Apellido Albiero

Introducción

El apellido Albiero es un nombre fascinante con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y significado del apellido Albiero, así como su prevalencia en diferentes países. Profundizando en el pasado y presente de este apellido, podemos obtener una comprensión más profunda de su importancia cultural e histórica.

Orígenes del Apellido Albiero

El apellido Albiero tiene orígenes italianos y deriva del nombre latino "Albericus", que significa "poder élfico" o "elfo brillante". Se cree que se originó en las regiones del norte de Italia, particularmente en las regiones de Veneto y Friuli Venezia Giulia. El apellido Albiero probablemente se usaba para denotar a alguien con poderes sobrenaturales o mágicos, que simbolizan inteligencia, creatividad y fuerza.

Incidencia italiana

En Italia, el apellido Albiero tiene una presencia significativa, con registros que se remontan a 1551. Es un apellido relativamente común en Italia, particularmente en las regiones de Veneto y Friuli Venezia Giulia. El apellido Albiero se asocia con familias nobles y personas influyentes, lo que refleja su prestigiosa y estimada reputación en la sociedad italiana.

Incidencia brasileña

Fuera de Italia, el apellido Albiero también prevalece en Brasil, con registros que se remontan a 1165. El apellido Albiero está asociado con inmigrantes brasileños de ascendencia italiana, que trajeron su rica herencia cultural y tradiciones al país. En Brasil, el apellido Albiero está vinculado a personas exitosas en diversos campos, incluidos los negocios, la política y las artes.

Incidencia Argentina

En Argentina, el apellido Albiero tiene una presencia menor, con registros que se remontan a 276. El apellido Albiero está asociado con familias argentinas de ascendencia italiana, que han mantenido sus raíces culturales mientras abrazaban la vibrante cultura argentina. Aunque es menos común en Argentina en comparación con Italia y Brasil, el apellido Albiero todavía tiene valor e importancia entre la población local.

Incidencia americana

En Estados Unidos, el apellido Albiero tiene una presencia modesta, con registros que se remontan a 122. El apellido Albiero está vinculado a familias italoamericanas que han conservado su herencia mientras se adaptaban a la vida americana. En Estados Unidos, el apellido Albiero representa una mezcla de culturas italiana y estadounidense, lo que refleja la diversidad y riqueza de la población inmigrante del país.

Incidencia francesa

En Francia, el apellido Albiero es relativamente raro, con registros que se remontan al año 82. El apellido Albiero está asociado a familias francesas de origen italiano, que se han integrado en la sociedad francesa preservando su identidad única. A pesar de su limitada prevalencia en Francia, el apellido Albiero es apreciado por quienes lo llevan, ya que simboliza una conexión con su herencia italiana.

Incidencia suiza

En Suiza, el apellido Albiero tiene una presencia mínima, con registros que se remontan al año 9. El apellido Albiero está asociado a familias suizas de ascendencia italiana, que han contribuido al tapiz cultural del país. Aunque es menos común en Suiza en comparación con otros países, el apellido Albiero refleja la diversidad y el multiculturalismo de la sociedad suiza.

Incidencia canadiense

En Canadá, el apellido Albiero es poco común, con registros que se remontan a 6. El apellido Albiero está vinculado a familias canadienses de ascendencia italiana, que han hecho importantes contribuciones al desarrollo social, económico y cultural del país. A pesar de su limitada prevalencia en Canadá, el apellido Albiero tiene importancia y significado entre quienes lo llevan.

Incidencia sudafricana

En Sudáfrica, el apellido Albiero es poco común, con registros que se remontan al año 5. El apellido Albiero está asociado con familias sudafricanas de origen italiano, que han enriquecido el diverso panorama cultural del país. Si bien no es muy conocido en Sudáfrica, el apellido Albiero resuena entre quienes se identifican con sus raíces italianas.

Incidencia tailandesa

En Tailandia, el apellido Albiero es raro, con registros que se remontan a 4. El apellido Albiero está vinculado a familias tailandesas de ascendencia italiana, que han contribuido al intercambio cultural y la diversidad del país. Aunque menos frecuente en Tailandia en comparación con otros países, el apellido Albiero representa una conexión con Italia y su rico patrimonio cultural.

