El apellido 'Cava' tiene una historia interesante que se extiende a lo largo de diferentes países y culturas. Se deriva de la palabra latina "cavus", que significa hueco o cavidad. Esto sugiere que el apellido puede haberse originado como un apodo para alguien que vivía en una vivienda hueca o similar a una cueva. También es posible que el apellido se haya originado a partir del topónimo de un lugar, haciendo referencia a un accidente geográfico como una cueva o un hueco.
Según los datos, el apellido 'Cava' tiene mayor incidencia en España, con 2.684 personas que portan este apellido. Esto no es sorprendente, dado que España tiene una rica historia y una población diversa. Italia le sigue de cerca con una incidencia de 2.084, lo que indica que el apellido también prevalece en la cultura italiana. En la India, el apellido 'Cava' tiene una incidencia de 1.640, lo que sugiere que también tiene raíces en la ascendencia india.
En los Estados Unidos, hay 1.378 personas con el apellido 'Cava', lo que demuestra que también ha llegado a las costas americanas. Brasil y Filipinas tienen un número significativo de personas con el apellido 'Cava', con 1.375 y 891 incidencias respectivamente. Esto demuestra la difusión global del apellido y su presencia en diversas culturas.
El apellido 'Cava' tiene importancia en los países donde prevalece. En España puede estar asociado a una región o familia específica que tiene una larga historia. En Italia, el apellido podría tener un significado cultural, reflejando el rico patrimonio y las tradiciones del país. En la India, el apellido 'Cava' puede tener un significado o una historia únicos detrás, arraigados en la cultura antigua y diversa del país.
En general, el apellido 'Cava' tiene una rica historia y una presencia global, lo que lo convierte en un tema fascinante para aquellos interesados en los apellidos y la genealogía. Ya sea que se originó como un apodo o el nombre de un lugar, el apellido 'Cava' ha dejado su huella en diferentes partes del mundo, conectando a personas a través de fronteras y culturas.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Cava, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Cava es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Cava en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Cava, para lograr así los datos concretos de todos los Cava que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Cava, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Cava. De la misma manera, es posible ver en qué lugares se han asentado y crecido, por lo que si Cava es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.