Apellido Arab

Entendiendo el apellido 'árabe'

El apellido 'árabe' es un término que evoca diversas asociaciones culturales, históricas y geográficas en todo el mundo. A pesar de su naturaleza generalizada, la aparición y el significado del apellido varían significativamente en diferentes regiones. Con una presencia notable en países ubicados principalmente en Medio Oriente y África del Norte, el apellido refleja un complejo tapiz de historia, etnicidad y migración. Este artículo explorará la frecuencia del apellido 'árabe' a nivel global y profundizará en sus implicaciones culturales y relevancia histórica.

Distribución geográfica del apellido 'árabe'

Según los datos proporcionados, el apellido 'árabe' tiene incidencia en varios países. La siguiente tabla ilustra los países junto con la incidencia del apellido en cada localidad:

País Incidencia Irán (IR) 111.467 Argelia (DZ) 38.309 Etiopía (ET) 18.095 Siria (SY) 16.462 Egipto (EG) 15.168 Arabia Saudita (SA) 12.788 Somalia (SO) 9.313 Irak (IQ) 7,116 Libia (LY) 5.109 India (IN) 3.481 Marruecos (MA) 3.303 Pakistán (PK) 2.750 Afganistán (AF) 2.429 Jordania (JO) 2.212 Túnez (TN) 2.078 Líbano (LB) 2.012 Yemen (YE) 1.201 Filipinas (PH) 1.046 Nigeria (NG) 824 Bangladés (BD) 811 Kuwait (KW) 662 Níger (NE) 591 Kenia (KE) 548 Emiratos Árabes Unidos (AE) 545 Estados Unidos (EE.UU.) 515 Francia (FR) 500 Ghana (GH) 380 Indonesia (ID) 377 Uzbekistán (UZ) 340 Palestina (PS) 336 Canadá (CA) 332 Bahréin (BH) 323 Qatar (QA) 317 Yibuti (DJ) 300 España (ES) 289 Reino Unido - Inglaterra (GB-ENG) 192 Suecia (SE) 186 Brasil (BR) 153 Rusia (RU) 148 Malaui (MW) 131 Argentina (AR) 112 Turquía (TR) 97 Tanzania (TZ) 96 Países Bajos (NL) 91 Burkina Faso (BF) 91 Alemania (DE) 88 Bélgica (BE) 76 Zimbabue (ZW) 63 Sudáfrica (ZA) 59 Papúa Nueva Guinea (PG) 56 Malasia (MY) 50 Hong Kong (HK) 48 Singapur (SG) 45 Chile (CL) 44 Dinamarca (DK) 44 Australia (AU) 43 Noruega (NO) 41 Kazajstán (KZ) 38 Sudán (SD) 36 Nueva Caledonia (Carolina del Norte) 31 Malta (MT) 24 Suiza (CH) 24 Finlandia (FI) 23 Venezuela (VE) 19 Italia (IT) 18 Israel (IL) 16 Austria (AT) 15 Bulgaria (BG) 15 Irlanda (IE) 14 Panamá (PA) 12 Bielorrusia (BY) 10 Ucrania (UA) 9 Azerbaiyán (AZ) 8 Nueva Zelanda (NZ) 8 Kirguistán (KG) 8 Uganda (UG) 6 Grecia (GR) 6 Omán (OM) 6 Bolivia (BO) 6 Polonia (PL) 6 Reino Unido - Escocia (GB-SCT) 5 Sri Lanka (LK) 4 Tayikistán (TJ) 4 Reino Unido - Gales (GB-WLS) 4 Uruguay (UY) 4 China (CN) 4 Chipre (CY) 3 Armenia (AM) 2 Taiwán (TW) 2 Georgia (GE) 2 Barbados (BB) 2 Islandia (IS) 2 Camerún (CM) 2 Surinam (SR) 1 Eritrea (ER) 1 Chad (TD) 1 Togo (TG) 1 Mónaco (MC) 1 Turkmenistán (TM) 1 Malí (ML) 1 Reino Unido - Irlanda del Norte (GB-NIR) 1 México (MX) 1 Honduras (HN) 1 Hungría (HU) 1 La República del Congo (CG) 1 Jamaica (JM) 1 República Checa (CZ) 1 Tailandia (KH) 1 Eslovenia (SI) 1 Corea del Sur (KR) 1 Senegal (SN) 1

Estos datos revelan una presencia significativa del apellido 'árabe' en una variedad de países, con Irán encabezando la lista con la asombrosa cifra de 111,467 apariciones. El apellido también aparece de manera destacada en Argelia, Etiopía y Siria, lo que muestra sus fuertes asociaciones con el mundo de habla árabe y las regiones donde las influencias culturales árabes han sido históricamente sólidas.

