Apellido Campillo

Los orígenes del apellido Campillo

El apellido Campillo es de origen español, derivando de la palabra "campo" que significa campo o campo. Esto indica que el apellido probablemente se refería originalmente a alguien que vivía cerca o trabajaba en el campo. Los apellidos a menudo se desarrollaron como una forma de identificar personas y sus ocupaciones o lugares de origen, por lo que no es raro que deriven de palabras descriptivas como "campo".

Difusión del Apellido

El apellido Campillo se encuentra con mayor frecuencia en España, donde tiene una incidencia de 10.024 según los datos. Esto sugiere que el apellido tiene una larga historia y una presencia significativa en el país. La siguiente incidencia más alta se encuentra en México, con 4,937 personas que llevan el apellido. Esto indica que el apellido también se ha extendido a otros países de habla hispana, como Colombia, Estados Unidos, Argentina y República Dominicana.

En Europa, el apellido Campillo también está presente en Francia, con una incidencia de 986, así como en Italia, Bélgica y Alemania. Esto sugiere que el apellido ha traspasado fronteras y se ha consolidado en varios países del continente.

Importancia del apellido

Como ocurre con muchos apellidos, la importancia del apellido Campillo radica en su historia y en las personas que lo han portado a lo largo de generaciones. Los apellidos a menudo sirven como vínculo con el pasado de una persona y pueden proporcionar información sobre su ascendencia y herencia.

Las personas con el apellido Campillo pueden tener una conexión con paisajes rurales o agrícolas, dado el significado de la palabra de la que deriva el apellido. También pueden tener raíces en España u otros países de habla hispana, donde el apellido es más frecuente.

Investigar los orígenes del apellido Campillo puede proporcionar a las personas una comprensión más profunda de su historia familiar y antecedentes culturales. Al explorar la difusión del apellido y su incidencia en diferentes países, se pueden rastrear los patrones migratorios y los movimientos de sus antepasados ​​a lo largo del tiempo.

Personajes notables con el apellido Campillo

Si bien el apellido Campillo puede no ser tan conocido como otros, todavía hay personas notables que han llevado este nombre a lo largo de la historia. Estos individuos han hecho aportes en diversos campos y han dejado su huella en la sociedad de diferentes maneras.

1. Antonio Campillo

Antonio Campillo fue un pintor español conocido por sus pinturas de paisajes y de género. Estuvo activo en el siglo XVIII y fue una figura destacada en la escena artística de su época. La obra de Campillo se caracteriza por su atención al detalle y el uso de la luz y el color para crear escenas realistas y evocadoras.

2. María Campillo

María Campillo fue una escritora y poeta española que obtuvo reconocimiento por su poesía lírica y su prosa perspicaz. Era conocida por sus puntos de vista feministas y su exploración de cuestiones sociales y políticas en su trabajo. Los escritos de María Campillo siguen resonando entre los lectores de hoy y se la considera una pionera en la literatura española.

3. Juan Campillo

Juan Campillo fue un líder militar español que jugó un papel clave en la Guerra Civil Española. Era conocido por su perspicacia estratégica y su liderazgo en el campo de batalla. La valentía y la dedicación de Campillo a su causa lo convirtieron en una figura respetada entre sus tropas y sus contemporáneos.

Estos son sólo algunos ejemplos de personas que han llevado el apellido Campillo y se han hecho un nombre en sus respectivos campos. Sus logros sirven como testimonio de la diversidad y el talento de quienes comparten este apellido.

Conclusión

En conclusión, el apellido Campillo tiene una rica historia y una presencia significativa en España y otros países de habla hispana. Se deriva de la palabra "campo", que significa campo o campo, y probablemente originalmente se refería a alguien que vivía o trabajaba en zonas rurales.

La difusión del apellido Campillo a otros países de Europa y América demuestra los patrones migratorios y los movimientos de personas con este apellido a lo largo del tiempo. Investigar los orígenes del apellido puede proporcionar a las personas información valiosa sobre su historia familiar y su patrimonio cultural.

Personas destacadas del apellido Campillo han realizado contribuciones al arte, la literatura y el liderazgo militar, dejando su huella en la sociedad y enriqueciendo el legado del apellido. Al explorar la historia y el significado del apellido Campillo, las personas pueden obtener una apreciación más profunda de su ascendencia y las historias de quienes han llevado este nombre a lo largo de generaciones.

El apellido Campillo en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Campillo, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Campillo es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Campillo

Ver mapa del apellido Campillo

La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Campillo en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Campillo, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Campillo que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Campillo, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Campillo. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han establecido y progresado, por lo que si Campillo es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Campillo del mundo

  1. España España (10024)
  2. México México (4937)
  3. Colombia Colombia (2225)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (1173)
  5. Francia Francia (986)
  6. Filipinas Filipinas (879)
  7. Argentina Argentina (529)
  8. Republica Dominicana Republica Dominicana (516)
  9. Cuba Cuba (256)
  10. Chile Chile (180)
  11. Venezuela Venezuela (130)
  12. Panamá Panamá (118)
  13. Brasil Brasil (84)
  14. El Salvador El Salvador (67)
  15. Alemania Alemania (23)
  16. Bélgica Bélgica (20)
  17. Australia Australia (18)
  18. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (18)
  19. Ecuador Ecuador (18)
  20. Inglaterra Inglaterra (16)
  21. Canadá Canadá (10)
  22. Indonesia Indonesia (10)
  23. Guam Guam (8)
  24. Suiza Suiza (7)
  25. Países Bajos Países Bajos (6)
  26. Gibraltar Gibraltar (6)
  27. Mónaco Mónaco (5)
  28. Suecia Suecia (5)
  29. Costa Rica Costa Rica (5)
  30. Italia Italia (5)
  31. Escocia Escocia (4)
  32. Burkina Faso Burkina Faso (2)
  33. Perú Perú (2)
  34. China China (2)
  35. Japón Japón (1)
  36. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  37. Marruecos Marruecos (1)
  38. Andorra Andorra (1)
  39. Nicaragua Nicaragua (1)
  40. Noruega Noruega (1)
  41. Bolivia Bolivia (1)
  42. Portugal Portugal (1)
  43. Eslovaquia Eslovaquia (1)
  44. Tailandia Tailandia (1)
  45. Túnez Túnez (1)
  46. Dinamarca Dinamarca (1)
  47. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (1)
  48. Estonia Estonia (1)