El apellido Aldam es un apellido fascinante con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. Con orígenes en varios países, el apellido ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un apellido único y distintivo.
El apellido Aldam tiene orígenes en varios países, incluidos Filipinas, Inglaterra, Turquía, Indonesia y Estados Unidos. Se cree que se originó en diferentes fuentes en cada país, lo que generó variaciones en la ortografía y la pronunciación.
En Filipinas, el apellido Aldam es el más frecuente, con una incidencia de 804. Se cree que tiene orígenes filipinos o españoles, posiblemente derivado de la palabra española "Aldea", que significa pueblo o comunidad. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias filipinas durante la colonización española de Filipinas.
En Inglaterra, el apellido Aldam tiene una incidencia de 213. Se cree que se originó a partir del nombre personal en inglés antiguo "Ealdhelm", que significa casco viejo. El apellido puede haber sido usado para designar a alguien que usaba o fabricaba cascos, o podría haber sido un apodo para alguien conocido por sus cualidades guerreras.
En Turquía, el apellido Aldam tiene una incidencia de 141. Se cree que tiene orígenes turcos, posiblemente derivados de la palabra turca "Al", que significa rojo. Es posible que el apellido se haya utilizado para indicar a alguien de tez o color de cabello rojizo.
En Indonesia, el apellido Aldam tiene una incidencia de 30. Se cree que tiene orígenes indonesios, posiblemente derivados de la palabra indonesia "Alam", que significa naturaleza o universo. Es posible que el apellido se haya utilizado para indicar a alguien con una estrecha conexión con la naturaleza o una creencia espiritual en el mundo natural.
En los Estados Unidos, el apellido Aldam tiene una incidencia de 20. Se cree que fue traído a los Estados Unidos por inmigrantes de Filipinas, Inglaterra, Turquía e Indonesia. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o adaptado para adaptarse a las convenciones de nombres estadounidenses.
En Australia, el apellido Aldam tiene una incidencia de 16. Se cree que fue traído a Australia por colonos e inmigrantes británicos de diversos orígenes. Es posible que el apellido haya sido transmitido de generación en generación o adoptado por los recién llegados al país.
En Argentina, el apellido Aldam tiene una incidencia de 11. Se cree que fue traído a Argentina por inmigrantes de Europa y otras partes del mundo. Es posible que el apellido haya sido adaptado para adaptarse al idioma español o a las costumbres de denominación argentina.
En Arabia Saudita, el apellido Aldam tiene una incidencia de 9. Se cree que fue traído a Arabia Saudita por trabajadores extranjeros o expatriados de Filipinas, Inglaterra, Turquía y otros países. Es posible que el apellido haya sido introducido en el país a través del comercio, la diplomacia o el matrimonio.
En Nueva Zelanda, el apellido Aldam tiene una incidencia de 7. Se cree que fue introducido en Nueva Zelanda por colonos de Inglaterra, Australia y otras partes del mundo. Es posible que el apellido haya sido transmitido de generación en generación o adoptado por recién llegados al país.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Aldam tiene una incidencia de 6. Se cree que fue traído a los Emiratos Árabes Unidos por expatriados y trabajadores extranjeros de diferentes países. Es posible que el apellido se haya adaptado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura árabe o se haya anglicanizado para facilitar la pronunciación.
En Alemania, el apellido Aldam tiene una incidencia de 5. Se cree que fue traído a Alemania por inmigrantes o viajeros de Inglaterra, Filipinas, Turquía y otros países. Es posible que el apellido se haya integrado en la sociedad alemana o se haya mantenido como un apellido distinto.
En Escocia, el apellido Aldam tiene una incidencia de 5. Se cree que fue traído a Escocia por inmigrantes de Inglaterra, Irlanda y otros países. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o adaptado para adaptarse a las tradiciones de nombres escocesas.
En Camerún, el apellido Aldam tiene una incidencia de 4. Se cree que fue traído a Camerún por misioneros, comerciantes o exploradores de Europa, Asia y otras partes del mundo. Es posible que el apellido se haya introducido en Camerún a través de la influencia colonial o el intercambio cultural.
En India, el apellido Aldam tiene una incidencia de 4. Se cree que fue adoptado por familias indias con conexiones británicas o europeas. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o adaptado para adaptarse a las costumbres y tradiciones de nombres de la India.
En Israel, elEl apellido Aldam tiene una incidencia de 3. Se cree que fue traído a Israel por inmigrantes de Europa, Estados Unidos y otros países. Es posible que el apellido se haya adaptado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura hebreas o se haya conservado como un apellido distintivo.
En México, el apellido Aldam tiene una incidencia de 3. Se cree que fue introducido a México por viajeros, misioneros o colonos de España, Inglaterra y otros países. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias mexicanas o que se haya conservado como apellido único.
En Brasil, el apellido Aldam tiene una incidencia de 2. Se cree que fue traído a Brasil por colonos, exploradores o inmigrantes portugueses. Es posible que el apellido haya sido anglicizado o adaptado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura portuguesas.
En Francia, el apellido Aldam tiene una incidencia de 2. Se cree que fue introducido en Francia por inmigrantes de Inglaterra, España y otros países. Es posible que el apellido se haya integrado en la sociedad francesa o se haya conservado como apellido distintivo.
En Rusia, el apellido Aldam tiene una incidencia de 2. Se cree que fue traído a Rusia por viajeros, comerciantes o diplomáticos de Europa y Asia. Es posible que el apellido se haya adaptado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura rusas o se haya anglicanizado para facilitar la pronunciación.
En España, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que tiene orígenes españoles, posiblemente derivado de la palabra española "Aldea", que significa pueblo o comunidad. El apellido puede haber sido utilizado por familias de zonas rurales o comunidades pequeñas.
En Italia, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que fue introducido en Italia por inmigrantes de Inglaterra, España y otros países. Es posible que el apellido se haya adaptado para adaptarse a las convenciones de nombres italianos o se haya conservado como un apellido distintivo.
En Jordania, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído a Jordania por viajeros, comerciantes o diplomáticos de Inglaterra, Turquía y otros países. Es posible que el apellido haya sido anglicizado o adaptado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura árabe.
En Nigeria, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que fue adoptado por familias nigerianas con conexiones británicas o europeas. Es posible que el apellido haya sido anglicanizado o adaptado para adaptarse a las costumbres y tradiciones de nombres nigerianos.
En Panamá, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que fue introducido en Panamá por viajeros, comerciantes o colonos de España, Inglaterra y otros países. El apellido puede haber sido adoptado por familias panameñas o conservado como apellido único.
En Paraguay, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído a Paraguay por inmigrantes de Europa, Estados Unidos y otros países. El apellido puede haber sido integrado a la sociedad paraguaya o mantenido como un apellido distinto.
En Qatar, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que fue introducido en Qatar por expatriados y trabajadores extranjeros de Filipinas, Inglaterra, Turquía y otros países. Es posible que el apellido se haya adaptado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura árabe o se haya anglicanizado para facilitar la pronunciación.
En Yemen, el apellido Aldam tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído a Yemen por viajeros, comerciantes o diplomáticos de Inglaterra, Turquía y otros países. Es posible que el apellido haya sido anglicizado o adaptado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura árabe.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Aldam, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Aldam es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Aldam en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Aldam, para lograr así los datos concretos de todos los Aldam que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es originario el apellido Aldam, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Aldam. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Aldam es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.