El apellido Builes es de origen español y se cree que se originó en la región de Andalucía en el sur de España. El nombre se deriva de la palabra española "buey", que significa buey o toro. Es probable que el apellido fuera originalmente un apodo para alguien que trabajaba o era dueño de ganado.
Con el tiempo, el apellido Builes se extendió más allá de España a otros países de Europa y América Latina. Hoy en día podemos encontrar personas con el apellido Builes en países como Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Venezuela, entre otros.
Según los datos, el apellido Builes es el más común en Colombia, con una incidencia total de 6.332. Esto sugiere que el apellido tiene una larga historia en Colombia y es probable que sea de gran importancia para la cultura y el patrimonio del país.
En Estados Unidos, el apellido Builes tiene una incidencia mucho menor de 394. Esto indica que el apellido no es tan común en Estados Unidos como lo es en Colombia, pero aún tiene presencia en el país.
Como muchos apellidos, el nombre de Builes tiene variaciones que han ido evolucionando con el tiempo. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen Bueles, Builez y Buelles. Estas variaciones pueden haberse originado en diferentes regiones o pueden haber sido el resultado de errores ortográficos o de transcripción.
Es importante tener en cuenta que, si bien existen variaciones del apellido Builes, todos comparten un origen común y es probable que estén relacionados entre sí.
Si bien el apellido Builes puede no ser tan conocido como otros apellidos, ha habido personas con este nombre que han hecho contribuciones significativas en sus campos. Una de esas personas es Juan José Builes, un artista colombiano conocido por sus pinturas vibrantes y coloridas.
En el mundo del deporte también existe un futbolista colombiano llamado Juan David Builes que ha jugado en varios clubes del país. Su éxito en el campo ha supuesto el reconocimiento del apellido Builes en la comunidad deportiva.
En conclusión, el apellido Builes tiene una rica historia que se extiende a través de diferentes países y culturas. Si bien puede que no sea tan reconocido como otros apellidos, es una parte importante de la identidad de muchas personas en todo el mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Builes, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Builes es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Builes en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Builes, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Builes que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Builes, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Builes. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han asentado y crecido, por lo que si Builes es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.