👤

Apellido Asfaha

Comprensión del apellido Asfaha

El apellido Asfaha es intrigante y representa un trasfondo lingüístico y cultural pequeño pero significativo que se extiende a lo largo de varios países. Con sus orígenes posiblemente arraigados en una identidad étnica o regional específica, el apellido lleva consigo una historia que incluye la migración, la adaptación y el impacto sociocultural en sus portadores a lo largo del tiempo. Este artículo tiene como objetivo explorar el apellido Asfaha, su distribución geográfica, significado cultural y la posible etimología detrás de él.

Distribución geográfica del apellido Asfaha

Uno de los aspectos más llamativos del apellido Asfaha es su incidencia en varios países. Según datos recientes, el apellido es más frecuente en Eritrea, seguida de Estados Unidos y Suecia. El desglose de las apariciones en diferentes países proporciona una idea de la huella demográfica del apellido.

En Eritrea, Asfaha aparece con una incidencia impresionante de 17.716, lo que lo convierte en el lugar dominante para este apellido. Esta alta prevalencia sugiere una fuerte conexión con la identidad o herencia de esa región, lo que probablemente apunta hacia una población significativa de portadores de Asfaha que encarnan las tradiciones y narrativas culturales de Eritrea.

En los Estados Unidos, el apellido tiene una incidencia relativamente modesta de 214. Este número indica patrones de inmigración, donde las personas o familias que llevan el apellido podrían haber migrado en busca de mejores oportunidades o condiciones. La presencia en Estados Unidos refleja la narrativa más amplia de la migración que ha dado forma al panorama estadounidense.

Suecia tiene una incidencia de 111 casos del apellido Asfaha, lo que indica una diáspora notable. Esto podría sugerir que miembros de la familia Asfaha, o personas con este apellido, han buscado asilo, ambiciones profesionales o han establecido conexiones en toda Europa y Escandinavia.

Incidencia en otros países

Más allá de los tres países principales, el apellido Asfaha aparece en una variedad de otros países, cada uno de los cuales sugiere historias únicas de migración y asentamiento. En Canadá, hay 48 incidentes registrados, lo que sugiere una comunidad más pequeña pero definitiva que podría estar vinculada a las diásporas eritreas. Mientras tanto, en Gran Bretaña, particularmente en Inglaterra, hay 36 casos, lo que indica la presencia del apellido en el Reino Unido, probablemente vinculado a tendencias migratorias históricas o reasentamientos más recientes.

Países como Alemania (33), Qatar (32), Etiopía (16) y Suiza (14) también tienen sus propios recuentos pequeños del apellido. Cada lugar cuenta una historia del crisol cultural donde los miembros del linaje Asfaha pueden haber buscado refugio o nuevos comienzos. Además, la presencia de este tipo de apellidos en países como Noruega (13) e Italia (7) sugiere que varios factores socioeconómicos han influido en la difusión de este nombre.

Más allá de estos países, se ha informado de Asfaha en varias regiones con baja incidencia, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Sudán, Bélgica, Dinamarca e incluso Uganda, cada uno con solo dos casos. Estas cifras podrían indicar migraciones recientes o familias que establecen raíces en estos diversos países.

Importancia cultural y etimología

Explorar el apellido Asfaha revela aún más su significado cultural. En muchas culturas, los apellidos tienen gran importancia ya que a menudo reflejan herencia ancestral, linaje e incluso estatus social. El apellido Asfaha podría tener una conexión con comunidades o grupos étnicos específicos dentro de Eritrea o regiones circundantes.

Comprender la etimología de Asfaha es particularmente importante. Aunque puede ser difícil rastrear sus orígenes precisos, puede derivar de idiomas o dialectos locales prevalentes en Eritrea. Los sufijos y prefijos comúnmente utilizados en los nombres pueden ofrecer información sobre la historia de la familia, con ciertos elementos que indican un origen demográfico o geográfico.

Este apellido podría reflejar una identidad étnica, un grupo social o incluso una ubicación geográfica vinculada a la historia de Eritrea. Los textos históricos o las tradiciones orales pueden iluminar aún más el significado detrás de este apellido, posiblemente conectándolo con figuras notables, eventos o el paisaje natural de Eritrea.

Migración y diáspora

Los viajes de los portadores del apellido Asfaha son esenciales para comprender su presencia global en la actualidad. La migración a menudo surge de factores como la guerra, las dificultades económicas y la búsqueda de educación o empleo. Eritrea ha experimentado períodos tumultuosos, incluidas guerras de independencia y conflictos regionales, que han llevado a muchos ciudadanos a buscar estabilidad en otros lugares.

Este fenómeno migratorio puede ayudar a explicar la presencia del apellido en países como Estados Unidos y Suecia; naciones conocidas por brindar refugio y oportunidades a los inmigrantes. la culturaLa difusión resultante de estas migraciones probablemente ha contribuido a la adaptación del nombre Asfaha, así como a la integración de sus portadores en diferentes sociedades.

