Apellido Albuera

El Origen del Apellido Albuera

El apellido Albuera es de origen hispano y se cree que se originó en el pueblo de Albuera en España. La localidad de Albuera está situada en la provincia de Badajoz, en la región de Extremadura. Es un pequeño pueblo con una rica historia, que se remonta a la época romana. El nombre Albuera en sí es de origen árabe, derivado de la palabra "albu" que significa "blanco" y "era" que significa "río".

Importancia histórica del apellido

El apellido Albuera cobró importancia durante la Guerra de la Independencia, que tuvo lugar a principios del siglo XIX. La Batalla de la Albuera, librada el 16 de mayo de 1811, fue una batalla clave en la guerra entre los ejércitos británico, español y portugués contra las fuerzas francesas. La batalla fue un encuentro sangriento y reñido, con numerosas bajas en ambos bandos. Las fuerzas aliadas, lideradas por el general William Beresford, finalmente salieron victoriosas, pero la batalla dejó un impacto duradero en todos los involucrados.

Difusión del Apellido Albuera

Con el tiempo, el apellido Albuera se extendió más allá de España a otras partes del mundo. Según los datos, el apellido se ha registrado en Filipinas, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Finlandia, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Singapur. Si bien su incidencia es mayor en Filipinas, donde se registró en 1870 casos, también está presente en cantidades menores en otros países.

Personas notables con el apellido Albuera

Ha habido varios personajes notables con el apellido Albuera a lo largo de la historia. Una de esas personas es el general Sir William Carr Beresford, primer vizconde de Beresford, que desempeñó un papel clave en la batalla de la Albuera. Beresford fue un general británico que sirvió en la Guerra de la Independencia y luego se convirtió en político y diplomático.

Otro individuo notable con el apellido Albuera es José Fernández de Albuera, un noble español que jugó un papel importante en la historia de la ciudad de Albuera. Fernández de Albuera fue un destacado terrateniente y político conocido por sus contribuciones al desarrollo de la localidad.

Implicaciones modernas del apellido

En los tiempos modernos, el apellido Albuera continúa transmitiéndose de generación en generación, con personas que llevan el nombre repartidas por diferentes partes del mundo. Si bien es posible que el apellido no tenga el mismo significado histórico que tuvo durante la Guerra de la Independencia, sigue siendo un vínculo con la rica historia y el patrimonio de la ciudad de Albuera y su gente.

Investigaciones y Estudios sobre el Apellido Albuera

Se han realizado varios estudios de investigación sobre el apellido Albuera, con investigadores que analizan sus orígenes, importancia histórica y distribución en diferentes países. Estos estudios han proporcionado información valiosa sobre el apellido y sus implicaciones culturales.

Historia familiar y genealogía

Para las personas con el apellido Albuera, explorar su historia familiar y su genealogía puede ser un viaje fascinante. Rastrear las raíces del apellido hasta sus orígenes en Albuera, España, y descubrir las historias de los antepasados ​​que llevaron el nombre puede proporcionar una apreciación más profunda de la herencia de uno.

Conservación del Apellido

Como ocurre con muchos apellidos, la preservación del apellido Albuera es importante para garantizar que continúe transmitiéndose de generación en generación. Al documentar historias familiares, realizar investigaciones genealógicas y compartir historias de antepasados ​​que llevaron el nombre, las personas pueden ayudar a mantener vivo el legado del apellido.

Conclusión

En conclusión, el apellido Albuera tiene una rica historia y significado cultural que se extiende por diferentes países. Desde sus orígenes en la localidad de Albuera en España hasta su presencia en varias partes del mundo en la actualidad, el apellido continúa llevando el legado de su pasado. Al explorar los orígenes, el significado histórico y la distribución del apellido, las personas pueden obtener una comprensión más profunda de su herencia e historia familiar.

El apellido Albuera en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Albuera, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Albuera es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Albuera

Ver mapa del apellido Albuera

La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Albuera en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Albuera, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Albuera que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Albuera, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Albuera. De la misma manera, es posible ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, por lo que si Albuera es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Albuera del mundo

  1. Filipinas Filipinas (1870)
  2. España España (167)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (10)
  4. Alemania Alemania (8)
  5. Canadá Canadá (4)
  6. Finlandia Finlandia (3)
  7. Italia Italia (3)
  8. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  9. Singapur Singapur (1)