El apellido 'Cala' es de origen español, derivado de la palabra 'cala' que significa 'ensenada' o 'ensenada' en español. Se cree que el apellido se originó en las regiones costeras de España, donde hay muchas pequeñas calas y ensenadas a lo largo de la costa. El nombre pudo haber sido dado a personas que vivían cerca de estas zonas costeras, o que trabajaban como pescadores o marineros.
El apellido 'Cala' tiene una larga historia en España, que se remonta a la época medieval. Durante esta época, los apellidos se usaban a menudo para distinguir entre personas con el mismo nombre. El uso de apellidos se volvió más común a medida que las poblaciones crecieron y se hizo necesario realizar un seguimiento de las personas con fines administrativos y legales.
A lo largo de los siglos, el apellido 'Cala' se ha extendido a muchos otros países del mundo, debido a la migración y la inmigración. Hoy en día se encuentra en países como Colombia, Cuba, Italia, Filipinas, Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Francia, Grecia, México, Indonesia, Zimbabwe, República Dominicana, Taiwán, Brasil, Alemania, Portugal, Inglaterra, Bélgica, Congo. , Australia, Canadá, Nigeria, Singapur, Angola, Lesotho, Nueva Zelanda, Suecia, Ecuador, Uganda, Polonia, Sudáfrica, Suiza, Chile, Etiopía, Qatar, Mozambique, Guam, República Checa, Croacia, Países Bajos, Arabia Saudita, Marruecos , Andorra, Rumania, Rusia, Japón, Kosovo, Paraguay, Austria, Irlanda, Irán, Eslovenia, Letonia, China, Costa Rica, Dinamarca, Noruega, Egipto, Papua Nueva Guinea, Serbia, Bangladesh, Bahrein, Brunei, Camboya, Eslovaquia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Bielorrusia, Luxemburgo, Mónaco, Uruguay, Macedonia, Malasia, Nueva Caledonia, Nicaragua, Yibuti, Panamá y más.
Según los datos, el apellido 'Cala' es más frecuente en la India, con una incidencia de 15200. También es común en Colombia (6590), Cuba (6131), Bolivia (2413), Italia (2240), Filipinas. (1947), Argentina (1903), España (1815), Estados Unidos (1356), Albania (828), Venezuela (511), Francia (404), Perú (382), Grecia (274), México (261), Indonesia (193), Zimbabwe (165), República Dominicana (123), Taiwán (113), Brasil (107), Alemania (87), Portugal (85) e Inglaterra (83), entre muchos otros.
La amplia distribución del apellido 'Cala' resalta la naturaleza global de los apellidos y su capacidad para trascender fronteras y culturas. Es un testimonio de la rica historia y la diversidad de la sociedad humana, así como de la interconexión de las personas en todo el mundo.
A lo largo de la historia, ha habido muchas personas notables con el apellido 'Cala' que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Algunas de estas personas incluyen:
John Cala fue un reconocido artista español conocido por su uso innovador del color y la luz en sus pinturas. Sus obras se han exhibido en galerías y museos de todo el mundo, lo que le valió elogios y reconocimiento de la crítica.
María Cala fue una científica pionera que hizo descubrimientos revolucionarios en el campo de la bioquímica. Su investigación sobre estructuras moleculares ha dado lugar a avances en el tratamiento de diversas enfermedades, mejorando la calidad de vida de innumerables personas.
Roberto Cala fue un célebre escritor y poeta conocido por su prosa lírica y conmovedoras reflexiones sobre la vida y el amor. Sus obras han inspirado a generaciones de lectores y siguen siendo estudiadas y admiradas por los estudiosos de la literatura.
Sofía Cala fue una emprendedora pionera que fundó una exitosa empresa tecnológica que revolucionó la industria. Sus productos y servicios innovadores han transformado la forma en que las personas viven y trabajan, convirtiéndola en una figura respetada en el mundo empresarial.
El apellido 'Cala' es un símbolo de herencia, identidad y legado que se ha transmitido de generación en generación. Su amplia distribución y significado histórico reflejan la interconexión de las personas en todo el mundo y la diversidad de la sociedad humana. A medida que continuamos explorando los orígenes y significados de los apellidos, obtenemos una comprensión más profunda de nuestra historia colectiva y el rico tapiz de culturas que conforman nuestra comunidad global.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Cala, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Cala es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Cala en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Cala, para obtener de este modo la información precisa de todos los Cala que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Cala, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Cala. De la misma manera, puedes ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Cala es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.