Incidencia australiana

En Australia, el apellido Albiero es poco común, con registros que se remontan al año 2. El apellido Albiero está asociado con familias australianas de ascendencia italiana, que han abrazado sus raíces mientras se integraban en la sociedad australiana. A pesar de su limitada prevalencia en Australia, el apellido Albiero llevasignificado histórico y cultural para quienes lo portan.

Incidencia española

En España, el apellido Albiero es raro, con registros que se remontan al año 2. El apellido Albiero está vinculado a familias españolas de ascendencia italiana, que han mantenido su herencia italiana al tiempo que abrazaron las costumbres y tradiciones españolas. Aunque no es muy conocido en España, el apellido Albiero tiene un significado personal y familiar para quienes se identifican con él.

Incidencia belga

En Bélgica, el apellido Albiero es poco común, con registros que se remontan a 1. El apellido Albiero está asociado con familias belgas de origen italiano, que han contribuido a la diversidad y el enriquecimiento cultural del país. A pesar de su prevalencia limitada en Bélgica, el apellido Albiero representa una conexión con Italia y su vibrante herencia.

Incidencia alemana

En Alemania, el apellido Albiero es poco común, con registros que se remontan al año 1. El apellido Albiero está vinculado a familias alemanas de ascendencia italiana, que se han integrado a la sociedad alemana conservando sus raíces italianas. Aunque no es muy conocido en Alemania, el apellido Albiero tiene un significado personal e histórico para quienes lo llevan.

Incidencia ecuatoriana

En Ecuador, el apellido Albiero es poco común, con registros que se remontan al año 1. El apellido Albiero está asociado con familias ecuatorianas de ascendencia italiana, que han contribuido al intercambio y la diversidad cultural del país. Si bien es menos común en Ecuador en comparación con otros países, el apellido Albiero simboliza una conexión con Italia y su rico legado cultural.

Incidencia en Gales

En Gales, el apellido Albiero es raro, con registros que se remontan a 1. El apellido Albiero está vinculado a familias galesas de origen italiano, que se han integrado a la sociedad galesa manteniendo su herencia italiana. A pesar de su prevalencia limitada en Gales, el apellido Albiero tiene un significado personal y cultural para quienes lo llevan.

Incidencia en Nueva Caledonia

En Nueva Caledonia, el apellido Albiero es raro, con registros que se remontan al año 1. El apellido Albiero está asociado con familias neocaledonias de ascendencia italiana, que han contribuido a la diversidad y el enriquecimiento cultural del país. Aunque no es muy conocido en Nueva Caledonia, el apellido Albiero tiene una importancia histórica y familiar para quienes se identifican con él.

Incidencia polaca

En Polonia, el apellido Albiero es raro, con registros que se remontan al año 1. El apellido Albiero está vinculado a familias polacas de ascendencia italiana, que se han integrado en la sociedad polaca conservando sus raíces italianas. Aunque no está ampliamente reconocido en Polonia, el apellido Albiero tiene un significado personal y cultural para quienes llevan el nombre.

Incidencia portuguesa

En Portugal, el apellido Albiero es raro, con registros que se remontan al año 1. El apellido Albiero está asociado con familias portuguesas de origen italiano, que han contribuido al diverso tapiz cultural del país. A pesar de su limitada prevalencia en Portugal, el apellido Albiero representa una conexión con Italia y su colorida herencia.

El apellido Albiero en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Albiero, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Albiero es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Albiero

Ver mapa del apellido Albiero

La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Albiero en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Albiero, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Albiero que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Albiero, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Albiero. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Albiero es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Albiero del mundo

  1. Italia Italia (1551)
  2. Brasil Brasil (1165)
  3. Argentina Argentina (276)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (122)
  5. Francia Francia (82)
  6. Suiza Suiza (9)
  7. Canadá Canadá (6)
  8. Sudáfrica Sudáfrica (5)
  9. Tailandia Tailandia (4)
  10. Australia Australia (2)
  11. España España (2)
  12. Bélgica Bélgica (1)
  13. Alemania Alemania (1)
  14. Ecuador Ecuador (1)
  15. Gales Gales (1)