Importancia cultural del apellido 'árabe'

El apellido 'árabe' tiene profundas raíces culturales, que vinculan principalmente a las personas con la herencia y la identidad árabes. Esta conexión es significativa, ya que el propio término "árabe" se refiere a un grupo de personas que comparten rasgos culturales, idiomas y experiencias históricas similares. Es esencial comprender que la identidad árabe es multifacética y se extiende más allá de meras definiciones lingüísticas.

Dado que cada país tiene diferentes contextos históricos, aquellos que llevan el apellido pueden encontrarse vinculados a ricas tradiciones y nociones de pertenencia que se remontan a siglos atrás. Por ejemplo, en países como Siria y Líbano, el apellido "árabe" puede significar una fuerte conexión con la cultura levantina, mientras que en las naciones del norte de África suele estar vinculado a la arabización histórica de las poblaciones indígenas bereberes después de las conquistas islámicas. p>

Contexto histórico del apellido 'árabe'

El significado histórico del apellido 'árabe' está entrelazado con importantes acontecimientos y transformaciones a lo largo de la historia. La expansión de los imperios árabes, a partir del siglo VII con las conquistas islámicas, jugó un papel fundamental en la configuración de la comprensión y difusión actuales de la identidad árabe. El dominio de los califatos árabes facilitó la difusión de la lengua y la cultura árabes en vastas regiones, desde Oriente Medio hasta el norte de África, partes de Europa e incluso el subcontinente indio.

A medida que la cultura árabe se difundió, también lo hizo la influencia del Islam, lo que llevó a una mayor integración de varios grupos en la identidad árabe. La convergencia de estos factores culturales, lingüísticos y religiosos a lo largo del tiempo ha solidificado la importancia y prevalencia de apellidos como "árabe" en diversas sociedades.

Implicaciones modernas del apellido 'árabe'

En la época contemporánea, el apellido 'árabe' sigue asociado a la identidad ypertenencia. Sirve como un marcador de orgullo cultural para muchas personas, reforzando su conexión con un patrimonio compartido. En regiones marcadas por tensiones étnicas y sectarias, como Siria e Irak, el apellido puede adquirir niveles adicionales de significado, a menudo vinculados a discusiones sobre etnicidad, nacionalidad y políticas de identidad.

Las personas con el apellido 'árabe' pueden encontrarse navegando por identidades complejas, especialmente en comunidades de la diáspora donde deben reconciliar su herencia con las realidades de vivir en entornos multiculturales. Este acto de equilibrio puede conducir a expresiones culturales únicas que combinan valores tradicionales con influencias contemporáneas.

Apellido 'árabe' en la diáspora

El movimiento de personas a través de fronteras y el establecimiento de comunidades de la diáspora han llevado a una evolución en cómo se percibe el apellido "árabe" en lugares no árabes. En países como Estados Unidos, Canadá y varios países europeos, las personas que llevan este apellido pueden participar en la preservación de su patrimonio cultural a través de organizaciones comunitarias, festivales culturales y otras iniciativas que promueven la identidad árabe.

En tales contextos, el apellido 'árabe' puede funcionar como un punto de unión para la cohesión comunitaria, fomentando el diálogo en torno a cuestiones relacionadas con la representación cultural, la inmigración y la integración. A través de la preservación de sus costumbres, idioma y tradiciones, las personas con el apellido suelen ser participantes activos en el fomento de la comprensión y el aprecio intercultural.

Variaciones y alternativas del apellido 'árabe'

Es fundamental reconocer que los apellidos pueden adoptar diversas formas según los dialectos regionales y las adaptaciones lingüísticas. Por ejemplo, el apellido 'árabe' puede aparecer con variaciones, como 'Arabi', 'Aroub' o transcripciones regionales según el país y el idioma en el que esté documentado. Estas variaciones pueden deberse a cambios fonéticos o costumbres locales con respecto a la formación de apellidos.

Esta diversidad lingüística muestra cómo la identidad árabe trasciende las fronteras, manifestándose en numerosas formas en diferentes culturas, al tiempo que conserva sus conexiones centrales con la etnicidad y la herencia.

El papel de los apellidos en la identidad

Apellidos como 'árabe' desempeñan un papel fundamental en la configuración de la identidad, conectando a los individuos con sus linajes familiares e historias culturales. A menudo evocan un sentido de pertenencia y orgullo, particularmente dentro de comunidades que pueden experimentar marginación o estereotipos. El apellido puede servir como medio de afirmación, permitiendo a las personas afirmar activamente su herencia y resistir las presiones de la asimilación.

Además, en el contexto de la globalización, los apellidos crean vínculos entre personas que se extienden más allá de las fronteras geográficas. A medida que las comunidades de la diáspora continúan prosperando, el apellido "árabe" y sus derivados pueden servir cada vez más para fortalecer conexiones con experiencias comunes, valores compartidos e identidades colectivas.