Impactos modernos

En contextos contemporáneos, las personas con el apellido Asfaha probablemente se han adaptado a diversas dinámicas sociales en todos los países. Sus experiencias varían ampliamente, desde abrazar sus raíces eritreas mientras navegan por las estructuras sociales occidentales hasta alcanzar prominencia en diversos campos, incluidos el académico, las artes y los negocios.

La historia detrás del apellido Asfaha también ilustra un tema más amplio de identidad dentro de las diásporas, arrojando luz sobre cómo las identidades culturales se mantienen o transforman en nuevos entornos. Las conexiones dentro de las comunidades a menudo ayudan a las familias inmigrantes a preservar su herencia y al mismo tiempo mezclarse con nuevas culturas.

Construcción de comunidad y preservación de la identidad

Para los portadores de Asfaha, la comunidad es crucial. Lugares como Eritrea, donde este apellido tiene un peso considerable, sirven como centros culturales para quienes llevan el nombre. Las organizaciones comunitarias y las asociaciones culturales suelen desempeñar un papel importante en la preservación de las tradiciones, la facilitación de eventos que celebran la cultura eritrea y la prestación de apoyo a los recién llegados.

Además, las redes familiares a menudo conectan a personas de la diáspora, permitiéndoles fomentar vínculos que trascienden las barreras geográficas. Esto crea un sentido de pertenencia que es fundamental para el apoyo emocional, lo que a menudo refuerza su identidad y el orgullo por su herencia.

Actividades académicas y profesionales

Las personas que llevan el apellido Asfaha están dejando cada vez más su huella en diversos ámbitos profesionales. Mientras navegan por diferentes paisajes educativos y ocupacionales, encarnan una fusión de su identidad eritrea y las culturas de sus nuevos países.

Las actividades académicas entre los portadores de Asfaha podrían contribuir potencialmente a la investigación académica que se centre en la historia de Eritrea, los estudios de la diáspora o los impactos socioculturales de la migración. Sus diversas experiencias pueden enriquecer los diálogos en torno a la identidad, la cultura y la integración en los círculos académicos, promoviendo la inclusión y narrativas más amplias de la experiencia humana.

Desafíos que enfrentan los portadores de Asfaha

A pesar de sus logros, las personas con el apellido Asfaha pueden encontrar desafíos frecuentes entre las comunidades de inmigrantes. Estos pueden incluir discriminación, alienación cultural y luchas de identidad, ya que a menudo se encuentran negociando entre dos mundos: su rica herencia eritrea y las expectativas sociales de sus nuevos entornos.

Estos desafíos pueden conducir a una interacción compleja de identidad donde abrazar múltiples aspectos culturales puede ser tanto beneficioso como oneroso. El equilibrio entre mantener las prácticas tradicionales y asimilarse a nuevos contextos sociales requiere una importante adaptabilidad emocional y cultural.

Conclusión

El apellido Asfaha conlleva ricas historias e historias que resuenan con los viajes realizados por personas y familias en todo el mundo. Con sus orígenes profundamente arraigados en Eritrea, el nombre refleja la multiplicidad y diversidad de experiencias vinculadas a la migración, la preservación cultural y la construcción de comunidades. Los portadores de Asfaha de todo el mundo contribuyen a un tapiz de narrativas que conectan su herencia con la experiencia humana más amplia, uniendo el pasado, el presente y el futuro.

El apellido Asfaha en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Asfaha, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Asfaha es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Asfaha

La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Asfaha en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Asfaha, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Asfaha que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Asfaha, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Asfaha. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Asfaha es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Asfaha del mundo

Si lo miras atentamente, en este sitio te ofrecemos todo aquello que es importante para que puedas tener los datos reales de qué países tienen un mayor número de apellidados con el apellido de Asfaha en todo el mundo. Además, es posible verlos de una manera muy gráfica en nuestro mapa, en que los países en los que radican un mayor número de personas con el apellido Asfaha aparecen pintados en un tono más fuerte. De esta manera, y a simple vista, puedes emplazar de forma fácil cuáles son los países en los que Asfaha es un apellido más común, y en qué países Asfaha es un apellido raro o no existe.

Con el tiempo, el apellido Asfaha ha ido sufriendo algunos cambios en su grafía o forma de pronunciarse.

  1. Asbaa
  2. Asfaw
  3. Ashaba
  4. Asfa
  5. Asaba
  6. Assaf
  7. Asbai
  8. Assefa
  9. Azahaf
  10. Achaba
  11. Asaf
  12. Assaff
  13. Asefa
  14. Ashba
  15. Asaev
  16. Ashfa
  17. Asifa
  18. Asabe
  19. Agaba
  20. Asoeva
  21. Akava
  22. Asva
  23. Asap
  24. Asapia
  25. Asba
  26. Asaff
  27. Aspa
  28. Akwaba
  29. Agpaoa
  30. Ashhab
  31. Asf
  32. Asaaf
  33. Assab
  34. Assbaa
  35. Aspia
  36. Akiba
  37. Akkabi
  38. Aspy
  39. Aouchab