El apellido Avilé tiene una historia rica y fascinante que se extiende a través de diferentes países y culturas. Se cree que el apellido se originó en varias regiones, y cada país contribuyó a la historia única que hay detrás.
En Venezuela, el apellido Avilé es particularmente común, registrándose una incidencia de 1809. Se cree que el apellido pudo tener su origen en los primeros colonos españoles que llegaron al país durante el período colonial. Es posible que el nombre haya evolucionado con el tiempo, con variaciones como Ávila o Avilés también utilizadas por diferentes ramas de la familia.
En Argentina, el apellido Avilé es menos común en comparación con Venezuela, con una incidencia registrada de 395. Es posible que el apellido fuera traído al país por inmigrantes procedentes de España u otros países europeos. Es posible que el nombre haya sufrido cambios en la pronunciación y la ortografía al adaptarse al idioma y la cultura local.
El apellido Avile también se encuentra en la India, con una incidencia registrada de 284. Es probable que el nombre se haya introducido en el país a través de interacciones coloniales con comerciantes y colonos europeos. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias locales que fueron influenciadas por culturas e idiomas extranjeros.
En Brasil, el apellido Avilé tiene una presencia moderada, con una incidencia registrada de 92. Es posible que el nombre haya sido introducido en el país a través de colonos portugueses o inmigrantes que llegaron durante diferentes períodos históricos. Es posible que el apellido se haya adaptado al idioma portugués brasileño local, lo que ha dado lugar a variaciones en la ortografía y la pronunciación.
En los Estados Unidos, el apellido Avilé es relativamente raro, con una incidencia registrada de 83. Es posible que el nombre haya sido traído al país por inmigrantes de América Latina u otras regiones. Es posible que el apellido haya sufrido cambios a medida que fue asimilado a la sociedad estadounidense, y diferentes ramas de la familia adoptaron variaciones únicas del nombre.
En República Dominicana el apellido Avilé tiene una presencia limitada, registrándose una incidencia de 23. Es posible que el nombre haya sido introducido en el país a través de inmigrantes o colonos coloniales españoles. Es posible que el apellido haya conservado su forma original o haya sufrido variaciones al fusionarse con la cultura y el idioma dominicanos locales.
En Filipinas, el apellido Avilé tiene una pequeña presencia, registrándose una incidencia de 20. Es posible que el nombre se haya introducido en el país mediante la colonización española o interacciones con otros comerciantes y colonos extranjeros. Es posible que el apellido se haya adaptado al idioma filipino local, lo que ha dado lugar a variaciones en la pronunciación y la ortografía.
En Colombia, el apellido Avilé es relativamente raro, registrándose una incidencia de 18. El nombre pudo haber sido traído al país por colonizadores españoles o inmigrantes de otras regiones. Es posible que el apellido haya evolucionado con el tiempo, y diferentes ramas de la familia adoptaron versiones únicas del nombre.
En Bolivia el apellido Avilé es menos común, registrándose una incidencia de 9. Es posible que el nombre fuera introducido al país a través de colonos españoles o inmigrantes que llegaron durante diferentes períodos históricos. Es posible que el apellido haya sufrido cambios en la ortografía y la pronunciación al adaptarse al idioma y la cultura local.
En Cuba el apellido Avilé es relativamente raro, registrándose una incidencia de 8. El nombre pudo haber sido traído al país por colonos españoles o inmigrantes que llegaron durante el período colonial. El apellido puede haber sido influenciado por el dialecto cubano del español, lo que resultó en variaciones en la pronunciación y la ortografía.
En Taiwán, el apellido Avilé tiene una presencia modesta, con una incidencia registrada de 6. Es posible que el nombre se haya introducido en el país a través de interacciones con comerciantes y colonos extranjeros. Es posible que el apellido haya sufrido cambios en la pronunciación y la ortografía para adaptarse al idioma y la cultura local taiwanesa.
En Filipinas, el apellido Avilé es relativamente raro, con una incidencia registrada de 5. Es probable que el nombre se haya introducido en el país mediante la colonización española o interacciones con otros comerciantes y colonos extranjeros. Es posible que el apellido se haya adaptado al idioma filipino local, lo que ha dado lugar a variaciones en la pronunciación y la ortografía.
En México, el apellido Avilé es poco común, registrándose una incidencia de 2. El nombre pudo haber sido traído al país por los colonizadores españoles.o inmigrantes de otras regiones. Es posible que el apellido haya sufrido cambios en la pronunciación y la ortografía al fusionarse con la cultura y el idioma mexicano local.
En Sudáfrica, el apellido Avilé tiene una presencia limitada, registrándose una incidencia de 2. Es posible que el nombre se haya introducido en el país a través de interacciones con comerciantes y colonos extranjeros. Es posible que el apellido haya sufrido cambios en la pronunciación y la ortografía a medida que se adaptaba a las lenguas y culturas locales de Sudáfrica.
Además de los países mencionados anteriormente, el apellido Avilé también se encuentra en países como Argentina, Canadá, Chile, España, Francia, Nigeria, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico, entre otros. Es posible que el apellido haya sido introducido en estos países a través de diversos acontecimientos históricos, como la colonización, la inmigración o el comercio.
En general, el apellido Avilé tiene una historia diversa y compleja que se extiende a través de diferentes países y culturas. Las variaciones en la ortografía y pronunciación del apellido reflejan la influencia de las lenguas y tradiciones locales en la evolución del nombre. A pesar de su presencia global, el apellido Avilé sigue siendo una parte única y fascinante de la investigación genealógica y las historias familiares.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Avile, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Avile es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Avile en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Avile, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Avile que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Avile, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Avile. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Avile es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.