Conclusión

Si bien este artículo no incluye una conclusión, es vital señalar que el apellido 'árabe' encapsula una rica historia entrelazada con el orgullo cultural, la identidad y la migración. La prevalencia de este apellido en todo el mundo enfatiza la naturaleza multifacética de la identidad árabe, que continúa evolucionando sin dejar de estar profundamente arraigada en su significado histórico.

El apellido Arab en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Arab, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Arab es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Arab

Ver mapa del apellido Arab

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen un mayor número de Arab en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Arab, para tener de este modo los datos precisos de todos los Arab que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Arab, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Arab. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Arab es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Arab del mundo

  1. Irán Irán (111467)
  2. Argelia Argelia (38309)
  3. Etiopía Etiopía (18095)
  4. Siria Siria (16462)
  5. Egipto Egipto (15168)
  6. Arabia Saudí Arabia Saudí (12788)
  7. Somalia Somalia (9313)
  8. Iraq Iraq (7116)
  9. Libia Libia (5109)
  10. India India (3481)
  11. Marruecos Marruecos (3303)
  12. Pakistán Pakistán (2750)
  13. Afganistán Afganistán (2429)
  14. Jordania Jordania (2212)
  15. Túnez Túnez (2078)
  16. Líbano Líbano (2012)
  17. Yemen Yemen (1201)
  18. Filipinas Filipinas (1046)
  19. Nigeria Nigeria (824)
  20. Bangladesh Bangladesh (811)
  21. Kuwait Kuwait (662)
  22. Níger Níger (591)
  23. Kenia Kenia (548)
  24. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (545)
  25. Estados Unidos Estados Unidos (515)
  26. Francia Francia (500)
  27. Ghana Ghana (380)
  28. Indonesia Indonesia (377)
  29. Uzbekistán Uzbekistán (340)
  30. Territorio Palestino Territorio Palestino (336)
  31. Canadá Canadá (332)
  32. Bahréin Bahréin (323)
  33. Qatar Qatar (317)
  34. Djibouti Djibouti (300)
  35. España España (289)
  36. Inglaterra Inglaterra (192)
  37. Suecia Suecia (186)
  38. Brasil Brasil (153)
  39. Rusia Rusia (148)
  40. Malawi Malawi (131)
  41. Argentina Argentina (112)
  42. Turquía Turquía (97)
  43. Tanzania Tanzania (96)
  44. Países Bajos Países Bajos (91)
  45. Burkina Faso Burkina Faso (91)
  46. Alemania Alemania (88)
  47. Bélgica Bélgica (76)
  48. Zimbabue Zimbabue (63)
  49. Sudáfrica Sudáfrica (59)
  50. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (56)
  51. Malasia Malasia (50)
  52. Hong Kong Hong Kong (48)
  53. Singapur Singapur (45)
  54. Chile Chile (44)
  55. Dinamarca Dinamarca (44)
  56. Australia Australia (43)
  57. Noruega Noruega (41)
  58. Kazajstán Kazajstán (38)
  59. Sudán Sudán (36)
  60. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (31)
  61. Malta Malta (24)
  62. Suiza Suiza (24)
  63. Finlandia Finlandia (23)
  64. Venezuela Venezuela (19)
  65. Italia Italia (18)
  66. Israel Israel (16)
  67. Austria Austria (15)
  68. Bulgaria Bulgaria (15)
  69. Irlanda Irlanda (14)
  70. Panamá Panamá (12)
  71. Bielorrusia Bielorrusia (10)
  72. Ucrania Ucrania (9)
  73. Azerbaiján Azerbaiján (8)
  74. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (8)
  75. Kirguizistán Kirguizistán (8)
  76. Uganda Uganda (6)
  77. Grecia Grecia (6)
  78. Omán Omán (6)
  79. Bolivia Bolivia (6)
  80. Polonia Polonia (6)
  81. Escocia Escocia (5)
  82. Sri Lanka Sri Lanka (4)
  83. Tayikistán Tayikistán (4)
  84. Gales Gales (4)
  85. Uruguay Uruguay (4)
  86. China China (4)
  87. Chipre Chipre (3)
  88. Armenia Armenia (2)
  89. Taiwan Taiwan (2)
  90. Georgia Georgia (2)
  91. Barbados Barbados (2)
  92. Islandia Islandia (2)
  93. Camerún Camerún (2)
  94. Surinam Surinam (1)
  95. Eritrea Eritrea (1)
  96. Chad Chad (1)
  97. Togo Togo (1)
  98. Mónaco Mónaco (1)
  99. Turkmenistán Turkmenistán (1)
  100. Malí Malí (1)
  101. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  102. México México (1)
  103. Honduras Honduras (1)
  104. Hungría Hungría (1)
  105. Congo Congo (1)
  106. Jamaica Jamaica (1)
  107. República Checa República Checa (1)
  108. Camboya Camboya (1)
  109. Eslovenia Eslovenia (1)
  110. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  111. Senegal Senegal (1)