. En Cuba existen 556 personas con el apellido, mientras que en Bolivia existen 364 personas con el nombre. En Ecuador existen 164 personas con el apellido Aguado.
A lo largo de la historia, ha habido muchas personas notables con el apellido Aguado que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Además de Francisco Aguado, el guitarrista y compositor español mencionado anteriormente, ha habido otras personas destacadas con el apellido Aguado en diversos campos.
Una de esas personas es Ana Aguado, una política española que se desempeñó como Ministra de Educación y Cultura a principios de la década de 2000. Ana Aguado era conocida por sus esfuerzos por mejorar el sistema educativo en España y promover las artes y la cultura en el país.
Otro individuo notable con el apellido Aguado es Alberto Aguado, un reconocido pintor español que vivió en el siglo XX. Alberto Aguado era conocido por sus pinturas vibrantes y coloridas que capturaban la belleza del campo español y su gente.
En general, el apellido Aguado tiene una historia rica y diversa, con una presencia significativa en España y otros países del mundo. Desde sus orígenes en la España medieval hasta su expansión a países de Europa, América y Asia, el apellido Aguado sigue siendo un nombre destacado y respetado en muchas culturas.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Aguado, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Aguado es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen un número mayor de Aguado en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Aguado, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Aguado que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es procedente el apellido Aguado, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Aguado. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han establecido y crecido, motivo por el cual si Aguado es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.