Apellido Amilcar

Entendiendo el apellido 'Amílcar'

El apellido 'Amilcar' tiene un significado histórico y cultural intrigante, así como una notable presencia global. Si bien los detalles sobre su etimología y significado pueden variar, su aparición en diferentes países resalta su adaptación y transformaciones en todas las regiones. Este artículo profundiza en el contexto histórico, la distribución geográfica y los portadores notables del apellido 'Amílcar'.

Origen y Significado del Apellido

El apellido 'Amílcar' tiene sus raíces profundamente arraigadas en contextos históricos. Es una variación derivada del nombre 'Amílcar', que hace referencia a un antiguo general cartaginés conocido por su destreza militar durante el siglo III a.C. El significado del nombre a menudo se interpreta como "gracia de los dioses" o "regalo de Dios". Este elemento de favor divino también apunta al significado cultural otorgado a los nombres durante la antigüedad.

Además de los atributos históricos, 'Amílcar' también puede considerarse un testimonio del legado perdurable de la civilización cartaginesa, que tuvo un impacto significativo en el comercio y la guerra en el Mediterráneo. Así, el apellido no es sólo un identificador familiar; captura una narrativa de herencia cultural y relevancia histórica.

Distribución geográfica del apellido

El apellido 'Amilcar' no se limita a una región específica. Las siguientes secciones exploran su incidencia en varios países, ilustrando su amplio alcance geográfico.

Haití

Con una incidencia de 2.612, Haití es el lugar principal del apellido 'Amilcar'. Esta alta concentración se puede atribuir a la diáspora haitiana y a las tradiciones culturales que surgen de la mezcla de influencias africanas, francesas e indígenas taínas.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, hay aproximadamente 257 portadores del apellido 'Amilcar'. Este número refleja una presencia menor pero significativa probablemente vinculada a patrones de inmigración de Haití y otras regiones donde este apellido es común. El intercambio cultural en Estados Unidos conduce a menudo a la integración y adaptación de dichos apellidos, enriqueciendo el tapiz americano.

Portugal

En Portugal, el apellido aparece 208 veces. La presencia de 'Amílcar' se remonta a los vínculos coloniales entre Portugal y varias naciones africanas. Esta conexión ha resultado en la fusión de culturas, lo que ha llevado a la adopción de apellidos de diversos orígenes.

Guinea

Guinea registra 141 casos del apellido, lo que lo establece como un nombre notable en África Occidental. Las interacciones históricas entre esta región y los países europeos, así como la difusión del nombre entre diferentes clases sociales, contribuyen a su prevalencia aquí.

Francia

Francia tiene aproximadamente 123 casos del apellido 'Amilcar'. La conexión francesa se puede atribuir a patrones migratorios históricos y a la influencia de la cultura francesa, particularmente en las regiones del Caribe y África. En Francia, los apellidos suelen reflejar historias regionales, mostrando la herencia diversa del país.

Brasil

En Brasil, hay 38 apariciones del apellido, lo que refleja la mezcla de culturas indígenas, africanas y portuguesas. El legado de la colonización y la trata transatlántica de esclavos son esenciales para comprender cómo nombres como 'Amílcar' han persistido y se han adaptado en la sociedad brasileña.

Otros países

Si bien los países antes mencionados tienen las apariciones más significativas del apellido 'Amilcar', también existe en cantidades menores en varios países, entre ellos:

  • Argentina (29)
  • México (26)
  • Canadá (22)
  • Turcas y Caicos (14)
  • Guatemala (7)
  • Perú (5)
  • Angola (4)
  • Mozambique (4)
  • Taiwán (2)
  • Cabo Verde (2)
  • Ecuador (2)
  • El Salvador (2)
  • Chad (1)
  • Tailandia (1)
  • Venezuela (1)
  • Belice (1)
  • Suiza (1)
  • China (1)
  • República Dominicana (1)
  • España (1)
  • Reino Unido (1)
  • Ghana (1)
  • Honduras (1)
  • Kenia (1)
  • Nicaragua (1)
  • Panamá (1)

Portadores notables del apellido 'Amílcar'

El apellido 'Amilcar' está asociado a varias personas que han hecho contribuciones notables en sus respectivos campos. Estas personas a menudo ejemplifican la riqueza cultural ligada a su apellido y reflejan los diversos orígenes de los que provienen.

