Apellido Benito

El Origen del Apellido Benito

El apellido Benito es de origen español y se deriva del nombre personal "Benedicto", que proviene de la palabra latina "benedictus", que significa "bendito". El nombre se daba comúnmente a los niños que nacían en o cerca del día festivo de San Benito. La popularidad del nombre Benedicto llevó a la creación del apellido Benito, que se ha transmitido de generación en generación.

Importancia histórica

El apellido Benito tiene una larga historia que se remonta a la época medieval. Se registró por primera vez en España en el siglo XII y desde entonces se ha extendido a varios países y regiones de habla hispana de todo el mundo. El nombre ha sido llevado por numerosas personas notables a lo largo de la historia, incluidos santos, sacerdotes y eruditos.

Distribución del Apellido Benito

Según los datos, el apellido Benito es el más común en España, con una incidencia total de 36.659. También prevalece en Filipinas, México, Perú, Argentina y Guatemala. El apellido también tiene una presencia significativa en otros países, incluidos Estados Unidos, Francia, Brasil y República Dominicana.

En términos de distribución regional dentro de España, el apellido Benito es más común en Castilla y León, Andalucía y Cataluña. También se encuentra en gran número en las regiones de Extremadura, Aragón y Valencia.

Personajes famosos con el apellido Benito

Ha habido varios personajes notables a lo largo de la historia que han llevado el apellido Benito. Uno de esos individuos es San Benito de Nursia, quien fundó la Orden Benedictina y es considerado el santo patrón de Europa. Otra figura famosa es Benito Juárez, un abogado y político mexicano que fue presidente de México a mediados del siglo XIX.

En la época contemporánea, existen personas destacadas con el apellido Benito que han realizado importantes contribuciones en sus respectivos campos. Entre ellos se incluyen músicos, deportistas, actores y escritores que han alcanzado fama y reconocimiento a escala mundial.

Variaciones comunes del apellido Benito

A lo largo de los siglos, el apellido Benito ha sufrido diversos cambios y adaptaciones, dando lugar a la creación de varias variaciones comunes. Algunas de las variantes más frecuentes del apellido incluyen Benítez, Benítez y Benedicto. Estas variaciones todavía se utilizan ampliamente hoy en día y se pueden encontrar entre personas con ascendencia española o latinoamericana.

Importancia del Apellido Benito

El apellido Benito tiene un significado especial para quienes lo llevan, ya que es un reflejo de su ascendencia y herencia. Sirve como vínculo con su historia familiar y raíces culturales, conectándolos con generaciones pasadas y presentes. El apellido Benito es motivo de orgullo e identidad para muchas personas, representando su lugar único en el mundo.

Conclusión

En conclusión, el apellido Benito es un nombre venerable e histórico con una rica historia y una amplia distribución. Ha sido transmitido por numerosas figuras influyentes a lo largo de los siglos y continúa transmitiéndose de generación en generación. La importancia del apellido Benito radica en su conexión con la familia, el patrimonio y la identidad, lo que lo convierte en un nombre apreciado y respetado entre quienes lo llevan.

El apellido Benito en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Benito, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Benito es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Benito

Ver mapa del apellido Benito

La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Benito en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Benito, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Benito que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Benito, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Benito. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Benito es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Benito del mundo

  1. España España (36659)
  2. Filipinas Filipinas (18026)
  3. México México (15730)
  4. Perú Perú (7479)
  5. Argentina Argentina (4180)
  6. Guatemala Guatemala (3343)
  7. Malawi Malawi (3159)
  8. Colombia Colombia (2080)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (1876)
  10. Francia Francia (1200)
  11. Bolivia Bolivia (989)
  12. Arabia Saudí Arabia Saudí (789)
  13. Brasil Brasil (599)
  14. Republica Dominicana Republica Dominicana (439)
  15. Cuba Cuba (386)
  16. El Salvador El Salvador (375)
  17. Chile Chile (333)
  18. Marruecos Marruecos (307)
  19. Portugal Portugal (293)
  20. Tanzania Tanzania (269)
  21. Zimbabue Zimbabue (209)
  22. Venezuela Venezuela (157)
  23. Qatar Qatar (137)
  24. Sudáfrica Sudáfrica (134)
  25. Inglaterra Inglaterra (104)
  26. Canadá Canadá (91)
  27. Nicaragua Nicaragua (89)
  28. Nigeria Nigeria (88)
  29. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (76)
  30. Alemania Alemania (72)
  31. Uruguay Uruguay (63)
  32. Indonesia Indonesia (50)
  33. Guam Guam (49)
  34. República democrática del Congo República democrática del Congo (48)
  35. Suiza Suiza (48)
  36. Países Bajos Países Bajos (47)
  37. Rusia Rusia (42)
  38. Singapur Singapur (39)
  39. Bélgica Bélgica (35)
  40. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (33)
  41. Australia Australia (32)
  42. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (29)
  43. India India (29)
  44. Italia Italia (29)
  45. Kuwait Kuwait (28)
  46. Malta Malta (24)
  47. Aruba Aruba (23)
  48. Costa Rica Costa Rica (23)
  49. Irlanda Irlanda (21)
  50. Andorra Andorra (19)
  51. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (16)
  52. Ecuador Ecuador (13)
  53. Honduras Honduras (12)
  54. Chad Chad (9)
  55. Angola Angola (9)
  56. Israel Israel (9)
  57. Territorio Palestino Territorio Palestino (9)
  58. Polonia Polonia (8)
  59. Panamá Panamá (7)
  60. Suecia Suecia (7)
  61. Noruega Noruega (6)
  62. Puerto Rico Puerto Rico (6)
  63. Líbano Líbano (6)
  64. Uganda Uganda (5)
  65. Bermudas Bermudas (5)
  66. Haití Haití (4)
  67. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (3)
  68. Paraguay Paraguay (3)
  69. China China (3)
  70. Liberia Liberia (3)
  71. Turquía Turquía (2)
  72. Malasia Malasia (2)
  73. Taiwan Taiwan (2)
  74. Austria Austria (2)
  75. Omán Omán (2)
  76. Japón Japón (2)
  77. Corea del Sur Corea del Sur (2)
  78. Camerún Camerún (2)
  79. Islas Mariana del Norte Islas Mariana del Norte (1)
  80. Tailandia Tailandia (1)
  81. Argelia Argelia (1)
  82. Turkmenistán Turkmenistán (1)
  83. Finlandia Finlandia (1)
  84. Mozambique Mozambique (1)
  85. Namibia Namibia (1)
  86. Ucrania Ucrania (1)
  87. Escocia Escocia (1)
  88. Gales Gales (1)
  89. Georgia Georgia (1)
  90. Grecia Grecia (1)
  91. Barbados Barbados (1)
  92. Bangladesh Bangladesh (1)
  93. Guinea-Bissau Guinea-Bissau (1)
  94. Bulgaria Bulgaria (1)
  95. Benin Benin (1)
  96. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  97. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  98. Islandia Islandia (1)
  99. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  100. Kenia Kenia (1)
  101. Ruanda Ruanda (1)
  102. Islas Caimán Islas Caimán (1)
  103. Lituania Lituania (1)
  104. Surinam Surinam (1)
  105. Cabo Verde Cabo Verde (1)
  106. Luxemburgo Luxemburgo (1)