Apellido Alaba

El origen del apellido Alaba

El apellido Alaba tiene una historia rica y diversa, con orígenes arraigados en varios países del mundo. Se cree que el nombre Alaba se originó en Nigeria, y según los datos disponibles, la mayor incidencia del apellido se encuentra en este país. Sin embargo, el apellido Alaba también prevalece en otros países como Uganda, Filipinas y Togo, entre otros.

Importancia en Nigeria

En Nigeria, el apellido Alaba es bastante común y tiene un significado histórico. Se cree que se originó en el grupo étnico yoruba en Nigeria, donde es un apellido popular. El nombre Alaba puede tener diferentes significados e interpretaciones en la cultura nigeriana, lo que refleja la rica herencia del país.

Difundir a otros países

Si bien Nigeria puede tener la mayor incidencia del apellido Alaba, el nombre también se ha extendido a otros países del mundo. Uganda, Filipinas y Togo tienen un número significativo de personas con el apellido Alaba, lo que indica una migración o diáspora de personas que llevan este nombre.

El impacto cultural del apellido Alaba

El apellido Alaba no es sólo un nombre sino un símbolo de herencia e identidad cultural. En Nigeria, las personas con el apellido Alaba pueden tener una fuerte conexión con sus raíces y tradiciones yoruba. El nombre Alaba puede tener cierto prestigio o significado en la sociedad nigeriana, lo que refleja la importancia histórica del grupo étnico yoruba.

Presencia global

Con presencia en países como Filipinas, Uganda y Togo, el apellido Alaba ha trascendido fronteras y culturas. Las personas con el apellido Alaba pueden tener diversos orígenes y experiencias, lo que muestra la naturaleza global de este nombre.

Legado y Tradición

El apellido Alaba puede representar un legado y una tradición que se ha transmitido de generación en generación. Las familias con el apellido Alaba pueden tener un fuerte sentido de orgullo e identidad, atribuyendo su herencia cultural a este nombre.

El futuro del apellido Alaba

A medida que el mundo se vuelve más interconectado, el apellido Alaba continúa trascendiendo las fronteras geográficas. Con presencia en varios países, el nombre Alaba refleja la diversidad y riqueza de la historia humana y la migración.

Mantener la identidad cultural

Las personas con el apellido Alaba pueden enfrentar desafíos para mantener su identidad cultural mientras navegan por diferentes sociedades y culturas. Sin embargo, el apellido Alaba sirve como recordatorio de su herencia y tradiciones, cimentándolos en un sentido de pertenencia y orgullo.

Unidad y Diversidad

El apellido Alaba reúne a personas de diferentes orígenes y culturas, mostrando la unidad y diversidad de la experiencia humana. A pesar de ser originarios de diferentes países, las personas con el apellido Alaba comparten un vínculo común a través de su nombre y herencia.

El legado del apellido Alaba

Al mirar hacia el futuro, el apellido Alaba es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de las personas y las familias. Ya sea en Nigeria, Uganda, Filipinas o Togo, el nombre Alaba seguirá siendo un símbolo de herencia cultural y orgullo para las generaciones venideras.

El apellido Alaba en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Alaba, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Alaba es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Alaba

Ver mapa del apellido Alaba

La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Alaba en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Alaba, para tener de este modo los datos precisos de todos los Alaba que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Alaba, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Alaba. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Alaba es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Alaba del mundo

  1. Nigeria Nigeria (30519)
  2. Uganda Uganda (6705)
  3. Filipinas Filipinas (6355)
  4. Togo Togo (4744)
  5. Irán Irán (1006)
  6. Gabón Gabón (354)
  7. Costa de Marfil Costa de Marfil (272)
  8. Benin Benin (245)
  9. Polonia Polonia (201)
  10. India India (167)
  11. Ecuador Ecuador (150)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (139)
  13. Inglaterra Inglaterra (112)
  14. República democrática del Congo República democrática del Congo (62)
  15. Perú Perú (50)
  16. España España (39)
  17. Níger Níger (35)
  18. Camerún Camerún (34)
  19. Qatar Qatar (32)
  20. Indonesia Indonesia (27)
  21. Colombia Colombia (20)
  22. Taiwan Taiwan (12)
  23. Turquía Turquía (10)
  24. Jamaica Jamaica (10)
  25. Marruecos Marruecos (9)
  26. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (9)
  27. Arabia Saudí Arabia Saudí (9)
  28. Canadá Canadá (7)
  29. Suiza Suiza (7)
  30. Brasil Brasil (6)
  31. Congo Congo (6)
  32. Kenia Kenia (5)
  33. Alemania Alemania (5)
  34. Rusia Rusia (5)
  35. Escocia Escocia (4)
  36. Ghana Ghana (4)
  37. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  38. Australia Australia (4)
  39. Irlanda Irlanda (2)
  40. Argentina Argentina (2)
  41. Sudáfrica Sudáfrica (2)
  42. Noruega Noruega (2)
  43. Suecia Suecia (2)
  44. Senegal Senegal (1)
  45. Tonga Tonga (1)
  46. Ucrania Ucrania (1)
  47. Islandia Islandia (1)
  48. Austria Austria (1)
  49. Italia Italia (1)
  50. Venezuela Venezuela (1)
  51. Bahréin Bahréin (1)
  52. Japón Japón (1)
  53. Vanuatu Vanuatu (1)
  54. Bolivia Bolivia (1)
  55. Kuwait Kuwait (1)
  56. Líbano Líbano (1)
  57. Bahamas Bahamas (1)
  58. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  59. Países Bajos Países Bajos (1)
  60. Panamá Panamá (1)
  61. Pakistán Pakistán (1)
  62. Dinamarca Dinamarca (1)
  63. Argelia Argelia (1)
  64. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  65. Rumania Rumania (1)
  66. Etiopía Etiopía (1)
  67. Francia Francia (1)
  68. Singapur Singapur (1)
  69. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  70. Eslovenia Eslovenia (1)