Amílcar Cabral

Una de las figuras más destacadas que lleva ese nombre es Amílcar Cabral (1924-1973), un líder exitoso en la lucha por la independencia de Guinea-Bissau y Cabo Verde del dominio colonial portugués.Su trabajo como líder revolucionario y teórico marxista consolidó su legado en los anales de la historia. Los esfuerzos de Cabral por construir una nación y fomentar la identidad nacional lo han convertido en un símbolo duradero de resistencia.

Otras personas destacadas

Más allá de Amílcar Cabral, hay personas menos destacadas que han llevado el nombre en diversos campos, incluidos los deportes, las artes y el mundo académico. Estas cifras contribuyen a la narrativa actual del apellido, ejemplificando la adaptabilidad y las interconexiones culturales.

Implicaciones psicológicas y culturales

Los nombres suelen tener un peso psicológico y cultural. El apellido 'Amílcar' encarna no sólo la identidad individual sino también la historia colectiva y las experiencias compartidas. El linaje del nombre a menudo influye en cómo sus portadores se perciben a sí mismos y cómo son percibidos por la sociedad.

Resonancia cultural

En el contexto de la identidad cultural, el apellido 'Amílcar' sirve como recordatorio de las complejidades históricas que abarcan la raza, la ascendencia y el patrimonio cultural. Muchos portadores del apellido expresan orgullo por su herencia, y a menudo vinculan su identidad a figuras históricas como Amílcar Cabral, quien representa fuerza y ​​resistencia.

Impacto en la identidad personal

Además, el apellido puede moldear la identidad personal. Los individuos pueden encontrar un sentido de pertenencia a través de sus conexiones familiares, y el nombre puede convertirse en una fuente de honor y orgullo. Las formas en que las personas llevan, promueven o se conectan con el nombre pueden variar ampliamente según las narrativas culturales y las experiencias personales.

Conclusión del análisis

El apellido 'Amílcar' ofrece una visión fascinante del intrincado tapiz de la historia, la identidad y la cultura humanas. Su distribución geográfica ilustra la naturaleza perdurable de los nombres a medida que atraviesan fronteras y evolucionan con el tiempo. Además, las personas notables asociadas con el apellido mejoran aún más su legado, vinculándolo con movimientos y narrativas culturales importantes en todo el mundo.

En un análisis continuo, queda claro que el apellido 'Amilcar' es un poderoso testimonio de la interconexión de nuestras historias, culturas e identidades compartidas. La exploración de estos apellidos invita a reflexionar sobre la genealogía, el patrimonio y la naturaleza cambiante de los nombres en nuestra sociedad global.

El apellido Amilcar en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Amilcar, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Amilcar es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Amilcar

Ver mapa del apellido Amilcar

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Amilcar en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Amilcar, para obtener así la información precisa de todos los Amilcar que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es natural el apellido Amilcar, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Amilcar. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Amilcar es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Amilcar del mundo

  1. Haití Haití (2612)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (257)
  3. Portugal Portugal (208)
  4. Guinea Guinea (141)
  5. Francia Francia (123)
  6. Brasil Brasil (38)
  7. Argentina Argentina (29)
  8. México México (26)
  9. Canadá Canadá (22)
  10. Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos (14)
  11. Guatemala Guatemala (7)
  12. Perú Perú (5)
  13. Angola Angola (4)
  14. Mozambique Mozambique (4)
  15. Taiwan Taiwan (2)
  16. Cabo Verde Cabo Verde (2)
  17. Ecuador Ecuador (2)
  18. El Salvador El Salvador (2)
  19. Chad Chad (1)
  20. Tailandia Tailandia (1)
  21. Venezuela Venezuela (1)
  22. Belice Belice (1)
  23. Suiza Suiza (1)
  24. China China (1)
  25. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  26. España España (1)
  27. Inglaterra Inglaterra (1)
  28. Ghana Ghana (1)
  29. Honduras Honduras (1)
  30. Kenia Kenia (1)
  31. Nicaragua Nicaragua (1)
  32. Panamá Panamá (1)