El apellido Cintra es un apellido de origen portugués, derivado del topónimo Sintra, un municipio de Portugal. Se cree que el apellido se originó en la palabra latina "Cynthia", que se refiere a la diosa de la luna. El nombre de Sintra se deriva de la palabra fenicia "Cynthia", que significa estrella o luna brillante.
El apellido Cintra es más común en Brasil, donde tiene una incidencia de 27.529. También se encuentra en otros países de habla portuguesa como Portugal, donde tiene una incidencia de 944, y en países con una importante diáspora portuguesa como Estados Unidos, donde tiene una incidencia de 261.
Además de en los países de habla portuguesa, el apellido Cintra también se encuentra en países como Cuba, donde tiene una incidencia de 1.666, y México, donde tiene una incidencia de 33. Tiene una menor presencia en países como como España, Inglaterra, Francia y Venezuela, con incidencias que oscilan entre 12 y 27.
Han existido varios personajes destacados con el apellido Cintra a lo largo de la historia. Uno de esos individuos es Guilherme Cintra, un actor brasileño conocido por su trabajo en cine y televisión. Otro es Manuel Cintra, un oficial militar portugués que desempeñó un papel destacado en la Revolución de los Claveles de 1974.
Además de estos individuos, también existen varias familias destacadas con el apellido Cintra, especialmente en Brasil y Portugal. Estas familias han desempeñado papeles importantes en la política, los negocios y otras áreas de la sociedad.
Como muchos apellidos, el apellido Cintra tiene varias variantes y derivados. Una variante común es Centra, que se encuentra en países como Italia y Estados Unidos. Otra variante es Sintra, que es un apellido menos común pero todavía presente en Portugal.
Otros derivados del apellido Cintra incluyen Cintrao, Cintre y Cintrado. Estos derivados pueden haberse originado en diferentes ramas de la familia Cintra original o mediante variaciones en la pronunciación y ortografía a lo largo del tiempo.
El apellido Cintra es un apellido popular en los países de habla portuguesa, lo que refleja su importancia histórica y la influencia del topónimo Sintra. A menudo se asocia con la nobleza y las antiguas familias aristocráticas de Portugal y Brasil.
En la cultura popular, el apellido Cintra se ha utilizado en la literatura, el cine y otros medios de comunicación para evocar un sentido de tradición, herencia y misterio. A menudo se utiliza para crear una sensación de autenticidad o profundidad en obras de ficción ambientadas en Portugal o Brasil.
En conclusión, el apellido Cintra es un apellido distintivo e históricamente significativo con raíces en el topónimo portugués Sintra. Se encuentra más comúnmente en Brasil y Portugal, pero también tiene presencia en otros países con diásporas portuguesas. El apellido tiene varias variantes y derivados, lo que refleja su larga historia y significado cultural.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Cintra, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Cintra es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Cintra en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Cintra, para obtener así la información precisa de todos los Cintra que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es natural el apellido Cintra, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Cintra. Así mismo, puedes ver en qué países se han establecido y progresado, por lo que si Cintra es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.