El apellido Calder es de origen escocés antiguo, derivado de la palabra nórdica antigua "kaldr", que significa frío o escalofriante. Se cree que se originó como un apodo para alguien de naturaleza fría o que reside en un lugar frío. El nombre se registró por primera vez en la región fronteriza escocesa en el siglo XII y desde entonces se ha extendido a varias partes del mundo.
En Escocia, el apellido Calder se encuentra más comúnmente en los condados históricos de Moray, Renfrewshire y Lanarkshire. El Clan Calder, un clan escocés descendiente de los Border Reivers, jugó un papel importante en la historia de Escocia. La sede del clan estaba en el Castillo de Calder en Nairn y eran conocidos por su feroz lealtad a la corona escocesa.
A lo largo de los siglos, el apellido Calder se extendió a otras partes de Escocia, incluidas las Tierras Altas y las Islas. El nombre se puede encontrar en registros escoceses antiguos, como el Exchequer Rolls of Scotland y el Register of the Great Seal of Scotland. Muchas familias escocesas destacadas han llevado el apellido Calder y han dejado su huella en la historia de Escocia.
Durante la diáspora escocesa de los siglos XVIII y XIX, muchas familias Calder emigraron a Inglaterra y Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. En Inglaterra, el apellido Calder es más común en los condados del norte, como Yorkshire y Lancashire. El nombre también se puede encontrar en otras partes de Inglaterra, incluidos Londres y Midlands.
En Estados Unidos, el apellido Calder está muy extendido, con poblaciones importantes en estados como California, Texas y Nueva York. Muchas familias Calder se establecieron en el Nuevo Mundo y contribuyeron al desarrollo de la sociedad estadounidense. El nombre ha aparecido en varios documentos históricos y registros familiares, lo que refleja la herencia diversa del apellido Calder en los Estados Unidos.
Si bien el apellido Calder se encuentra más comúnmente en Escocia, Inglaterra y Estados Unidos, también se ha extendido a otras partes del mundo. En Canadá, Australia y Nueva Zelanda, el nombre tiene una presencia notable, lo que refleja los vínculos históricos entre estos países y las Islas Británicas.
Otros países con poblaciones importantes del apellido Calder incluyen Sudáfrica, Jamaica y Singapur. El nombre también ha aparecido en países con poblaciones más pequeñas, como Portugal, Países Bajos e Irlanda. Las variantes del apellido Calder, como MacCalder, Calderón y Kaldor, se pueden encontrar en varias regiones del mundo.
A lo largo de la historia, las personas con el apellido Calder han hecho contribuciones significativas en diversos campos, incluidas la ciencia, la política y las artes. Una figura notable es Alexander Calder, un escultor estadounidense conocido por sus innovadoras esculturas cinéticas. Otro individuo destacado es Angus Calder, un escritor e historiador escocés conocido por sus trabajos sobre la cultura escocesa.
Otras personas notables con el apellido Calder incluyen a John Calder, un editor británico que jugó un papel fundamental en la promoción de la literatura moderna, y Laura Calder, una cocinera y personalidad televisiva canadiense. Estas personas reflejan los diversos talentos y logros de quienes llevan el apellido Calder.
En general, el apellido Calder tiene una rica historia y presencia global, con poblaciones importantes en Escocia, Inglaterra, Estados Unidos y otros países. El nombre ha evolucionado a lo largo de los siglos, reflejando la herencia diversa de quienes lo portan. Desde sus orígenes en la Escocia medieval hasta su expansión a diferentes partes del mundo, el apellido Calder sigue siendo un símbolo de fuerza, resiliencia y herencia.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Calder, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Calder es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan un número mayor de Calder en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Calder, para conseguir así la información concreta de todos los Calder que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Calder, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Calder. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han establecido y progresado, motivo por el cual si Calder es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.